MENÚ CERRAR

Noticia

08/04/2014 - Programa del II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El “II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula” www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es que se celebrará los días 6 y 7 de Mayo de 2014 en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente SICRE (SCS + Veteco), se acerca a sus fechas clave y define su programa profesional generando gran expectación.

 

 

Completo Programa

 

El pasado 27 de marzo tuvo lugar la segunda reunión de Comité Técnico del II Congreso Edificios Energía Casi Nula en la que se valoraron las más de 100 comunicaciones presentadas, analizando las diferentes propuestas, y se confeccionó el programa definitivo. El II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula es el único evento que se celebra a nivel nacional para abordar de forma integral todos los aspectos que conforman una edificación de alta eficiencia energética, tanto en Obra Nueva como en Rehabilitación.

 

En el Congreso se abordarán las siguientes áreas temáticas:

 

·         Planes, Políticas, Estrategias, Financiación y Viabilidad Económica para EECN

·         Diseño y Soluciones Arquitectónicas para EECN

·         Rehabilitación, Regeneración y Renovación de EECN

·         Materiales y Soluciones Constructivas para EECN

·         Sistemas, Equipos y Tecnologías en EECN

·         Integración de Energías Renovables y generación energética autosuficiente en EECN

·         Actuaciones Urbanísticas para Barrio-Ciudad de Consumo de Energía Casi Nulo.

·         Gestión y Mantenimiento de EECN

·         Casos Prácticos y Proyectos Europeos de EECN

 

En el programa destacan los siguientes hitos:

 

·         3 Sesiones Magistrales con diferentes enfoques:

o   La primera con orientación normativa, “Avances en el ámbito Reglamentario en España: Hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo” correrá a cargo de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Suelo, Ministerio de Fomento y abordará la visión institucional sobre el desarrollo normativo presente y futuro hacia el objetivo de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España.

o   La segunda en clave de mercado, “Espacios Comerciales de Consumo de Energía Casi Nulo en el Plan Estratégico de Medioambiente de Eroski”, donde el Departamento de Medioambiente de Grupo Eroski dará su visión sobre el consumo casi nulo de energía en sus edificios como estrategia de responsabilidad social corporativa aplicada a la economía real.

o   La tercera con carácter económico, “Modelos de Financiación de Edificación residencial de Consumo de Energía Casi Nulo en el marco de la Unión Europea” a cargo de Sorcha Edwads, Secretaria General de CECODHAS Housing Europe (Comité Europeo del Hábitat Social) con introducción de Kurt Eliasson, Presidente CECODHAS, mostrará ejemplos de viabilidad económica de este tipo de proyectos en el marco europeo.

 

·         3 Mesas Redondas centradas en aspectos básicos para el desarrollo de los EECN:

o   La primera con el objetivo de plantear la necesaria “Coordinación de la Administración ante el reto de los Edificios de Energía Casi Nula” con representantes de Ministerio Fomento, MINECO, OECC -MAGRAMA, IDAE, Ministerio Industria.

o   La segunda para debatir sobre “La necesidad de Formación-Sensibilización para conseguir Edificios de Energía Casi Nula” con la presencia de la Fundación Laboral de la Construcción, CECU, ACA, UPM y IeTcc.

o   Finalmente, “El papel de los profesionales ante los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo” se expondrá en la tercera mesa que contará el sector profesional de apoyo al congreso con personalidades relevantes del CSCAE, CSGATE, CGCOII-COIIM, COAM y CAF MADRID.

 

·         21 Comunicaciones Orales, organizadas por temáticas y en relación con las Sesiones Magistrales y Mesas Redondas donde se intercalan experiencias teóricas, investigaciones, casos prácticos y experiencias europeas.

 

En el libro de Comunicaciones del Congreso EECN, que se entregará a todos los congresistas, se publicarán además más de 80 experiencias diversas sobre la materia de los Edificios de Energía Casi Nula a nivel nacional y europeo.

 

 

Últimas fechas para inscripciones

 

Hasta la fecha han formalizado su inscripción más de 200 profesionales y se espera alcanzar una cifra cercana a los 400 congresistas. En la primera edición del Congreso, en el año 2012, se contó con la asistencia de más de 450 congresistas al evento.

El II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, EECN, va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionadas con el sector de la edificación y la energía: Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Promotores, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, Instaladores, etc. Todos están invitados a inscribirse.

 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de abril 2014 y existen condiciones especiales para colaboradores, ponentes, patrocinadores, estudiantes y desempleados. Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber