
Un estudio desarrollado por la Universidades Politécnicas de Madrid (UPM) y de Valencia (UPV) ha desarrollado un algoritmo que mejora el control del movimiento en tiempo real de estructuras constructivas basado en técnicas de observación por satélite.
Conocer en tiempo real el movimiento de la estructura de un edificio es fundamental para gestionar los riesgos que les pueden afectar ante los diferentes fenómenos naturales. La mejora en las tecnologías de observación satelital GNSS, en el procesamiento de datos y en la telefonía móvil ha permitido la actualización y desarrollo de la metodología aplicada al control de la dinámica estructural en tiempo real y perfeccionado las herramientas de que disponen los investigadores para este fin.
“La investigación plantea el objetivo de crear e implementar un algoritmo de cálculo y control mediante redes geodésicas locales que aseguren la fiabilidad de los resultados y la visualización de los mismos en tiempo real mediante una App de telefonía móvil, con la posibilidad de implementar alarmas de prevención de siniestros”, explica Mercedes Farjas, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Topografía, Cartografía y Geodesia y una de las autoras de este trabajo.
Los investigadores diseñaron una nueva metodología que aplicaron a la monitorización continua del edificio Torre Espacio (Cuatro Torres Business Area, Madrid) durante más de un año (entre mayo de 2014 y noviembre de 2015). Se capturaron datos cada 5 segundos y se calculó el posicionamiento cada 25 segundos. Todos estos datos se visualizaron a través de un App en la que, en tiempo real, aparece la posición de cada una de las antenas GNSS ubicadas en la azotea de la Torre”, explica.
El sistema de monitorización se configuró en Torre Espacio para asegurar un umbral de precisión esperable en cualquier desplazamiento de ±0,007 m. en desviación típica. Los condicionados impuestos en los algoritmos implementados aseguran un límite de precisión real del desplazamiento calculado de ±0,01 m, con una probabilidad de 0,999. Estos resultados fueron presentados en Congreso CTBU 2016 International Conference en Hong Kong, que se ocupa de las innovaciones relacionadas con la construcción de edificios de gran altura.
Un sistema más preciso y fiable
El sistema permite un control del movimiento, con más precisión y fiabilidad, y ello facilita el análisis científico y sistemático de la dinámica general de estructuras constructivas resultando una interesante fuente de información extrapolable a proyectos constructivos nuevos.

Interface Gráfica de Usuario: los círculos rojos, azul y verde representan la posición de las antenas 1, 2, 3 y 4. En este caso el sistema envía alertas automáticas cuando el desplazamiento es superior a 5 cm (Fuente: Universidad Politécnica de Madrid)
“El algoritmo que hemos desarrollado mejora la gestión del riesgo ante fenómenos naturales, ya que, por ejemplo, es recomendable tener los datos de posición de un edificio después de un movimiento sísmico para verificar la estabilidad de la estructura, y su vuelta a la posición inicial”, aseguran.
Además, la evaluación continua del desplazamiento del edificio puede permitir comprobar que responde a los supuestos estructurales calculados en el proyecto de su diseño, representando un item más para su seguridad. “Las respuestas estructurales anómalas o no esperadas durante las fases de construcción, o en fase de explotación pueden ayudar a detectar problemas presentes y futuros y pueden suponer una mejora en el mantenimiento de la vida útil de la estructura”, añaden las investigadoras.
La posibilidad de seguir esta monitorización en tiempo real es otra de las grandes ventajas que plantea este sistema. “Esto nos permite mantener continuamente informado al cliente del estado de la obra en tiempo real con alta precisión y fiabilidad y enviarle alertas automáticas de peligro”, indican.
El algoritmo desarrollado por los investigadores de la UPM y la UPV ha resultado galardonado con el tercer premio en la fase regional de la Competición Europea de Navegación por Satélite otorgado por el GNSS europeo Agencia (GSA), la Agencia Espacial Europea (ESA), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Ministerio Federal Alemán de Transporte e Infraestructura Digital (BMWi) en asociación con el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Energía (BMWi).
_____________________________
Universidad Politécnica de Madrid
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.