
Los materiales compuestos ó composites, son materiales creados por la unión de dos o más sustancias que, combinadas, dan lugar a un material dotado de características nuevas. Estos materiales se usan con profusión en los elementos estructurales principales en el diseño de aviones.
Antes de que estos materiales puedan ser utilizados, es imprescindible comprender a fondo sus propiedades mecánicas. Una predicción exacta del comportamiento mecánico de las estructuras aeronáuticas hechas de materiales compuestos al sufrir un impacto podría reducir la necesidad de realizar pruebas físicas, abaratar los costes del sector y, a la larga, salvar vidas gracias a un mejor diseño de las aeronaves.
Ese es el propósito del proyecto CRASHING, financiado con fondos europeos, que aspira a desarrollar nuevos métodos de prueba de materiales mediante una simulación informática a multiescala.
Proyecto CRASHING
La correspondiente fase de I+D puede ser lenta y alcanzar costes prohibitivos. CRASHING, de dos años de duración, pretende ofrecer una solución partiendo de los progresos logrados recientemente en la modelización a multiescala, que puede resolver problemas físicos que se producen a distintos niveles y aplicarse a diferentes materiales. Por ello resulta ideal para los intereses de la industria aeronáutica. CRASHING se centra en los materiales compuestos que se utilizan actualmente en el diseño aeronáutico, pero sin perder de vista materiales innovadores que podrían aplicarse en un futuro.
Este enfoque a multiescala se empleará en la industria aeronáutica para estudiar el comportamiento de materiales a distintos niveles, desde el molecular hasta la interacción entre sus componentes. Seguidamente, se desarrollarán modelos informáticos para efectuar simulaciones exactas de cuanto acontece en un aterrizaje de emergencia, cuando colisiona hielo contra un avión o este recibe otros impactos de extrema intensidad.
En último término, se espera que CRASHING propicie una reducción considerable del número de pruebas físicas necesarias para obtener la certificación de una aeronave y también que acorte el plazo necesario para el desarrollo de nuevos componentes estructurales. A su vez, todo ello redundará positivamente en la economía de Europa; la industria aeroespacial es un sector clave de alta tecnología para la UE, pues emplea a cientos de miles de personas y genera un volumen de negocio de miles de millones de euros.
De hecho, la UE registra un superávit comercial en el sector de los productos aeroespaciales, que exporta a todo el mundo. Así pues, es prioritario garantizar la competitividad de Europa en este campo.
Financiación Europea
El proyecto CRASHING, financiado a través de la Iniciativa Tecnológica Conjunta Clean Sky dentro del Séptimo Programa Marco de la UE, está dirigido y coordinado por el Instituto IMDEA Materiales, con sede en España. Esta misma entidad se ocupará de desarrollar y validar los modelos a multiescala en los distintos niveles.
El otro socio integrante del consorcio, la Universidad Carlos III de Madrid, se encargará de la caracterización experimental de los materiales sometidos a impacto. CRASHING, iniciado en abril de 2014, está programado hasta 2016.
Clean Sky es uno de los programas de investigación aeronáutica más ambiciosos que se hayan puesto en marcha en Europa. Su finalidad es desarrollar y fomentar la comercialización de tecnologías vanguardistas que contribuyan a obtener aeronaves menos ruidosas, más seguras y con mayor eficiencia en el consumo de combustible. Esta iniciativa tecnológica conjunta es una excepcional colaboración público-privada entre la Comisión y la industria.
________________________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.