El proyecto internacional Seedling Growth, codirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Mississippi (Estados Unidos), enviará al espacio el próximo 1 de marzo una cápsula con material ...
La Universidad Pública de Navarra y el Instituto Científico de Innovación y Tecnologías Aplicadas de Navarra (INCITA) colaboran en el proyecto Góndola. Su objetivo es desarrollar un sistema que, automáticamente, gestione la documentación de ...
Investigadores del Instituto Cavanilles de la Universitat de València han creado la primera pila termoeléctrica microbiana, (Microbial Thermoelectric Cell o MTC), un dispositivo capaz de transformar el calor metabólico que desprenden los microrganismos en una ...
El Gobierno de Navarra ha publicado una guía de referencia para la formalización de contratos de servicios energéticos, dirigida a instalaciones con elevado consumo energético, en las que gracias al ahorro generado por la implantación ...
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y de la Universitat de Girona ha desarrollado en laboratorio un nuevo aislante acústico que incorpora desechos de poda de pinos, naranjos y otros residuos similares junto con polipropileno.
El Ayuntamiento de Gijón ha sentado las bases para detallar el modelo tecnológico de ciudad que le permitirá unirse al selecto club de las smart cities.
Indra, ha finalizado la primera fase ...
Comienza la novena edición de las clases magistral es ‘International Masterclasses: Hands on particle physics’, una iniciativa donde participan 160 universidades y centros de investigación de 37 países que atrae a más de 10.000 ...
Con el reciente lanzamiento del MIT’s Institute for Medical Engineering and Science (Instituto MIT para la Ingeniería Médica y Ciencia), el equipo de MIT News analiza que investigaciones tienen el potencial necesario como para mejorar ...
BMW i avanza en su estrategia para fomentar la movilidad eléctrica entre su clientela y ha firmado una alianza con Schneider Electric y el proveedor de servicios de movilidad eléctrica The Mobility House (TMH). El acuerdo ...
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra trabajan en el diseño de sensores de fibra óptica para la detección temprana de fallos en la red eléctrica de alta tensión. Se trata del proyecto PMEL, enmarcado ...
Azti-Tecnalia ha comprobado la viabilidad nutricional y sanitaria para alimentación animal de diferentes subproductos vegetales que actualmente son gestionados como residuos.
Se trata de fracciones de fruta, verdura, patata, café y pan que, cuando salen ...
El Instituto de Tecnología Cerámica Agustín Escardino (ITC) de la Universitat Jaume I de Castellón y la empresa de fabricación de baldosas cerámicas Azulev han logrado de la Comisión Europea los fondos necesarios para ...
Aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad, productividad y competitividad de los vinos valencianos. Este es el objetivo de un proyecto llevado a cabo por investigadores del Grupo de Mecanización y Tecnología Agraria de la
Más información
Jay Inslee , gobernador del estado de Washington , informó el pasado sábado de la existencia de fugas en al menos seis tanques de residuos radiactivos de la reserva nuclear de Hanford, en el estado del ...
La lacasa es una enzima conocida por su alta capacidad para oxidar un amplio espectro de sustratos en la naturaleza. Para ello, toma electrones del oxígeno de aire y devuelve agua como subproducto.
Una investigación ...
Una colaboración entre científicos del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y el Centro de Tecnología Biomédica desarrolla una nueva teoría para entender la competición que aparece entre diferentes redes al entrar en conexión y diseña ...
La imagen de un avión acelerando en una pista de despegue resulta familiar para la mayoría de los viajeros pues no ha cambiado mucho en los últimos cincuenta años.
Aunque se han realizado ...
Los proyectos International Linear Collider (ILC) y Compact Linear Collider study (CLIC) han formado la nueva colaboración Linear Collider Collaboration, organización que coordinará e impulsará el desarrollo global del próximo acelerador lineal.
Mediante ...
Las ventajas de la pila GenDrive®, cuya vida útil es 2 veces mayor que las baterías de plomo-ácido, así como la explicación del proyecto UKH2 Mobility Plan, desarrollado en Reino Unido, serán dos de los ejes ...
Ingenieros de la multinacional española Applus+Idiada ya tiene listo el nuevo deportivo eléctrico “Volar-e”, capaz de lograr una aceleración de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.