29/05/2013 - Premio Príncipe de Asturias de Investigación para los descubridores del higgs
El premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013 ha sido concedido por unanimidad de forma conjunta al físico británico Peter Higgs, al belga François Englert y al Laboratorio Europeo de Física de Partículas ...
29/05/2013 - Sistemas de Seguridad Laboral en las empresas
Mañana jueves 30 a las 19 horas, en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja se celebrará la conferencia “Experiencias de implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en empresas ...
29/05/2013 - Ingeniería de tejidos, creación de órganos humanos en el laboratorio
La ingeniería de tejidos está teniendo una repercusión enorme en el ámbito científico gracias a las estructuras de soporte artificiales que proporciona, en las que se cultivan nuevas células para crear tejidos. Esta técnica permite imitar ...
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza ha comenzado recientemente los trabajos del proyecto BUMP (Boosting Urban Mobility Plans), que ayudará a las administraciones públicas de distintas ...
29/05/2013 - CETIEX participa en la jornada de eficiencia energética de la UEX
La jornada "Tecnologías aplicadas a la eficiencia energética", enmarcada dentro de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura, dará comienzo este jueves a las 11 horas en el salón de actos de la Escuela ...
28/05/2013 - El túnel de viento de la US cumple un año a disposición de la comunidad universitaria y la industria
Hace un año la ETSI de la Universidad de Sevilla inauguró un túnel de viento para dotar a los estudios de ingeniería aeronáutica de una infraestructura que permitiera a los alumnos poner en práctica los conceptos ...
28/05/2013 - Los investigadores consiguen generar la «chispa» para producir fuego magnético y estudiar cómo se dispersa su energía
La propagación del llamado fuego magnético en determinados sistemas resulta ser «el único proceso de combustión controlado por leyes cuánticas que se conoce en la naturaleza», apunta Javier Tejada, catedrático de Física de la Materia Condensada de la UB y uno ...
28/05/2013 - Desarrollan un nuevo método para reciclar plástico impreso con tinta
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un proceso mediante el cual se elimina la tinta impresa de los films plásticos utilizados en embalajes flexibles obteniendo un producto libre de tinta y apto para su ...
28/05/2013 - La estadística ‘da caza’ al contenido basura de Twitter
Investigadores de la UNED han desarrollado un método estadístico para detectar el contenido basura en Twitter, en concreto, en los conocidos como trending topics, o temas más populares. Para demostrar su eficacia han analizado 20 ...
27/05/2013 - Nuevo prototipo para la detección de pequeñas cantidades de explosivo
Investigadores europeos han desarrollado y probado con éxito un prototipo portátil capaz de detectar cantidades de explosivos muy pequeñas hasta a veinte metros de distancia, ofreciendo así un valioso activo en la lucha contra los atentados ...
27/05/2013 - Miden la escurridiza luz del fondo extragaláctico
Si se conociera la luz emitida por todas las galaxias del universo observable durante toda la historia cósmica, los astrónomos podrían conocer muchísimo más sobre la formación y evolución de las galaxias, y aportar así información ...
24/05/2013 - Prontas, prototipo del primer avión solar no tripulado español
La Universidad Politécnica de Madrid realiza el primer vuelo virtual del avión solar PRONTAS (Prototipo No Tripulado de Avión Solar). El proyecto, pionero en España, está desarrollado en el Instituto Tecnológico y de Energías ...
24/05/2013 - I Foro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad Inteligente
Zaragoza acogerá el próximo 31 de mayo el I Foro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad Inteligente. El encuentro está organizado por el Open Energy Institute (OEI) y por ...
24/05/2013 - Avanzan en el diseño de nanotubos de carbono como herramienta de diagnóstico
Investigadores de la UNED, en colaboración con el CSIC, han dirigido una investigación donde analizan qué tipo de nanotubos de carbono son los más adecuados como agentes de contraste en las imágenes por resonancia magnética. Este ...
24/05/2013 - El grupo BISITE, de la USAL, desarrolla decenas de proyectos de inteligencia artificial
Más de 500 asistentes de todo el mundo participan en estos días en el congreso internacional ‘11th International Conference on Practical Applications of Agents and Multi-Agent Systems’ (PAAMS’13), que se celebra estos días en Salamanca. El ...
23/05/2013 - Nuevos materiales para la construcción a partir de yeso mezclado con residuos poliméricos
El Grupo de Investigación en Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos ha patentado dos nuevos materiales para la construcción, yesos a los que adicionan residuos de polímeros procedentes de distintas industrias. En ...
23/05/2013 - Acciona construirá la mayor potabilizadora de Gabón con una capacidad de 140.000 m3 diarios
El Ministerio de Petróleo, Energía y Recursos Hidráulicos (MPERH) de Gabón ha adjudicado a Acciona el diseño y construcción de la mayor planta de tratamiento de agua potable del país africano por un importe de 50 ...
23/05/2013 - Mejora de la generación fotovoltaica utilizando tecnologías de refrigeración en seco
Se está desarrollando un sistema vanguardista destinado a mejorar la eficiencia o rendimiento, y consecuentemente la capacidad de generación, de las instalaciones solares fotovoltaicas.
A través del proyecto MACCSOL («The Development and Verification ...
23/05/2013 - Desarrollan un sistema para conectar los autobuses urbanos con la Smart City
El proyecto SIUSAS supone un paso adelante para la creación de una Smart City, ya que plantea una conectividad ubicua en escenarios de movilidad, aprovechando las redes de acceso inalámbrico existentes en el recorrido de los autobuses. ...
23/05/2013 - El mercurio altera la estructura de las arterias
El mercurio es un metal pesado que se encuentra de manera natural en nuestro entorno. Así, es frecuente encontrarlo en forma de metilmercurio en algunos pescados o mariscos que ingerimos. Investigadores pertenecientes a la ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.