La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España ha entregado los Premios de la Convocatoria 2017 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica dirigido a estudiantes de la ESO y Bachillerato, con el objetivo de fomentar las vocaciones hacia la Ingeniería.
Grandes dosis de ingenio, creatividad y sobre todo mucha ilusión son los ingredientes que han llevado a los alumnos de ESO y Bachillerato a presentar sus proyectos a la Convocatoria 2017 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, que tiene como objetivo fomentar las vocaciones y el interés de los alumnos preuniversitarios por los estudios de ingenierías de la rama industrial, mediante la práctica de actividades de iniciación a la investigación tecnológica; así como la potenciación de las asignaturas de Tecnología y la concienciación de la sociedad, en general, sobre el papel de los Ingenieros en los procesos de Investigación e Innovación de la Tecnología y la Industria. Los trabajos presentados tenían que estar orientados a la mejora de la eficiencia energética.
Un pequeño vehículo robotizado capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, destinado a personas con movilidad reducida, ha sido el proyecto ganador de la Convocatoria 2017 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, en la categoría ESO, y que ha correspondido a los alumnos de Tecnología del IES Joaquín Romero Murube, de Los Palacios y Villafranca de Sevilla.
Según han explicado los alumnos, el proyecto, denominado “El brazo ayudante”, está motivado por el alto consumo que requieren muchos de los recursos mecánicos, electrónicos y energéticos en la propia vivienda para poder tener una vida lo más independiente posible. Por ello, los estudiantes decidieron utilizar sus nuevos conocimientos en Robótica para intentar dar solución a este problema a través de su proyecto, y que al mismo tiempo se pudiera visualizar cualquier parte de la vivienda donde estuviera el objeto que se pretendía recoger con el brazo articulado. Todo el conjunto puede controlarse desde cualquier dispositivo Android con Bluetooth, mediante software gratuito.
El 2º proyecto clasificado en la modalidad de ESO ha sido el presentado por el Colegio La Salle de Palma de Mallorca: "Efecto Seebeck relacionado en automóviles”. Se trata del diseño y construcción de un posible método de aprovechamiento de la termoelectricidad en automóviles y reducir así las emisiones de CO₂. Para comprobar su efectividad, el proyecto consta de dos células Peltier, que suministran electricidad a un motor con reductora. Según explican los alumnos, la principal conclusión de esta investigación es que la termoelectricidad puede ser capaz de reemplazar el uso de combustibles fósiles y así reducir las emisiones de CO₂.
En cuanto a la categoría de Bachillerato, el proyecto ganador ha sido para el IES Benlliure de Valencia, denominado "SEPS (Sistema de Eliminación de partículas en Suspensión)". A través de una malla ionizadora captadora de partículas, el sistema diseñado por los alumnos es capaz de ionizar las partículas y atraerlas con éxito, desempeñando la función que perseguían desde un principio, y evitar la entrada de polvo o polen al interior de un recinto, teniendo abierta la ventana. “Es un diseño factible y actualmente no está en el mercado, por lo que estamos ante un diseño innovador y capaz de adaptarse a cualquier construcción realizada. De desarrollarse se le augura una alta demanda en su comercialización porque las alergias son un problema cada vez mayor en nuestra sociedad”, indican los diseñadores del proyecto.
El segundo clasificado es el proyecto "Tech tat", presentado por los alumnos del IES Ramiro de Maeztu de Madrid. Se trata de un tatuaje inteligente para ayudar al usuario con su salud y condición sanitaria. El tatuaje ha sido diseñado para recoger los datos médicos del usuario, pero al tratarse de una tecnología libre y abierta, se puede añadir todo tipo de funcionalidades, sistemas de pagos por NFC, botones táctiles, sensores de presión, temperatura, fuerza, etc. A modo de conclusión, los alumnos destacan que existe la posibilidad de crear un dispositivo que permite medir infinitos parámetros médicos gracias a la modificación de su diseño o arquitectura por el uso de tinta eléctrica, y se puede confirmar que la impresión 3D es una tecnología capaz de obtener materiales biocompatibles para ser utilizados como plantillas para diseños sobre la piel.
Entrega de premios
Los premios se han entregado el 16 de junio, en la sede de la UAITIE, donde los alumnos de tercer y cuarto curso de la ESO, y de primero y segundo curso de Bachillerato pudieron exponer, ante los miembros del jurado calificador y otros representantes institucionales y de la profesión, sus proyectos ganadores, incluso con experimentos prácticos. De este modo, los futuros talentos dieron a conocer con ingenio y habilidad sus sistemas de mejora de investigación e innovación de la Tecnología y la Industria.
La UAITIE ha entregado 6.000 € en premios, en total, repartidos entre los impulsores del proyecto y los centros educativos, con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad, y de Caja de Ingenieros.
El presidente deCOGITI-UAITIE, José Antonio Galdón Ruiz, felicitó tanto los estudiantes premiados como a los centros educativos, que han apostado firmemente por estos premios, “ya que es para estar orgullosos de sus alumnos”, a los que animó a estudiar Ingeniería, como motivación primordial de este concurso. “Todos los que estamos aquí tenemos claro que la Ingeniería es una herramienta fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier región”, expresó.
El acto de entrega de los Premios contó también con el secretario general de Ciencia e Innovación, Juan María Vázquez Rojas, que además de felicitar a los estudiantes agradeció a los profesores su implicación, “puesto que gracias a su labor hacen posible que a los alumnos se les encienda la bombilla de la curiosidad, y les despierte la vocación para que persista a lo largo de toda su vida”. Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento hacia la UAITIE, y su presidente, por llevar a cabo iniciativas como ésta, “ya que a través de la ciencia y la tecnología se puede dar solución a muchos problemas. Hoy en día los equipos de trabajo son multidisciplinares, y en ellos, los ingenieros juegan un papel fundamental”. Por último, expresó su deseo de volver a participar en la próxima edición de los Premios, el año que viene.
Por su parte, los alumnos premiados expresaron su satisfacción por haber recibido este premio, que entienden como un reconocimiento a su esfuerzo, y que sin duda “ha valido mucho la pena”, pues les motiva para proyectos futuros. Además, manifestaron la importancia de mantener la asignatura de Tecnología, ya que favorece la adquisición de una cultura enfocada a la ciencia y los conocimientos tecnológicos, al mismo tiempo que desarrolla el ingenio y la creatividad.
Jurado calificador
El veredicto de los Premios fue emitido por un Jurado multidisciplinar constituido por José Antonio Galdón, presidente de UAITIE-COGITI; Esther Micó, presidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología; Manuel Islán, doctor de la Universidad Politécnica de Madrid; José Luis Belinchón, gerente de Innovación Tecnológica (Dirección General de Universidades e Investigación); Francisco Javier de Lara, presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos del Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI); Javier Rodríguez, subdirector general de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, y José Ignacio Fernández, director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Además de la asistencia de la mayor parte de los miembros del Jurado, el acto de entrega de los Premios contó también con la participación de Sara Gómez, consejera de la Real Academia de Ingeniería; Miguel Ángel Morales y Sergio Pera, representantes de Caja de Ingenieros; y Juan José Domínguez, presidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingenierías de ámbito industrial, entre otros.
Al concurso se presentaron un total de 28 trabajos procedentes de institutos de prácticamente toda la geografía española, y participaron 128 alumnos.
Este concurso y entrega de premios ha contado con la colaboración de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía y Competitividad.
Más información:
_________________________________________________
Sobre UAITIE
La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España es una corporación sin ánimo de lucro que integra a 40 Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales españolas, que cuentan con cerca de 60.000 asociados en todo el territorio nacional. Entre sus principales fines se encuentra potenciar y defender la profesión de sus miembros y mejorar las enseñanzas y cuestiones profesionales de ámbito nacional o internacional. Además, coopera con la industria, corporaciones y entidades públicas y privadas, para el estudio y desarrollo de la tecnología en los campos científico, cultural, económico e industrial, mejora del medio ambiente, fuentes alternativas de energías mejoras de la calidad y de la productividad y actividades análogas de interés industrial y tecnológico.
Sobre COGITI
El Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España es una Corporación de Derecho Público que integra a 50 Colegios Profesionales repartidos por todo el territorio nacional, y que cuentan, a su vez, con cerca de 90.000 colegiados (Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales), que desarrollan su actividad profesional en la práctica totalidad de los sectores productivos de nuestro país.
______________________________________
Gabinete de Comunicación del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI).
La Comisión Central para la Navegación del Rin (CCNR), la autoridad internacional responsable de regular la navegación en el Rin y en Europa, ha concedido laprimera autorización europea en el sector de la navegación interior para el uso de bio-GNC (gas natural comprimido) como fuente primaria de combustible en el proyecto Green ...
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.