CT, la empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha liderado el proyecto de investigación y desarrollo FADO, que ha concluido con el desarrollo de un sistema robotizado de fabricación aditiva por láser de piezas de grandes dimensiones. Enmarcado en el Programa FEDER- INNTERCONECTA y apoyado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad, FADO abre una ventana de oportunidades y mejoras en la fabricación de macro piezas para un amplio abanico de sectores.
El proceso de investigación llevado a cabo durante tres años incluye varias fases, desde la puesta a punto del cabezal robotizado, así como los estudios térmicos iniciales y la simulación del proceso mediante análisis de elementos finitos (FEM), hasta las técnicas de control numérico para la automatización de la celda robótica de fabricación aditiva. Ésta última es capaz de abordar incluso geometrías complejas, realizando un aporte de material continuo, que procede de una bobina de hilo de aluminio. La celda cuenta con un cabezal híbrido hilo-polvo, que permite utilizar ambos indistintamente en función de la geometría de la pieza. La fabricación del elemento se completa mediante un proceso de mecanizado que le proporciona la calidad superficial necesaria.
Los equipos de CT, el Centro Tecnológico AIMEN y la Universidad de La Coruña, como Centro de Investigación- han analizado las particularidades del proceso para parametrizarlo y cotejar los resultados con datos de ensayos anteriores. Por último, se ha conseguido modelar digitalmente procesos hasta ahora manuales, lo que se traduce en una reducción de tiempo considerable.
La investigación ha culminado con la fabricación de un prototipo de aluminio para el sector aeronáutico, que deja patente la aplicabilidad de la tecnología en la fabricación industrial.
La principal novedad de esta tecnología de fabricación es la reducción de la cantidad de material necesario en un 30%, lo que implica menores costes. Otro de los beneficios que ofrece frente a los procesos sustractivos habituales, es la disminución de la cantidad de residuos generados, lo que la convierte en una técnica más sostenible.
“A través de FADO, hemos abordado este proceso industrial, abanderado por la Unión Europea en el Horizonte 2020, con el fin de alinear la tecnología con las necesidades de las industrias fabricantes, que requieren una velocidad cada vez mayor. Con esta celda robotizada, conseguimos reducir la cantidad de materia prima necesaria para la fabricación de piezas de gran tamaño, manteniendo los estándares de calidad y mejorar la productividad, al obtener mayores tasas de deposición de material a través de la utilización de aporte de hilo de aluminio. Tenemos entre manos una tecnología versátil, que permite explotar varios materiales, por lo que se probará el sistema con acero”, afirma José Antonio Vicente, responsable de proyectos I+D de la división Manufacturing Sur, CT.
Acerca de FADO
El proyecto FADO está formado por un consorcio, liderado por CT, en el que participan además las empresas gallegas Hydracorte, Syspro y Unimate, la andaluza Airgrup, con el la colaboración del Centro Tecnológico AIMEN y la Universidad de La Coruña (UDC) como Centro de Investigación.
El proyecto FADO, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, se enmarca dentro del Programa FEDER INNTERCONECTA de 2015 (ITC-20151267), subvencionado por el CDTI con la financiación de fondos FEDER, y apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Acerca de CT
CT proporciona servicios de ingeniería en el sector aeronáutico, naval, ferroviario, energético, de automoción, plantas industriales, arquitectura y construcción. En ellos se cubre todo el ciclo de vida de los productos, desde la ingeniería de diseño de producto, la ingeniería de fabricación hasta la ingeniería de soporte post venta. CT cuenta con más de 1.500 empleados y oficinas en España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, India y Brasil. En España, CT participa en el programa de transformación empresarial Cre100do de apoyo al crecimiento y a la internacionalización.
_______________________________________
Departamento de Comunicación
CT Ingenieros
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.