Los sofisticados productos de hoy en día reúnen una amplia gama de piezas complejas y particulares. La simulación multifísica es esencial para entender cómo funcionan realmente estos elementos en conjunto dentro de su entorno operativo y para prevenir los principales riesgos de fallo en el producto.
Diseñar productos puede ser relativamente sencillo cuando son simples, contienen pocas piezas o realizan una única función. También cuando las condiciones de funcionamiento están totalmente bajo control. Pero como todo ingeniero sabe, esto no es lo habitual en el mundo en que vivimos en 2014.
Los productos de hoy en día son más complejos y aportan funcionalidades de lo más sofisticadas. Piense en aquel antiguo teléfono fijo con un dial de rueda y compárelo con la avanzada tecnología del smartphone.
A pesar de que no todos los productos han tenido una transformación tan radical, los ingenieros de distintos sectores reconocen que sus diseños están ganando en complejidad. La incorporación de la tecnología inteligente a nuestros dispositivos electrónicos de uso diario y la naturaleza cada vez más digital de nuestros coches son ejemplo de esa revolución en la ingeniería durante la última década.
Si los ingenieros han dejado los cálculos sobre papel y los experimentos físicos por la simulación a través del ordenador, las herramientas y métodos que utilizan tienen que seguir evolucionando para plasmar la complejidad de los nuevos productos. Asimismo, los profesionales no deben guiarse ya por consideraciones generales o fijarse en una sola fuerza física en el diseño de sus productos. Necesitan herramientas novedosas que recojan un amplio rango de fenómenos físicos y permitan reproducir con precisión el entorno en el cual funcionarán sus diseños.
La simulación multifísica permite a los ingenieros a entender y sopesar tanto las ventajas como los inconvenientes de cualquier mejora en el funcionamiento de sus productos. Por ejemplo, si los especialistas en turbomáquinas solo se centran en reducir el peso de las palas, corren el riesgo de que se produzca una deformación estructural que afecte al rendimiento. Como especialistas en ingeniería electrónica, deben localizar el más mínimo impacto por acumulación de calor y reducir al máximo posibles fallos y averías. De una forma sencilla, los diseñadores de motores eléctricos podrían analizar cómo una reducción del peso y una mejor eficiencia energética impactan en el desempeño acústico. Ninguna de estas soluciones intermedias sería perceptible si los ingenieros realizan solo una prueba física durante el desarrollo del producto.
Durante más de cuarenta años, ANSYS se ha centrado en el perfeccionamiento de software y otros métodos para medir los efectos de las fuerzas térmicas, mecánicas, electromagnéticas y de fluidos en el mundo real. Nuestro actual objetivo pasa por que estas capacidades se integren fácilmente en simulaciones multifísicas rápidas y precisas durante el comportamiento del producto durante la fase de diseño y después de la misma.
ANSYS ha logrado democratizar el análisis multifísico, anteriormente solo al alcance de los usuarios más avanzados, permitiendo a cualquier equipo de ingenieros aunar las distintas físicas y evaluar el funcionamiento de su proyecto a nivel informático. Según un estudio interno, el 34% de los usuarios de ANSYS ya analizan múltiples variables físicas. Y este porcentaje va creciendo día a día.
En un mercado global hipercompetitivo, la simulación multifísica es una herramienta de interés para áreas de desarrollo de producto en las empresas. Les permite posicionarse como líderes en el mercado y destacar además en calidad de producto y reputación de marca.
¿Cuáles son los costes de no saber evolucionar y pasar por alto las posibilidades de la simulación multifísica? Por desgracia, la prensa ha señalado recientemente a muchas compañías por su falta de previsión en la conjunción de varios elementos en su producto o en el posterior manejo de éste por parte el usuario.
ANSYS pone a disposición de sus clientes una extensa y eficaz variedad de soluciones multifísicas para mitigar cualquier posible defecto. Este número de la revista ANSYS Advantage recoge algunas experiencias inspiradoras de líderes en ingeniería que aplican el software multifísico de ANSYS para obtener la máxima rapidez y seguridad en el desarrollo de nuevos productos.
No obstante, en ANSYS no nos dormimos en los laureles. Continuamos trabajando para facilitar y agilizar a nuestros clientes la investigación de los efectos de múltiples fuerzas físicas en sus diseños más complejos. En este sentido, ANSYS seguirá evolucionando, anticipando y satisfaciendo las nuevas necesidades de simulación multifísica a medida que los productos aumenten su sofisticación.
________________________________________________________
Por Josh Fredberg, vicepresidente de Marketing en ANSYS
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.