TECNIBERIA, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, a través de su Comité de la Mujer en la Ingeniería, ha celebrado recientemente en sus instalaciones la jornada “Mujeres, Ingeniería y el reto de las profesiones STEM”. El acto ha sido inaugurado por Rosalía Gil-Albarellos, Coordinadora del Comité. Como ponentes, TECNIBERIA ha contado con figuras tan destacables como: Sara Gómez, directora general de Universidades de la CAM y coordinadora del Proyecto de la RAI Mujer e Ingeniería; Begoña Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; Susana Sanchiz, directora del Proyecto Promociona; Paloma López Izquierdo, Directora de Coordinación y Relaciones Institucionales de TRAGSA; además de con una moderadora de excepción, Elisa Silió, periodista de la sección de educación de El País.
La Jornada ha contemplado temas de rigurosa actualidad como la baja matriculación de las mujeres en carreras STEM y en las ingenierías en particular; las iniciativas que se están llevando a cabo para la promoción profesional de la mujer; y las oportunidades que ofrecen proyectos como Promociona, cuyo objetivo incrementa la presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad mediante la identificación y promoción del talento femenino.
Las ponentes estaban de acuerdo en que la educación es la clave y que es fundamental que las mujeres tengan referentes femeninos en los que apoyarse. Además, las participantes se han mostrado unánimes en lo referente a dar más apoyo al colectivo femenino a través de programas de mentoring con el fin de que adquiera más seguridad y pierda el miedo a las carreras técnicas, así como a postularse a cargos directivos. Por otra parte, coincidían en que el liderazgo compartido no solo tiene un impacto positivo en la economía de la empresa sino que las decisiones tomadas son más acertadas y ajustadas a la realidad actual.
Rosalía ha querido concluir señalando que: “Esta jornada nos ha permitido exponer de forma muy clara y concreta la situación actual. Desde TECNIBERIA queremos ponernos a disposición de todas las entidades presentes hoy para ayudaros y para trabajar conjuntamente por un futuro con mayor igualdad”.
Acerca de TECNIBERIA
TECNIBERIA, asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, es una asociación de carácter nacional sin ánimo de lucro que agrupa a empresas de estos sectores, fomentando el espíritu, los lazos de solidaridad y colaboración entre las mismas, y su capacidad profesional técnica, de dirección y gestión. Actualmente está formada por cerca de 60 empresas, con 26.700 profesionales y un volumen de negocio de unos 5000 millones de euros (de los cuales un 80% proviene de mercados internacionales).
____________________________________
Comunicación | Tecniberia
La RAI ha distinguido con una medalla en el premio 'Agustín de Betancourt' y 'Juan López de Peñalver' a César Medina, investigador de la Universidad de Extremadura (UEx), doctor Ingeniero Agrónomo y profesor del área de Ingeniería de Construcción perteneciente al Departamento de Construcción de la Escuela Politécnica,
Cesar Medina desarrolla su ...
Con motivo de la celebración, hoy jueves, 23 de junio, del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ha querido hacerse eco de esta efeméride, y poner el foco en que a pesar de que los hombres siguen siendo mayoría en las carreras ...
Womenalia conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a través de la iniciativa #YosoyingenierA con la que se busca impulsar las vocaciones de las generaciones más jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Esta acción se celebra con el objetivo de hacer ...
El proyecto RevoluZion se ofrece como una solución integral al fin de vida de los plásticos, cuyo impacto ambiental es altamente negativo hoy en día, debido a la mala gestión de sus residuos (cerca de 500.000 toneladas de esos desperdicios terminan contaminando océanos y suelos, o la atmósfera tras su incineración). Empleando ingeniería enzimática avanzada, ...
Lantania, Graphenea Advanced Materials y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un innovador aditivo que mejora la vida útil esperada del hormigón en un 50%, además de su resistencia a entornos adversos y su comportamiento mecánico. Tras comprobar su eficacia en el laboratorio, se realizó una prueba con este nuevo aditivo en un ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.