Abengoa (MCE: ABG.B), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, y BrightSource Energy, compañía tecnológica líder en energía termosolar, han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción, la construcción y la operación de las dos torres solares más grandes del mundo en California (EEUU).
Las dos compañías, pioneras en tecnología solar de torre, trabajarán como socios para obtener los permisos y la financiación de la plataforma “Palen Solar Electric Generating System” de 500 MW. Abengoa, que ejecutará el proyecto bajo la modalidad de EPC (Engineering, Procurement & Construction), liderará igualmente la operación y el mantenimiento. BrightSource proporcionará la tecnología del campo solar y el diseño de las plantas.
El proyecto de Palen, de 500 MW, consta de dos torres de 250 MW cada una y se ubicará en el condado de Riverside, en California, en una zona destinada a la producción de energía solar del Departamento de Interior (“DOI” por sus siglas en inglés) norteamericano. Las dos plantas solares producirán energía suficiente para abastecer la demanda de 200.000 hogares y evitarán la emisión de unas 17 M t de CO2 durante su ciclo de vida.
Con la obtención de los permisos y la promoción del proyecto ya en curso, se espera que la construcción empiece a finales de 2013 y durante la misma se crearán más de 2.000 puestos de trabajo. Está previsto que las plantas solares entren en operación en 2016.
Las torres de energía solar generan energía del mismo modo que las plantas de energía tradicionales, a través del vapor a alta temperatura que hace girar una turbina. Sin embargo, en lugar de utilizar los combustibles fósiles o la energía nuclear para crear el vapor, utilizan la energía solar. La clave de esta tecnología está en el diseño del campo solar de última generación, el software de optimización y un sistema de control que permite la obtención de ese vapor a alta temperatura. A continuación, el vapor alimenta unas turbinas convencionales para producir energía limpia fiable, predecible y a un coste competitivo.
El proyecto de Palen ya cuenta con la autorización de la Comisión de Energía de California (CEC) para la construcción y la operación de 500 MW de energía termosolar. En diciembre de 2012, BrightSource solicitó modificar parte de los permisos iniciales para poder implantar la tecnología solar de torre.
El uso de tecnología solar de torre así como un diseño mínimamente invasiva, supondrán una disminución significativa de los impactos medioambientales en comparación con lo que habría supuesto la construcción del proyecto según los permisos aprobados originalmente. Asimismo, el nuevo diseño reducirá su superficie en un 13 %, de 1.767 a 1.537 hectáreas aproximadamente, y en un 50 % su consumo de agua, gracias a la implantación de una tecnología de refrigeración por aire.
Las torres tendrán una altura aproximada de 230 m cada una. Lo que permitirá una alta concentración de heliostatos. Este diseño adicionalmente, reducirá de forma significativa la superficie necesaria para producir energía, hasta un 33 % menos comparada con la tecnología fotovoltaica tradicional (PV). Además, el diseño de los espejos, colocados en postes individuales directamente en el suelo, sin cimientos de hormigón, permitirá que el campo solar se construya respetando el entorno natural de la zona, conservando así la vegetación local bajo los espejos y evitando las áreas con vegetación sensible desde un punto de vista medioambiental.
A través de este proyecto, Abengoa y BrightSource, ambos líderes en tecnología solar de torre, ponen en común su propia experiencia. Abengoa opera cuatro torres solares en el sur de Europa, incluyendo la primera en operación comercial en 2007, y actualmente construye una quinta torre en Sudáfrica. La compañía cuenta con un total de 743 MW en operación y 910 MW en construcción, y es una de las pocas empresas en todo el mundo que construye y opera plantas termosolares, tanto de tecnología de torre, como cilindroparabólica. BrightSource tiene torres solares en operación en Coalinga, California, y en el desierto de Negev, y su tecnología está siendo implementada en el Sistema de Generación Eléctrica Solar Ivanpah, de 377 MW, la mayor planta solar de torre en construcción en el mundo.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir del sol, produciendo biocombustibles, desalando agua del mar o reciclando residuos industriales. (www.abengoa.com)
_________________________
Departamento de comunicación ABENGOA
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.