TK Elevator ha obtenido el premio internacional al Proyecto del Año 2023 de la revista Elevator World por su proyecto de pasillos móviles llevado a cabo en el Puerto de Algeciras de Cádiz. Esta obra ...
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 Colegios Profesionales y más de 72.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos ...
El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) busca 10 jóvenes interesados en realizar su tesis doctoral financiados por el programa de formación de doctores de la Agencia Nacional de Investigación (AEI), en el marco ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha firmado con los sindicatos CC OO y UGT, el XX convenio colectivo sectorial de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos; inspección, supervisión y control ...
El próximo 13 de enero, la Cátedra de Transición Energética Municipal impulsada por la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza organiza su primera jornada tras su constitución hace en septiembre de 2022. La jornada ...
El elevado precio de la energía, la inflación y la incertidumbre económica están frenando un mayor avance del sector industrial. Esta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse del VI Barómetro Industrial del COGITI ...
Las industrias del mundo se encuentran en 2022 en una encrucijada energética. La urgencia del cambio climático exige por parte de la industria, los gobiernos y la sociedad civil una colaboración sin precedentes con acciones conjuntas ...
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) celebró un acto para conmemorar sus 120 primeros años de historia de los estudios industriales en la ciudad de Cartagena, que comenzaron a impartirse en el año 1901.
El Miércoles 23 de noviembre, en el Auditorio del Banco Sabadell en C/Serrano 71 de Madrid, tendrá lugar el “I CONGRESO NACIONAL CONCITI INFORMÁTICA E INNOVACIÓN” organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería ...
El Observatorio de la Ingeniería de España (OIE) ha presentado el 1er estudio sectorial de España y que aporta datos inéditos hasta este 2022, como que en España hay 750.000 ingenieros, un 20% de ...
Vacancy
Date
Place
Company
26/01/2023
Madrid
26/01/2023
Pamplona
26/01/2023
A Coruña
26/01/2023
Madrid
26/01/2023
Madrid
26/01/2023
Linares
17/01/2023
Pinto
16/01/2023
MAQUEDA
09/01/2023
Torrent
22/12/2022
Heilbroon
22/12/2022
Heilbroon
22/12/2022
Heilbronn
22/12/2022
Dordrecht
22/12/2022
Bilbao
22/12/2022
Torrent
Type: Estudio
Application: Energia y/o Eficiencia
VI Barómetro Industrial del COGITI - Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM). Perspectiva económica de la situación de la industria en España (2022)
Type: Estudio
Application: Otra
Primer estudio sectorial del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE). Aporta datos como el número de ingenieros en España (750.000 ingenieros), porcentaje de mujeres la ingeniería, etc.
Fuente: Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)
Type: Publicacion
Application: Caminos, Canales y Puertos
Investigación experimental de la forma del perfil de tsunamis con dos variantes a desarrollar por generadores de oleaje en laboratorio de investigación del Instituto Mexicano del Transporte, México.
Type: Publicacion
Application: Otra
Atlas con la geografía ferroviaria de la Alta Velocidad en el mundo que incorpora información sobre longitud, densidad, velocidades, volumen de tráfico, evolución mundial, situación de desarrollo de las líneas, material, tiempos de viaje y récords de velocidad.
Fuente : Fundación Ferrocarriles Españoles
Type: Publicacion
Application: Caminos, Canales y Puertos
El oleaje que llega a las costas por el efecto de un evento de “Norte”, provoca problemas a la infraestructura portuaria, dichos efectos pueden durar de uno a dos días. Para calcular el oleaje se requiere de programas de propagación de oleaje de última generación, en los cuales deben de cubrir macro áreas.
Los efectos por un evento “Norte” en el Golfo de México, en las últimas décadas, se han incrementado con vientos que han superado los 100 km/h. Una de las zonas más afectadas son las costas del estado de Veracruz, en ellas se han construido obras de infraestructura portuaria muy importante para el país, por ello, se requiere monitorear el oleaje que llega a sus costas.
El objetivo de este artículo es mostrar cómo se propaga del oleaje a causa de un evento “Norte”, que ha afectado a las costas de Veracruz, utilizando modelos numéricos de oleaje, así como reflexionar sobre su uso y limitaciones.
AUTORES
Mendoza Grande Manuel (mmendoza@imt.mx)
Ávila Arzani Dora Luz (davila@imt.mx)
Ocaña Espinosa Karina (kocana@imt.mx)
Type: Publicacion
Application: Caminos, Canales y Puertos
La determinación de la cota de inundación de una playa se obtiene de la interacción de las variables oceanográficas como: la marea astronómica, la marea meteorológica, el set-up y el run-up del oleaje. El presente trabajo contempló la determinación de la cota de inundación presente para el puerto de Lázaro Cárdenas, Mich., a parir de información de oleaje y mareas de la Red Nacional de Estaciones Oceanográficas y Meteorológicas (RENEOM); y de la cota de inundación futura debida a las afectaciones producidas por huracanes y debida al incremento del nivel del mar por efecto del cambio climático. Con los resultados obtenidos se definieron mapas de inundación del puerto de Lázaro Cárdenas, destacando que para el año 2100, la cota de inundación provocaría la desaparición de la playa Eréndira, afectando algunas colonias del sur de la ciudad de Lázaro Cárdenas y las terminales marítimas de usos múltiples del puerto.
Autores:
Rodolfo Ramírez Xicotencatl (rramirez@imt.mx)
Etelberto Dionisio Serrano Flores (eserrano@imt.mx)
María de Lourdes Méndez Reyes (lourdes.mendez@imt.mx)
Type: Publicación
Application: Energias Renovables
Informe ejecutivo de la producción renovable en España 2021 (Fuente: REE)
Type: Estudio
Application: Otra
V Barómetro Industrial - Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM). Perspectiva económica de la situación de la industria en España (2021) del CGE
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.