El diseño de vehículos ligeros y seguros en caso de accidente es una de los temas más acuciantes a los que se enfrenta una industria tan competitiva como la dedicada a la fabricación de automóviles. Las preocupaciones medioambientales y la opinión pública ponen de manifiesto la necesidad de distanciarse de los coches pesados y que consumen demasiado combustible en favor de modelos más ligeros y eficientes desde el punto de vista del consumo energético.
La disyuntiva entre vehículos ligeros o seguros en caso de accidente es en parte responsable del aumento de la popularidad de los coches híbridos en las carreteras de Europa. Por otro lado, la necesidad de cumplir con la normativa Europea en materia de emisiones de carbono y, al mismo tiempo, reducir costes de fabricación ha conducido al desarrollo de una tecnología de construcción ligera que posibilita reducir el peso del vehículo y garantizar una seguridad adecuada en caso de choque.
Investigadores del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Materiales y Haces (IWS) de Dresden (Alemania) han creado un método innovador de «refuerzo local por láser» que permite cumplir con estos objetivos divergentes y diseñar vehículos ligeros que salvaguarden a los pasajeros del automóvil.
Este método emplea hojas de acero de baja dureza y coste con un grosor reducido y las refuerza en zonas sometidas a estrés intenso. En él los expertos dirigen un haz de láser focalizado sobre la superficie de una hoja aún no procesada que calienta hasta ablandar las zonas a tratar para, acto seguido, solidificarse de nuevo. El calor se disipa con rapidez hacia el material frío adyacente, provocando un enfriamiento rápido y por tanto un material más fuerte.
«Hemos alcanzado resistencias de hasta 1.500 megapascales, cerca del doble que la de materiales básicos sin reforzar», destacó Markus Wagner, científico del IWS. «Esto nos permite optimizar sobre todo el peso y el estrés en el diseño de los parachoques frontal y trasero, el pilar B y varios reforzadores», añadió.
Las carrocerías suelen contar por norma general con una estructura homogénea de hojas de acero de grosor constante en todos sus componentes. Los componentes sujetos a presiones especialmente intensas en puntos concretos suelen tener un tamaño excesivo debido a que se diseñan para soportar las presiones puntuales más elevadas. Esto implica que el grosor de la hoja de acero es superior al necesario en zonas menos dadas a dichas presiones, situación que aumenta de manera innecesaria el peso de varios componentes. Además, los fabricantes de automóviles emplean capas de acero caras y de dureza elevada que desequilibran la relación entre el peso, el coste de los componentes y la seguridad ante accidentes.
«La construcción de vehículos seguros y ligeros no tiene por qué entrar en conflicto», afirmó el Sr. Wagner. Para subsanar las lagunas entre las características de la carrocería y las presiones a las que están sometidas, este ingeniero y sus colegas trabajan para lograr una resistencia mayor al daño estructural que reciben los componentes en colisiones simuladas.
Cuanto menor sea la deformación de la carrocería, de mayor protección disfrutará el conductor. Los equipos científicos han de determinar por tanto la posición y la geometría adecuada de las vigas de refuerzo. «Nuestras simulaciones nos permiten modelar ensayos prácticos. Los resultados de los ensayos y las simulaciones difieren en unos pocos milímetros», afirmó el Sr. Wagner.
El empleo de técnicas de simulación numérica permitió a este científico y a su equipo crear un diseño de vigas de refuerzo optimizado para casos de accidentes frontales contra un árbol o laterales contra otro vehículo. El diseño se transfirió a los componentes reales mediante un láser. «Logramos reducir a la mitad la desviación de una viga reforzada en puntos concretos mediante un láser en comparación con otro componente de referencia, y eso pese a que sólo reforzamos un tres por ciento del volumen de la pieza. Es decir, duplicamos su rendimiento en caso de accidente», explicó el Sr. Wagner.
Los investigadores del IWS ya han aplicado su diseño contra impactos a varias configuraciones destinadas a la mejora del rendimiento en caso de accidentes y a componentes de los asientos para reducir su peso en un veinte por ciento sin que se vea afectada la seguridad del automóvil.
Más información:
________________________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.