El sector industrial se verá beneficiado con esta nueva aleación de acero bainítico con boro. Una pequeña placa de este material es capaz de soportar hasta siete toneladas. Con el objetivo de desarrollar una nueva aleación de acero con propiedades más estables, el profesor Rodolfo Rodríguez Baracaldo y el estudiante de Maestría en Ingeniería, Mauricio Sierra Cetina, trabajaron incansablemente en procesos de fundición y formación termo-mecánica (cubos de acero laminados para convertirlos en placas), hasta obtener una aleación nunca antes realizada en Colombia.
Sierra y Rodríguez tardaron dos años en los talleres de los Laboratorios de Fundición de la Universidad Nacional, hasta conseguir los resultados que tanto habían esperado. Según Mauricio Sierra, “el trabajo que se realizó consistía en obtener una microestructura con ciertas propiedades que en los aceros es muy difícil de alcanzar, pues generalmente se logra una combinación inestable de resistencia y tenacidad; es decir, si la resistencia es alta, la tenacidad es baja y viceversa”.
El sector industrial requiere siempre del mejoramiento en sus materiales con el fin de producir elementos que sean más resistentes, a un costo inferior. Bajo esta premisa, el equipo de investigadores de la Universidad Nacional trabajó arduamente para alcanzar un acero bainítico suficientemente resistente como para incorporarse dentro de mercados que aún no habían sido explorados.
A través de ensayos de tensión, los investigadores determinaron la alta resistencia de su descubrimiento. Es preciso señalar que un acero estructural común resiste cuatro veces menos que esta aleación, que con una pequeña placa es capaz de soportar hasta siete toneladas.
En la investigación fueron agregadas al acero cantidades muy pequeñas de boro, un elemento de aleación que tiene un fuerte efecto en las propiedades mecánicas de este, aumentando su resistencia significativamente. Asimismo, este acero contiene otros elementos que contribuyen a la formación de la microestructura, como cromo, molibdeno, manganeso y silicio, entre otros, cuya función es inhibir los carburos.
Es por esto que el acero producido por este grupo de investigación cuenta, además, con un componente adicional, como señala Mauricio Sierra: “El acero que nosotros producimos aquí es libre de carburos y no presenta precipitados que, a la postre, serían perjudiciales para la resistencia y la tenacidad del material”.
Las aplicaciones que tiene este nuevo descubrimiento son múltiples, especialmente en el sector automotor, pues además de utilizarse para la fabricación de rieles de ferrocarril, ahora se está incursionando en el blindaje de vehículos gracias a sus propiedades. “El acero bainítico absorbe los golpes sin desgastarse o deformarse gracias a su buena resistencia y tenacidad”, afirma Sierra.
En la actualidad este grupo de investigación ya cuenta con financiación para continuar sus estudios y ahora pretenden evaluar corrosión, desgaste y tenacidad de fractura de este elemento; es decir, la vida y el comportamiento de fatiga del acero bainítico.
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.