La sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles acogió ayer la Conferencia Final de Capacity4Rail, proyecto europeo de I+D+i coordinado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC). La sesión contó con la participación de expertos de todos los ámbitos de la industria y la infraestructura ferroviaria europea, tanto del entorno profesional como del académico, y fue inaugurada por Jean-Pierre Loubinoux, director general de la UIC.
En Capacity4Rail han participado 46 socios de trece países de Europa y Turquía que han investigado durante cuatro años como mejorar la capacidad de las infraestructuras ferroviarias para diseñar una hoja de ruta encaminada a cumplir con el objetivo de disponer de un sistema ferroviario sostenible, adaptable, eficiente, automatizado, resistente y de alta capacidad para 2030/2050.
Aspectos más destacados
Los aspectos más destacados de la Conferencia han sido:
Infraestructuras: nuevas soluciones para vía en placa más eficaces y de menor mantenimiento; conceptos innovadores para desvíos y cruces más eficientes y métodos innovadores para la alta velocidad, y modernización para responder a las nuevas exigencias de la operación y el mercado.
Mercancías: innovación en diseño y técnica de vagones, conectividad, diseño de terminales, mejoras en la capacidad y desarrollo de operaciones para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado logístico de cara al futuro del transporte de mercancías.
Operación: cambios en la planificación estratégica, táctica y operacional para afrontar futuros desafíos, como el aumento de la capacidad, la gestión optimizada de las emergencias, un mayor intercambio de información y mayores niveles de conexión entre el ferrocarril y los otros modos de transporte.
Monitorización avanzada: conceptos innovadores basados en sensores avanzados, tecnologías energéticamente eficientes, recuperación de energía y redes inalámbricas destinadas a la monitorización de las infraestructuras y la operación ferroviarias que permitan mejorar la disponibilidad y capacidad de la vía y ofrecer previsiones automáticas del mantenimiento y la vida útil de las estructuras.
Sistema de Evaluación y Migración a 2030/2050: evaluación técnica y económica de las tecnologías desarrolladas, hoja de ruta y escenarios de migración, necesarios para cumplir con el objetivo de un sistema ferroviario sostenible, adaptable, eficiente, automatizado, resistente y de alta capacidad para 2030/2050.
Esta Conferencia final se ha completado con una segunda sesión en la sede del Cedex, una visita técnica a sus instalaciones, con especial incidencia en el cajón para ensayos de infraestructura ferroviarias.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha participado en Capacity4Rail como entidad investigadora con el Grupo de Investigación de Explotación Ferroviaria. Concretamente ha contribuido a Capacity4Rail en dos de los numerosos aspectos de los que consta este proyecto. En el análisis de los nuevos retos para las líneas de muy alta velocidad, incluyendo mercancías, la Fundación ha contribuido a identificar los criterios para fijar su velocidad máxima, teniendo en cuenta la relación entre el coste de inversión y los beneficios, y a identificar su limitación en el escenario de las líneas mixtas de viajeros y mercancías. También ha aportado la visión desde España para la identificación de los requerimientos del sistema de mercancías del futuro, tomando como base los datos del Observatorio del Ferrocarril.
Proyecto Capacity4Rail
El proyecto Capacity4Rail se inició en 2012 con la creación de un consorcio liderado por la UIC, que tenía el objetivo de estudiar las infraestructuras ferroviarias del futuro, en una reunión celebrada también la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En proyecto han participado 46 socios de trece países de Europa y Turquía, ocho de los cuales eran empresas españolas: Adif; Acciona; Ineco; Cemosa; Adevice Solutions; Fundación Valencia Port; Comsa, y la propia Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Dicho proyecto fue elegido por la Comisión Europea, dentro de su VII Programa Marco y, tras cuatro años de trabajo, se ha convertido en un proyecto europeo de referencia para el futuro de las infraestructuras ferroviarias.
_________________________________________
Área de Cultura y Comunicación Corporativa
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.