La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha dado la razón al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, en relación a la convocatoria de pruebas de acceso al Cuerpo Superior de Ingenieros Industriales, en la categoría A1 - A12 publicadas por la Generalitat, determinando, en su fallo, que la titulación exigida para la admisión en este cuerpo debe ser la del título oficial de grado más título oficial de máster universitario habilitante para el ejercicio de la profesión.
Profesión, la de Ingeniero Superior Industrial, de carácter y competencias ampliamente pluridisciplinares, donde impera un base teórica importante, esencialmente en los campos de las matemáticas, la física y la química, y una especialización en distintas disciplinas de la industria, como son la mecánica, la rama eléctrica, la electrónica y la organización y gestión, entre otras, y que capacita a estos profesionales, no sólo académicamente sino también profesionalmente, para adaptarse a cualquier actividad y sector empresarial con plenas competencias conforme al decreto que regula la profesión de Ingeniero Superior Industrial.
Esta Sentencia viene a clarificar la confusión existente en nuestra sociedad, en relación a la clarificación de lo recogido en el Anexo I de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana, en relación con las exigencias de Administración especial para el Cuerpo Superior de Ingenieros Industriales de la Administración de la Generalitat Valenciana, en la categoría A1-12, cuyas funciones deben ser acordes a la competencia de nivel superior propias de la Ingeniería Industrial consistiendo, estas, en dirigir, programar, estudiar, proponer, gestionar, controlar, inspeccionar, asesorar, en general.
Además, y como requisito para acceso al Grupo A1-12, la Ley vigente contempla la necesidad de estar en posesión no sólo de un título universitario oficial de grado sino, además y como requisito indispensable, un título oficial de máster universitario habilitante que, de acuerdo con los planes de estudio vigentes, a saber, el Master en Ingeniería Industrial, habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Superior Industrial. Exigencia que viene determinada por una norma que, por otro lado, el Tribunal no ve razón para que haya de tener un carácter estatal.
Requisito de titulación que el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana siempre ha reivindicado y defendido, dentro de la legalidad vigente, y que ha trasladado tanto a la Dirección General de Función Pública como a la Dirección de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanitat, ambos de la Generalitat Valenciana.
En este caso, el Tribunal invoca una norma de rango de ley autonómica, que es precisamente la que da cobertura a la Orden recurrida por los Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, por la que se convocaron las pruebas de acceso al Cuerpo Superior de Ingenieros Industriales A1-12 y que determina, en su artículo 2.1.3 y de manera clara e inequívoca, la titulación exigida.
Por todo ello, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, desestimó el recurso interpuesto por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, frente a la Orden 22/2016 de la Consellería de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se convocaron las pruebas de acceso al cuerpo superior de Ingenieros Industriales A1-12, con la exigencia no sólo de título de Grado sino, además y como requisito indispensable, el título de Máster en Ingeniería Industrial.
En referencia a este fallo, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Salvador Puigdengolas, ha matizado que el fallo "no es un ataque contra otra profesión regulada como la de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, cuyo prestigio y servicio a la sociedad no se ponen en duda, se trata tan sólo poner cordura y clarificar, con sentido común y en un marco de legalidad, la confusión existente en nuestra sociedad entre quienes obtienen un título de grado, que puede habilitar exclusivamente para la profesión de Ingenieros Técnicos Industriales, eminentemente especialista, y una titulación de Master en Ingeniería Industrial que habilita para el ejercicio de una profesión de 168 años de antigüedad, que es la de Ingeniero Superior Industrial, con amplias competencias generalistas".
______________________________________________________________
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.