Vielca Ingenieros, empresa española especializada en obras hidráulicas, presentó ayer tarde en El Salvador el proyecto definitivo para la construcción de diversas obras de contención que minimizan el impacto de las inundaciones en la región, vulnerable a las avalanchas de agua y lodo que la azotan de forma periódica.
El estudio final “Diseño del proyecto de obras de amortiguamiento del macrodrenaje pluvial del Área Metropolitana de San Salvador” ha sido dado a conocer en el transcurso de un acto público en el que han participado representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Medio Ambiente (MARN), Oficina de Planificación Municipal del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo (DACGER), Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) y Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU).
Iniciados hace ahora un año, los trabajos de consultoría han sido promovidos por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador (VMVDU) y cuentan con el apoyo financiero del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID). Por parte de Vielca han estado presentes en la presentación su gerente, Vicente Candela, el coordinador del proyecto, Alberto Vila, el especialista en hidrología Pablo Blanco y el delegado de la compañía en Centroamérica, Rafael Ibáñez.
Tres embalses y presas para frenar el agua
Las obras consisten básicamente en la construcción de tres embalses o lagunas de laminación de avenidas de aguas pluviales en el Arenal de Montserrat, ubicada en el área metropolitana de San Salvador. En concreto, se ejecutará una presa de materiales sueltos con protección contra el sobrevertido y se protegerá el perímetro del embalse con diferentes sistemas constructivos según el caso (muros tipo soil nailing, gaviones, suelo claveteado y geoceldas reforzadas con geomallas).
La ejecución de estos trabajos se desarrollará en dos fases; en la primera se construirá un embalse en Colonia Luz con una presa de 19 m de altura y capacidad de embalse de 219,000 m3 de agua de lluvia. La fase segunda comprende la construcción de dos embalses en la zona de El Piro; El Piro Aguas Arriba, con una presa de 12 m de altura y capacidad de embalse de 215,000 m3, y El Piro Aguas Abajo, con un dique de contención de 12,5 m de altura y capacidad de embalse de 190,500 m3.
El presupuesto previsto para la primera fase es de 18,8 millones de euros y para la segunda fase alcanza los 38,5 millones de euros. Según los plazos previstos, el año que viene comenzará la construcción del primer embalse en Colonia Luz. Ya ha salido publicado el concurso internacional para la dirección de obras, y está previsto que en unos pocos meses salga a concurso la construcción de esta importante infraestructura.
Una problemática conocida
La ciudad de San Salvador y su área metropolitana se encuentra atravesada por varios cauces que, en épocas de fuertes lluvias, producen desbordamientos, originando importantes pérdidas humanas y materiales. Consciente de la problemática, el gobierno de El Salvador adjudicó mediante concurso público internacional a Vielca Ingenieros, S.A. los estudios previos y el diseño de las obras de protección frente a riadas.
Para desarrollar los trabajos adjudicados, la ingeniería española ha utilizado los métodos más avanzados en cálculo de caudales producidos por lluvias torrenciales. Vicente Candela, gerente de Vielca, explica que para obtener los caudales más probables se han manejado miles de datos pluviométricos: "Analizamos los datos del historial de los caudales, las características de las lluvias en los últimos veinte años y un período de retorno de cien años. Los estudios de soluciones concluyeron que la respuesta más eficiente era construir tres embalses o presas de laminación de avenidas de aguas y encauzar las márgenes para evitar corrimientos de tierras".
"Cuando se construyan las obras proyectadas -asegura Candela- se reducirán significativamente los daños producidos por las lluvias de las tormentas tropicales. De esta forma, la ingeniería española contribuirá a proteger las vidas y los bienes de una importante población de Centroamérica".
Zona vulnerable
Las regiones de Centroamérica sufren cíclicamente este tipo de catástrofes, asociadas a la presencia de fuertes tormentas motivadas por el fenómeno conocido como "El Niño". El último episodio de avalanchas de lodo y agua acontecido en Mocoa (Colombia) se saldaba con más de 250 muertos y cuantiosos daños materiales. También Ecuador, Honduras o Perú (donde desde finales de enero, las inundaciones y deslizamientos de tierras han provocado más de 75 muertos y cerca de 700.000 damnificados) son víctimas de este tipo de catástrofes.
Mientras en Perú la imagen de una superviviente emergiendo del barro fue reproducida en todas las televisiones del mundo, en el Arenal de Montserrat de El Salvador (donde se van a ejecutar las primeras intervenciones), un autobús de feligreses fue arrastrado por la corriente hace ahora nueve años, con el resultado de 32 muertos.
_________________________
V. Küster
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.