Recientemente se ha procedido al desfondeo del generador eléctrico marino del proyecto UNDIGEN, que permanecerá en el Puerto de la Luz-Las Palmas (Islas Canarias) para labores de mantenimiento, tras más de cuatro meses en la zona de pruebas de PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias).
El proyecto UNDIGEN, Funcionalidad de Sistemas de Generación Eléctrica Undimotriz, es un proyecto cuyo objetivo es la demostración en alta mar de un innovador sistema de generación eléctrico de energía de las olas desarrollado con tecnología cien por cien española. UNDIGEN está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa INNPACTO 2011, y cofinanciado con fondos FEDER de la Unión europea.
El período de pruebas, de algo más de cuatro meses, en la zona de ensayos de PLOCAN en Gran Canaria, durante el primer semestre de 2014, es el paso previo al lanzamiento de una planta piloto de generación de energía a partir de las olas, que sería la precursora de todo un sistema de abastecimiento comercial en el futuro, ya fuera para las islas o bien para zonas costeras de difícil acceso, una vez conseguido un convertidor completo de alta eficiencia y fiabilidad.
Características técnicas
El generador eléctrico marino W200 integra un innovador sistema de generación de 200 kW de potencia, constituido por tres componentes muy diferenciados: la máquina eléctrica, diseñada expresamente para esta aplicación y que presenta una gran robustez; los convertidores electrónicos de potencia, que alimentan la máquina a los niveles de tensión y corrientes requeridos en cada momento y que sirven de sistema de evacuación de la energía eléctrica producida; y el control, encargado de regular de forma eficiente los convertidores electrónicos de potencia y de gobernar la operación completa de la planta de generación.
Las características del generador eléctrico marino: tiene un diámetro de 7 m/Puntal; una longitud de treinta metros, un peso (seco) de 140 tn; la capacidad de sus tanques de lastres es de 210 m3; y tiene ocho niveles interiores, con acceso para operación y mantenimiento.
Durante su estancia en el Puerto de la Luz-Las Palmas, se realizarán distintas labores de mantenimiento, entre las cuales puede destacarse la sustitución de determinados equipos auxiliares, tales como los sistemas de frenado y trincado, cuya operatividad se encontraba actualmente comprometida. Tras estos trabajos se abordará también la realización de mejoras en la funcionalidad del dispositivo y se acometerán algunas pruebas de operación completa en el mismo puerto. Tras verificar finalmente su efectiva operatividad en puerto, se procederá a un nuevo fondeo del equipo a principios del último trimestre del año.
ElCIEMAT ha participado en este proyecto a través de la Unidad de Ingeniería Eléctrica del Departamento de Tecnología, desarrollando los convertidores electrónicos, el control y las comunicaciones, realizando las pruebas del sistema completo en laboratorio, y trabajando de forma muy activa en la puesta en marcha en mar del sistema completo. En esta nueva etapa seguirá presente en las modificaciones pertinentes en el sistema de control para optimizar la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica.
Más información:
Undigen W200, el nuevo generador undimotriz, en fase de pruebas
En servicio el “generador eléctrico marino” de la Plataforma Oceánica de Canarias
En buscar de la energia del mar
Energia Undimotriz. Generación eléctrica a partir del oleaje
_________________________________
CIEMAT
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.