La jornada empieza el día 12/04/2018 y concluye el 12/04/2018
A diferencia del Método de los Elementos Finitos (MEF), el Método de los Elementos de Contorno (MEC) no requiere la generación de una malla volúmica con buen comportamiento en todo el dominio computacional. De hecho, generar esta malla volúmica puede ser difícil y requiere un uso extensivo de recursos computacionales. El MEC elimina esta dificultad o problema al requerir únicamente una malla superficial en los contornos, que es significativamente más fácil de generar. Sin embargo, esta ventaja tiene un precio. La implementación del MEC no se puede usar para modelar, por ejemplo, materiales genéricos que puedan ser no lineales o no homogéneos. La siguiente tabla resume los pros y contras del MEC y del MEF en la implementación de COMSOL Multiphysics.
TAREA DE MODELADO | USANDO MEC | USANDO MEF |
Dominios infinitos | Fácil | Requiere el uso de elementos infinitos o aproximar el dominio infinito a través del uso de grandes dominios de truncamiento que envuelvan al modelo |
Postprocesado a distancias arbitrarias | Fácil | Requiere volver a calcular con un dominio truncado más grande |
Cables o hilos | Fácil, pueden ser modelados mediante curvas | Requiere mallar el diámetro de los cables o hilos para evitar soluciones dependientes de la malla |
Malla volúmica | No requerida | Requerida |
Materiales isotrópicos | Fácil | Fácil |
Materiales anisotrópicos | No disponible | Fácil |
Materiales no lineales | No disponible | Fácil |
Al combinar unos dominios modelados mediante el MEF con otras regiones modeladas con MEC, podemos obtener lo mejor de ambos mundos. Por ejemplo, en el caso de la simulación de un dispositivo electromagnético, podríamos tener un dominio con un material anisotrópico modelado con la interfaz Electrostática tradicional, que utilizaba el MEF, y un dominio isotrópico circundante modelado con la nueva interfaz Electrostática, Elementos de Contorno.
Este seminario está diseñado para proporcionar, en primer lugar, una visión general de las capacidades de COMSOL Multiphysics, mostrar su gran facilidad de uso, y explorar las funcionalidades disponibles, a través de una demostración en vivo, para el estudio, simulación y diseño en las áreas del modelado electromagnético y acústico.
En segundo lugar, presentaremos y nos centraremos en una importante herramienta numérica que ha sido implementada muy recientemente en el entorno de simulación de COMSOL Multiphysics: el Método de los Elementos de Contorno (MEC).
La jornada empieza el día 30/11/2022 y concluye el 12/04/2018
La conjunción de la construcción modular y la metodología BIM permite un control total de los procesos de construcción, desde su concepción hasta su ejecución, permitiéndonos flexibilidad durante la investigación del uso de los diferentes materiales debido a la interoperabilidad entre el software y promovida por ...
La jornada empieza el día 30/06/2022 y concluye el 12/04/2018
La inauguración correrá a cargo de Dª. Nieves Romero, Decana del ...
La jornada empieza el día 22/06/2022 y concluye el 12/04/2018
INTRODUCCIÓN Imagen, cortesía de COMSOL, realizada usando COMSOL Multiphysics® Únase a nosotros en esta oportunidad única para avanzar en sus conocimientos de simulación multifísica. En ...
La jornada empieza el día 10/03/2022 y concluye el 12/04/2018
La bienvenida y la moderación del webinar irán a cargo de César Ramírez, Responsable ...
La jornada empieza el día 04/02/2022 y concluye el 12/04/2018
Jornada ARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus El primer Hotel de cuatro estrellas certificado Passivhaus ...
La jornada empieza el día 02/12/2021 y concluye el 12/04/2018
El 2 de Diciembre a las 10h, el COAM - Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acoge la Jornada “BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible y en ...
La jornada empieza el día 11/11/2021 y concluye el 12/04/2018
El 11 de Noviembre BioEconomic con la colaboración mediática de la Galería de Materiales del ...
La jornada empieza el día 20/10/2021 y concluye el 12/04/2018
La compra es una función estratégica de carácter horizontal que engloba todas las operaciones de la cadena de suministro entre clientes ...
La jornada empieza el día 14/10/2021 y concluye el 12/04/2018
El contexto actual de incertidumbre bien sea por contexto COVID o por dificultades del sector, mercado y otros añadidos, provoca en ...
La jornada empieza el día 04/10/2021 y concluye el 12/04/2018
Objetivos ...En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.