Un jurado compuesto por el equipo de diseño de SEAT y por miembros de la redacción de Auto Bild concedido el primer premio del concurso ‘Diseña tu SEAT’ a Jan Freixa, estudiante del grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela de Ingeniería de Terrassa (EET) de la UPC.
El galardón, que se entregará al estudiante en las próximas semanas y ha sido convocado por la compañía automovilística y la revista Auto Bild, tiene como objetivo, en esta segunda edición, destacar una propuesta de diseño de la que será la quinta generación de uno de los vehículos más populares en España, el SEAT Ibiza.
Elegante, deportivo y que no pasa de moda
El modelo de SEAT Ibiza que propone Jan Freixa es un coche deportivo, pero de líneas elegantes, que no pasan de moda. “Quería un modelo más barroco, que se alejar de la influencia del estilo alemán que está marcando el diseño de los coches de SEAT por el hecho de pertenecer al grupo Volkswagen", explica Jan Freixa. Y añade: "Tenía que buscar unas líneas que perduraran en el tiempo y que fuera un diseño agradable a la vista, pero que tuviera un aire deportivo. Por eso aposté por formas rectangulares, evitando los ángulos curvilíneos, con un aire más masculino”.
Y es que el diseño que ha realizado este estudiante de la UPC propone, por ejemplo, un cambio radical en la denominada “línea de carácter”, que sería como la columna vertebral del vehículo y que, desde el punto de vista formal, viene a ser uno de los rasgos distintivos para determinar el aspecto de un modelo de automóvil. Freixa propone una novedad muy atrevida: cubrir con material plástico una parte de esta columna vertebral, lo cual, junto con otros elementos, aportan riqueza al conjunto. En las imágenes de perfil del coche de perfil, esta innovación “crea una área de luz que queda reflejada de forma poligonal, que aporta más agresividad y dinamismo al vehículo”.
Cambio en la calandria y el logotipo
Además, Jan Freixa ha cambiado la calandria, es decir, la parte frontal del coche, que es donde reside la identidad de la marca SEAT. La ha dotado de más profundidad, agujereando el polígono en el que se coloca el logotipo. De hecho, ha reinterpretado la marca y propone cambiarla con un tipo de letra más anguloso y hacerla más horizontal.
Para diseñar la parte posterior del vehículo, Freixa se ha inspirado en el SEAT Ibiza primigenio, recuperando la horizontalidad y la rectitud de ese modelo, con una ventana mucho más amplia y no tan baja como las de los modelos actuales. Por otra parte, con la intención de dar al coche un aspecto más deportivo, ha ampliado la distancia entre las luces de atrás. “He querido hacer más musculosa la parte posterior del coche, para dotarle de este aire más masculino”, afirma el estudiante.
En declaraciones a la revista Auto Bild, Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño de SEAT, reconoce que es una propuesta “muy profesional, con un coche prácticamente terminado. A partir del diseño de Jan se podría construir una maqueta, ya que su trabajo aporta toda la información necesaria".
Diseñar, una necesidad vital
Para Jan Freixa diseñar es “algo más que una pasión, es una necesidad”. Nada más levantarse cada día, piensa en objetos, en “cómo los podría hacer más atractivos, y estoy todo el día dándole vueltas a ideas que me vienen a la cabeza”, explica. Así, poco a poco, “veo que me acerco más al diseño más artístico, más publicitario y que me alejo de la funcionalidad de los objetos", afirma Freixa.
De hecho, el estudiante ha estado trabajando de manera intensiva, durante mes y medio, en su propuesta ganadora "pensando, diseñando, borrando, buscando información", explica. "Tengo mucha suerte de poder tener esta necesidad por el diseño porque, a menudo, lo que cuesta en la vida es encontrar tu vocación. Me gustaría que este premio sirviera también para que otros jóvenes como yo se animen a estudiar Diseño Industrial y para que mis compañeros de la Escuela de Ingeniería de Terrassa se animen a presentar propuestas y emprender sus propios proyectos" reflexiona en voz alta.
__________________________________________
Escuela de Ingeniería de Terrassa. EET.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.