Indra facilitará a los diseñadores, desarrolladores informáticos y emprendedores que participen en el Smart Weekend de A Coruña la infraestructura tecnológica necesaria para que puedan crear soluciones empresariales innovadoras desde la nube. La compañía ha desplegado una nueva versión en cloud de SOFIA2 –su solución de integración y orquestación de la información para smart cities- para ayudar a los emprendedores a preparar soluciones que respondan a los retos empresariales que plantearán las empresas colaboradoras en el concurso SMart-DEV.
Smart-DEV es una de las tres competiciones que se celebrarán en el Smart Weekend de A Coruña, el evento tecnológico que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad gallega para impulsar actividades, tanto en la rama del ocio y la diversión como del diseño y desarrollo. El evento está organizado por Movemento Xove y la agencia Social.ice y cuenta con la colaboración de Coruña Smart City, empresas del Clúster TIC de Galicia y varias compañías del sector TIC regionales o con presencia en la Comunidad.
Infraestructura pública, Big Data e IoT
La versión InCloud de SOFIA2 ofrece una infraestructura pública para que los emprendedores que participen en Smart-DEV puedan conectarse desde el principio para diseñar y desarrollar sus aplicaciones. Basta con inscribirse en el Smart Weekend y registrarse, al inicio del evento, en la plataforma SOFIA2. En la web http://sofia2.com los desarrolladores se podrán descargar toda la información necesaria para utilizar la plataforma: documentación técnica, guías y videos de uso, ejemplos de programación y herramientas (SDKs y APIs) multi-tecnología (java, javascript, android, arduino, C, node.js). Incluye además una sección donde se puede acceder a demos y ejemplos.
En el Smart-DEV, las empresas colaboradoras plantearán una serie de retos para que los emprendedores desarrollen soluciones adecuadas a las necesidades definidas durante todo el fin de semana. Habrá diferentes tipos de retos: de programación, algoritmos, diseño web, app móvil, plug inns y de e-commerce. En el caso de Indra, el reto será proponer una aplicación que aproveche las capacidades de su plataforma para construir soluciones inteligentes utilizando la información disponible en el entorno, incorporar nuevas fuentes de información o integrar dispositivos para construir una idea de negocio innovadora haciendo uso de las capacidades de Internet de las Cosas (IoT) y las tecnologías Big Data disponibles en la nube.
Las soluciones se presentarán el domingo 8 por la tarde y los ganadores de cada reto recibirán un premio. Además, si la solución propuesta destaca especialmente, tendrán la posibilidad de que las empresas les ofrezcan una entrevista de trabajo personal.
Primer middleware para aplicaciones inteligentes
SOFIA2 constituye el primer middleware para aplicaciones inteligentes y ha sido desarrollado a partir del programa europeo de I+D+I SOFIA (Smart Objects for Intelligent Applications), en el que Indra ha participado activamente. La compañía ha evolucionado este proyecto hacia una solución de infraestructura para el desarrollo de smart cities con capacidades empresariales, como despliegue en cloud, Big Data (para almacenamiento y explotación de la información mediante técnicas analíticas), escalabilidad (tanto para añadir nuevos equipos como capacidad) y multiplataforma. Es decir, concebida para que las aplicaciones que la utilizan puedan crearse en cualquier lenguaje de desarrollo y dispositivos (desde pc, smartphones, Tablets, iPads).
Por su parte, SOFIA2 In Cloud (http://sofia2.com) es una versión de SOFIA2 desplegada en la nube para que cualquier persona, empresa, organización, desarrollador o ciudadano pueda de forma gratuita acceder a los datos públicos gestionados en ésta y crear sus propias aplicaciones con fines experimentales
SOFIA2 constituye asimismo la base de la plataforma urbana del proyecto Coruña Smart City, impulsado por el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con la UTE integrada por Indra, Altia, R e Ilux Technologies. La plataforma se concibe como el gran “cerebro” que facilitará la gestión e integración de todos los servicios y soluciones inteligentes que conforman el ecosistema de la ciudad en ámbitos como medio ambiente, energía, movilidad urbana, sanidad, seguridad, ocio y turismo y e-administración. Este centro de gestión inteligente facilita que los distintos sistemas intercambien información entre sí para ofrecer una visión completa de la actividad.
Indra, presidida por Javier Monzón, es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 570 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, el 61% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 138 países.
___________________________
Sala de Prensa INDRA
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.