La jornada empieza el día 24/04/2019 y concluye el 25/04/2019
Los próximos días 24 y 25 de abril tendrá lugar en la UIMP de Sevilla el Encuentro: IV Edición Escuela de Energía UIMP-Cátedra Endesa. “Los servicios de red en sistemas eléctricos descarbonizados”. Este evento se encuadra dentro de los Cursos de Primavera 2019 organizados por esta universidad.
La Unión Europea tiene entre sus objetivos garantizar que Europa tendrá una energía segura, asequible y respetuosa con el clima, en el contexto de la lucha contra el cambio climático. En este sentido, a finales de 2018 la Comisión Europea presentó la estratégica a largo plazo, con horizonte 2050, para una economía próspera, moderna, competitiva y neutra desde el punto de vista del clima. Como es evidente, dicha estrategia implica un cambio radical en los usos establecidos en el sistema energético europeo, responsable de más del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con la introducción masiva de energías renovables y el uso preferente de la electricidad como vector energético en todos los ámbitos de la sociedad. En consecuencia, el sistema eléctrico pasa a ser un factor fundamental para la transición energética de la economía, obligando a que la generación de energía eléctrica deba estar basada principalmente en energías renovables para 2050.
No obstante, la introducción masiva de energías renovables en el sector eléctrico presenta una serie de problemas que es necesario abordar adecuadamente. En este sentido, la provisión de servicios complementarios, o servicios de red, al sistema eléctrico (Ancillary Services), necesarios para el suministro seguro y fiable de energía eléctrica a los consumidores finales, es uno de los principales problemas que es necesario resolver satisfactoriamente.
Tradicionalmente la provisión de dichos servicios, que van desde el control del balance entre generación y consumo al control de tensiones en las redes eléctricas, se ha basado en las centrales térmicas convencionales, con un uso intensivo de combustibles fósiles y una gestión centralizada por parte del Operador del Sistema Eléctrico.
El objetivo del curso es presentar el estado del arte y las tendencias futuras de las tecnologías que se están desarrollando en estos momentos para la provisión de servicios de red por parte de los recursos de generación, por un lado, y del propio consumo, por otro lado, teniendo en cuenta el cambio de paradigma del consumidor que pasa a tener asimismo recursos propios de generación y almacenamiento de energía (prosumidor).
Más información y programa:
La jornada empieza el día 27/03/2025 y concluye el 25/04/2019
INTRODUCCIÓN En el marco de los avances tecnológicos en la simulación de materiales, Materials Studio se ha consolidado como una herramienta esencial para el diseño, análisis y optimización de materiales a nivel atómico. En esta sesión mostraremos cómo Materials Studio integra poderosas capacidades de simulación cuántica y molecular de forma integrada, facilitando la innovación en diversas áreas, desde ...
La jornada empieza el día 26/03/2025 y concluye el 25/04/2019
INTRODUCCIÓN El Módulo de Cuantificación de Incertidumbres de COMSOL Multiphysics se utiliza para encontrar cómo las cantidades de interés dependen de las variaciones en las entradas de un modelo. Proporciona una interfaz general para realizar estudios de cribado, análisis de sensibilidad, propagación de incertidumbres y análisis de fiabilidad. Imagen, cortesía de ...
La jornada empieza el día 12/03/2025 y concluye el 25/04/2019
INTRODUCCIÓN Imagen, cortesía de COMSOL, realizada usando COMSOL Multiphysics® En este taller en línea se realizará una introducción práctica a la modelización y simulación numérica de sistemas electroquímicos en COMSOL Multiphysics®. A partir de un caso de ...
La jornada empieza el día 06/03/2025 y concluye el 25/04/2019
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en la que trabajamos, ¿aún no sabes cómo aprovecharla en tu día a día?. Te invitamos a la charla-taller gratuita: “ChatGPT en acción: Revoluciona tu día a día” ...
La jornada empieza el día 12/02/2025 y concluye el 25/04/2019
El Foro Voces de la Industria, promovido por la Delegación de Vigo del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) en el año 2024, consta de una serie de jornadas dedicadas a fortalecer y dar a conocer el entorno industrial gallego. Este foro se ha constituido como un espacio de diálogo y conexión donde empresas, profesionales y emprendedores pueden conocer ...
La jornada empieza el día 28/11/2024 y concluye el 25/04/2019
A la hora de decidir el tipo de pavimento más adecuado para un proyecto industrial nos encontramos con distintos tipos de soluciones y productos que hacen que la elección sea compleja: pinturas, multicapas, autonivelantes, morteros, resinas epoxi base agua, resinas epoxi 100% sólidos, de poliuretano, de poliuretano-cemento, etc. En esta jornada técnica analizaremos los criterios básicos que nos ayudarán ...
La jornada empieza el día 22/11/2024 y concluye el 25/04/2019
El 22 de noviembre COSENTINO y BioEconomic organizan en ...
La jornada empieza el día 31/10/2024 y concluye el 25/04/2019
El Foro Voces de la Industria, promovido por la Delegación de Vigo del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), consta de una serie de jornadas dedicadas a fortalecer y dar a conocer el entorno industrial gallego. Este foro se ha constituido como un espacio de diálogo y conexión donde empresas, profesionales y emprendedores ...
La jornada empieza el día 19/04/2024 y concluye el 25/04/2019
Este seminario está dedicado exclusivamente al Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), puesto en marcha el año pasado para incentivar y facilitar la inversión en tecnologías de eficiencia energética, con el objetivo de adquirir un conocimiento profundo y aplicable de este sistema, comprender las oportunidades derivadas del mercado de la eficiencia energética y evaluar de manera efectiva ...
La jornada empieza el día 22/02/2024 y concluye el 25/04/2019
Este curso presencial de 10 horas está meticulosamente diseñado para profesionales que buscan estar al día en las últimas tendencias, normativas y prácticas en el campo de la eficiencia energética. En un mundo donde la sostenibilidad y la conservación de recursos se han ...En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.