La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) ha reelegido a César Franco Ramos como presidente para los próximos dos años. La renovación en el cargo refleja la confianza de la organización en su liderazgo y en su compromiso con la defensa de la profesión y el impulso de la ingeniería como motor de progreso para España.
Un liderazgo con visión de futuro
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, César Franco cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y una destacada trayectoria en transformación digital. Actualmente es presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y responsable de desarrollo de negocio de Transformación Digital en IDEA Ingeniería, además de haber desempeñado roles estratégicos en startups y en empresas como HP y DXC. Su liderazgo en la UPCI está siendo clave para posicionar a la ingeniería como un pilar fundamental en la transición ecológica y digital de España.
Formación y regulación: pilares para el futuro de la ingeniería
Franco subraya la importancia de una formación de alto nivel para los ingenieros, destacando la necesidad de contar con profesionales con formación de Máster para afrontar los desafíos del futuro. “Nuestros ingenieros deben estar preparados para anticiparse a las tecnologías y trabajos que aún no existen, con la capacidad de liderar proyectos que impulsen la transición ecológica y digital que nuestro país necesita”, afirma Franco.
Además, defiende la necesidad de mantener el carácter regulado de la profesión para garantizar la calidad y la seguridad en la práctica profesional. “Es esencial que se preserve la integridad y el rigor técnico en una profesión que impacta directamente en la vida de las personas y en el desarrollo económico de la nación”, añade.
César Franco (Fuente: UPCI)
La nueva Junta Directiva de UPCI
Junto a César Franco, la nueva Junta Directiva de la UPCI queda constituida por destacados representantes de todos los Colegios Profesionales de la ingeniería:
• Miguel Ángel Carrillo, Vicepresidente (Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos).
• Eduardo Tolosana, Secretario (Colegio Oficial de Ingenieros de Montes).
• Baldomero Segura, Tesorero (Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos).
• Isabel Reija Ruiz, Vocal (Colegio de Ingenieros del ICAI).
• José Manuel Hesse, Vocal (Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos).
• Ángel Cámara, Vocal (Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas).
• Marta Balenciaga, Vocal (Colegio de Ingenieros de Telecomunicación).
• Pilar Tejo, Vocal (Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos).
UPCI: un referente en la defensa de la ingeniería
Desde su fundación, hace 16 años, la UPCI representa a más de 100.000 profesionales colegiados en las nueve ramas de la ingeniería, defendiendo sus intereses comunes y promoviendo la excelencia en el ejercicio de la profesión. La organización trabaja incansablemente para asegurar que los ingenieros españoles sean reconocidos por su capacidad de innovación y por su contribución a la sociedad.
Compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible
César Franco, a lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos proyectos de transformación digital y desarrollo sostenible. Su visión para este nuevo mandato incluye fortalecer el papel de la ingeniería en nuestro país y su papel en la transformación de sectores clave como la energía, las infraestructuras y las telecomunicaciones, así como su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “La ingeniería es la base sobre la que se construyen las sociedades del futuro. Nuestro reto es liderar ese cambio, formando a los mejores profesionales y defendiendo una profesión que, hoy más que nunca, es fundamental para el progreso de nuestro país”, concluye Franco.
Acerca de UPCI
Desde hace 16 años, la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros representa al conjunto de profesionales de la ingeniería en sus nueve ramas. Son miembros de UPCI el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos; así como el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio de Ingenieros de Montes, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.
UPCI defiende los temas de interés común de las profesiones tituladas representadas y promueve la excelencia en el ejercicio de la profesión.
Gabinete de Prensa | UPCI
La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...
NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...
Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...
El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...
Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.
La manipulación y el transporte de minerales ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.