MENÚ CERRAR

Noticia

27/06/2017 - Un innovador sistema de recogida y tratamiento de datos de sensores de vehículos, Premio Accenture de la Escuela de Ingeniería de Bilbao
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El sector de la automoción incorpora cada vez más tecnología a los vehículos que fabrica, dotándolos de sensores integrados que cuantifican y monitorizan las magnitudes físicas del entorno. Estos sensores recogen cantidad de datos a los que se les puede dar muchas utilidades, más allá de las de mejorar la condición y las prestaciones de los vehículos.

 

Con este objetivo, Borja Alonso Aguado ha realizado su Trabajo de Fin de Máster, desarrollando un modelo para capturar primero y poder tratar después la ingente cantidad de información procedente de los vehículos y que tiene múltiples funciones y ventajas. Su trabajo ha sido galardonado con el Premio Accenture al mejor Trabajo de Fin de  Máster. El estudiante premiado, titulado en Ingeniería de Telecomunicación, ha recibido el galardón en un acto en la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

 

El profesor Manuel Vélez ha tutorizado el trabajo de Borja Alonso, que se divide en dos partes. En la primera fase, se centra en el desarrollo de un modelo realista de recogida de datos procedentes de los vehículos que circulan por las carreteras de la CAV; una parte del trabajo que fue aceptado y publicado en el XXXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI) celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid en septiembre del año pasado. Y en la segunda, Alonso fue más allá en su investigación, desarrollando un estudio de optimización del modelo de red necesario para proveer de servicio a los vehículos, que se presentó el pasado febrero en la III International Conference on the Harmony Search Algorithm, celebrada en Bizkaia Aretoa, el edificio que la UPV/EHU tiene en Bilbao.

 

Nacido en Bilbao en 1991, Borja invirtió ocho meses en desarrollar el trabajo, que realizó mientras trabajaba en Arteche Smart Grid y utilizando la herramienta de software matemático `MATLAB´ en todas las fases del proyecto. El primer paso fue desarrollar un software para simular la distribución de vehículos en las carreteras de la CAV, incluyendo mapas, carreteras y estaciones base de TDT, entre otros datos. El siguiente paso fue el desarrollo de un software para gestionar la ubicación de los vehículos y calcular el punto de trabajo óptimo para las estaciones base siguiendo criterios económicos para minimizar costes y de cobertura.

 

"Este proyecto permite optimizar cualquier tipo de red, no sólo la de los vehículos", destaca el estudiante premiado quien añade que su proyecto permite "aplicar estrategias dinámicas para mejorar la circulación. Conociendo en tiempo real datos como el número de vehículos que circulan en un sentido concreto, se podría modificar el sentido de algunos carriles o conociendo el estado de la calzada, variar el límite de velocidad". Su proyecto serviría también para tener "una imagen muy exacta de los hábitos sociales a la hora de utilizar el vehículo particular. Esos datos podrían ser utilizados para mejorar las líneas de transporte público, hacer una mejor planificación de futuras carreteras e incluso mejor las actuales", subraya Alonso.

 

Enrique Amezua, director de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, José Ramón Otegi, Ernesto Cilleruelo y Álvaro Polo, Managing Director de Accenture Strategy, han integrado el jurado del premio, que ha distinguido como el mejor trabajo el de Borja Alonso. Dotado con 1.500 euros, el Premio Accenture al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela de Ingeniería de Bilbao es fruto de un acuerdo de colaboración suscrito en el año 2000 entre la institución docente y la firma consultora Accenture dentro el Programa de Cooperación Educativa de la Escuela. El carácter innovador y el componente tecnológico de los trabajos presentados son dos de los criterios más valorados a la hora de conceder el premio, que este año ha recaído en el novedoso y eficiente sistema de recogida de datos ideado y desarrollado por Borja Alonso.

________________________________

UPV/EHU


Fuente


Otras noticias del sector

20/11/2025 - Un centenar de expertos debatirán en Zaragoza las alternativas tecnológicas necesarias más allá de la electrificación y el hidrógeno en el transporte pesado

 

La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.

 

El encuentro reunirá ...


Más información

20/11/2025 - Más de 300 profesionales se reunieron en la II edición del Congreso de ASEFAVE

 

El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...


Más información

19/11/2025 - Lappset launches new Prime collection

 

/INSLappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.

 

Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...


Más información

18/11/2025 - Congreso de Seguridade Industrial 2025 (Ferrol, 26 y 27 de noviembre)

 

Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...


Más información

18/11/2025 - Los drones y la IA del Smart Pavement Analytics de AGUIA ganan el Premio Innovación 2025 (COIAE)

 

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.

 

 

Premio Innovación Aeronáutica 2025


Más información



Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber