El nuevo plan energético de Arabia Saudita desarrollará la instalación de 41 GW de energía solar, fotovoltaica y termosolar, para el año 2032.
Su ubicación geográfica que le permite disponer de un alto potencial de radiación, unido a sus recursos económicos, le permitirán convertirse en uno de los mayores mercados de energía solar fotovoltaica a nivel mundial.
Rico en petróleo y renovable
Su nuevo programa de desarrollo energético prevé una inversión de decenas de millones de dólares para "catapultar a Arabia Saudita en el grupo de líderes mundiales en el desarrollo de las energías renovables." No solo la energía solar fotovoltaica, también eólica, energía geotérmica, conversión de residuos y centrales nucleares para tener más diversidad energética en el futuro.
41 GW de energía solar, de los cuales 16 GW serán de fotovoltaica, y 25 GW corresponderán a energía solar de concentración (CSP). "Las plantas termosolares, con su factor de capacidad superior a la fotovoltaica, se prevé como un puente entre las tecnologías de carga base (incluida la geotérmica, la conversión de residuos en energía y energía nuclear) y la fotovoltaica, que dará cobertura a la demanda durante el día", explicó Apricum, una empresa de consultoría estratégica y de asesoramiento de transacciones especializada en energías renovables.
Los objetivos principales del programa son la reducción en el aceite quemado para la producción de energía, así como el establecimiento de una industria solar local y la creación de puestos de trabajo.
Inicio inmediato
Ya el último informe de la European Photovoltaic Industry Association (EPIA) "Perspectivas del mercado mundial para la energía fotovoltaica hasta 2016", la asociación confirma que Arabia Saudita es un "prometedor" mercado solar, debido a la creciente toma de conciencia y el interés de los políticos, y esto se ha demostrado con esta propuesta de inicio inmediato.
En el marco del plan de trabajo, Arabia Saudita se propone introducir un mínimo de dos rondas de licitación, lo que suman alrededor de 5 GW de proyectos.
La primera ronda de licitación se espera que incluya 1,1 GW de sistemas fotovoltaicos y 900 megavatios (MW) de CSP. Las primeras licitaciones se encuentran en preparación y se estrenarán a principios de 2013.
El comunicado informa también que, la segunda ronda se prevé que será de 1,3 GW en energía fotovoltaica y 1,2 GW de CSP dirigido. "Las rondas de licitación serán seguidas por un plan de alimentación en los aranceles como el programa exitoso alemán". En él se fijan también los requisitos de contenido local.
El tamaño del proyecto se procederá a variar, continúa Apricum, con el tamaño mínimo establecido a los 5 MW. Y añade: "Las ofertas serán evaluadas tanto en precio por kWh de electricidad suministrada y de los factores cualitativos más prominentes, entre ellos el contenido local, y la trayectoria en el desarrollo del proyecto de energía solar.
"La licitación será precedida por una fase de participación de los interesados para recoger la opinión del mercado, a partir de inmediato, dando lugar a un proyecto de solicitud de propuestas que serán publicadas en el tercer trimestre de 2012".
España es el segundo país europeo que más energía eléctrica generó en 2021 a partir de eólica y solar (que incluye la fotovoltaica y la térmica), solo por detrás de Alemania según datos de ENTSO-E . El sol y el viento produjeron en España más de 86 GWh el año pasado, un tercio de toda la ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) acaba de lanzar las bases del “Premio innovación aeronáutica 2022”. La iniciativa, que llega a su sexta edición, pretende fomentar el emprendimiento y desarrollo de la I+D entre los ingenieros aeronáuticos, y la industria en general.
El galardón está dirigido a ...
El equipo Azalea de la Universitat Politècnica de València ha obtenido el primer premio en Innovación en la Solar Decathlon Europe (SDE) 2022, la competición de arquitectura e ingeniería creada en 2002 por el Departamento de la Energía de EEUU para universidades, que se ha extendido vertiginosamente por los cinco continentes. Además, los valencianos han ...
Las redes 5G ya no representa la última frontera en redes de comunicación, los expertos ya están planeando la siguiente fase: la sexta generación de redes de comunicaciones inalámbricas o 6G. Una de las tecnologías pioneras candidatas para las redes 6G son las RIS, que se han investigado en un estudio reciente llevado a cabo ...
La RAI ha distinguido con una medalla en el premio 'Agustín de Betancourt' y 'Juan López de Peñalver' a César Medina, investigador de la Universidad de Extremadura (UEx), doctor Ingeniero Agrónomo y profesor del área de Ingeniería de Construcción perteneciente al Departamento de Construcción de la Escuela Politécnica,
Cesar Medina desarrolla su ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.