La energía undimotriz es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de la energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es una de las fuentes de energía renovables más estudiadas en la actualidad por su potencial desarrollo, siendo la base de las investigaciones que se realizan en el marco del Proyecto UNDIGEN.
El objetivo del proyecto Undigen, liderado por el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), consiste en diseñar un nuevo tipo de sistema de captación y generación basado en este tipo de energía alternativa que, en la actualidad, ya se está probando con oleaje real en las instalaciones de PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias) en Las Palmas de Gran Canaria.
El proyecto trata de definir la operación completa de este sistema de generación. Además, se ha diseñado el sistema eléctrico completo del dispositivo y se han construido los equipos de electrónica de potencia y de control para el acondicionamiento de la potencia eléctrica. Por otra parte, los investigadores han elaborado las estrategias óptimas de control de la planta y, por último, han integrado todos los sistemas para los ensayos de laboratorio que comenzaron hace unos meses. Durante los mismos, han comprobado el funcionamiento del sistema completo antes de situarlo en el mar, utilizando un actuador (dispositivo mecánico) que reproduce el movimiento que generarían las olas del mar.
El corazón eléctrico del sistema
Los profesores Antonio Lázaro y Andrés Barrado, del Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia de la UC3M, han realizado el diseño del Sistema de Distribución de Energía del dispositivo, compuesto por un Sistema de Gestión de Energía y por un Sistema de Alimentación de Equipos Auxiliares. Ambos sistemas gestionan toda la energía recogida de las olas por el captador (dos cuerpos que se desplazan en vertical uno respecto del otro en función del oleaje) y transformada en energía eléctrica por el generador.
Según explican, el Sistema de Gestión de Energía tiene como función estabilizar la tensión del bus principal de distribución, ayudando por una parte al funcionamiento correcto del generador en el proceso de extracción de la energía, y por otra a conducir dicha energía hacia el exterior del dispositivo. En cuanto al Sistema de Alimentación de Equipos Auxiliares tiene como función la alimentación de todas las cargas auxiliares que necesita el sistema completo para su funcionamiento.
UNDIGEN es un proyecto INNPACTO 2011, cuyo consorcio está formado por el CIEMAT, las empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y WEDGE GLOBAL y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Además, también participan como subcontratadas la UC3M y empresas como CINTRA, DEGIMA, ELINSA, INABENSA, ITXASMARINE, NAVAL y NEUREUS.
_____________________
Universidad Carlos III de Madrid
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.