La jornada empieza el día 19/02/2020 y concluye el 19/02/2020
La versión 5.5 de COMSOL Multiphysics amplía la potencia de modelado multifísico de procesos y fenómenos a través de COMSOL Multiphysics con dos nuevas librerías dirigidas a la industria: Porous Media Flow Module y Metal Processsing Module.
Los ingenieros y científicos agrícolas, químicos, civiles y nucleares necesitan simular diferentes tipos de procesos en medios porosos. El nuevo módulo de Flujo en Medios Porosos proporciona un conjunto integral de herramientas de modelado, empaquetadas en diferentes interfaces físicas, que permite analizar y optimizar procesos industriales que se encuentran usualmente en la industria farmacéutica, biomédica, alimentaria, etc., resolviendo automáticamente las ecuaciones específicas para cada problema de modelado.
Las herramientas y funcionalidades presentes en el módulo nos permiten modelar fenómenos de transporte en medios porosos, utilizando la ley de Darcy e incluyendo la posibilidad de flujo en medios porosos con saturación parcial y variable. Los modelos más avanzados incluyen flujo rápido (con las ecuaciones de Brinkman), transporte multifásico, flujo de fractura o flujo no-darciano. Las capacidades multifísicas de COMSOL Multiphysics hacen posible la construcción de modelos más realistas y precisos, con la inclusión de flujos no isotérmicos en medios porosos, cálculo de propiedades efectivas para sistemas multicomponentes, poroelasticidad y transporte de humedad y especies químicas.
Por otro lado, el módulo de Procesado de Metales implementa el análisis de las transformaciones de fase en componentes mecánicos. Cuando un material como el acero se calienta o se enfría utilizando elevadas diferencias de temperatura, experimenta diversas transformaciones de fase metalúrgica en su composición estructural. Estas transformaciones a veces son deliberadas y forman parte del tratamiento térmico de un determinado componente mecánico, o se introducen inadvertidamente, como sucede durante los procesos de soldadura. La distribución de fases metalúrgicas presente en un material afecta enormemente a sus propiedades mecánicas y térmicas. Al habilitar la predicción y la optimización de la composición de fases, permite la mejora del rendimiento de materiales metálicos. El módulo de Procesado de Metales se puede utilizar para simular transformaciones de fases metalúrgicas en modelos de diferentes dimensiones espaciales y, por tanto, proporciona un conjunto integral de herramientas para simular diferentes procesos de fabricación, como son el templado de aleaciones de acero, los procesos de soldadura y la fabricación aditiva de metales.
En este webinar presentaremos los dos nuevos módulos para modelado en la industria aparecidos con la nueva versión 5.5 de COMSOL Multiphysics. Exploraremos las herramientas incluidas en cada uno de los dos módulos y sus posibilidades de uso, ejemplificando la exposición con el desarrollo de algunos modelos en vivo.na sesión de preguntas y respuestas.
La jornada empieza el día 10/03/2022 y concluye el 19/02/2020
La bienvenida y la moderación del webinar irán a cargo de César Ramírez, Responsable ...
La jornada empieza el día 04/02/2022 y concluye el 19/02/2020
Jornada ARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus El primer Hotel de cuatro estrellas certificado Passivhaus ...
La jornada empieza el día 02/12/2021 y concluye el 19/02/2020
El 2 de Diciembre a las 10h, el COAM - Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acoge la Jornada “BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible y en ...
La jornada empieza el día 11/11/2021 y concluye el 19/02/2020
El 11 de Noviembre BioEconomic con la colaboración mediática de la Galería de Materiales del ...
La jornada empieza el día 20/10/2021 y concluye el 19/02/2020
La compra es una función estratégica de carácter horizontal que engloba todas las operaciones de la cadena de suministro entre clientes ...
La jornada empieza el día 14/10/2021 y concluye el 19/02/2020
El contexto actual de incertidumbre bien sea por contexto COVID o por dificultades del sector, mercado y otros añadidos, provoca en ...
La jornada empieza el día 04/10/2021 y concluye el 19/02/2020
Objetivos ...
La jornada empieza el día 23/09/2021 y concluye el 19/02/2020
En el marco de la Semana Mundial de la Construcción Ecológica, Zaragoza acoge la nueva Jornada Presencial + Online “La metodología BIM clave en las certificaciones de Construcción Sostenible y en Fondos Next Generation EU”, organizada por BioEconomic con la colaboración del COA-Aragón, Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, el jueves 23 de Septiembre. Patrocinada por ...
La jornada empieza el día 29/06/2021 y concluye el 19/02/2020
El 29 de Junio BioEconomic con la colaboración mediática del COAVN - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro...
La jornada empieza el día 17/06/2021 y concluye el 19/02/2020
RESUMEN La disponibilidad de herramientas como Maple ha permitido introducir la componente experimental dentro de la investigación que hacemos en Matemáticas. El objetivo de este taller es presentar tres ejemplos concretos donde la utilización de Maple ha sido esencial para poder descubrir, conjeturar y, ...En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.