El Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) vuelve a alertar a los estudiantes de la existencia de numerosos títulos de Grado en Ingeniería, que ofrecen las Universidades, que no otorgan atribuciones profesionales, algo que los alumnos que quieren estudiar una Ingeniería y los titulados no tienen muy claro hasta que se dan cuenta de que su titulación no les habilita para el ejercicio profesional.
Este hecho está provocando numerosas quejas especialmente por parte de los titulados, que ven cómo después de cuatro años de estudios, no pueden ejercer como Ingenieros, lo que les provoca una enorme frustración profesional, causada en gran parte por la escasa o nula información que las Universidades han ofrecido sobre dichas titulaciones.
El COGITI señala también que existen titulaciones con denominaciones similares en diferentes Universidades y que, sin embargo, unas otorgan atribuciones profesionales y otras no, lo que provoca una enorme confusión entre los alumnos, los empleadores y la propia sociedad.
Más de 100 títulos sin atribuciones profesionales
En total, en la actualidad hay más de 100 títulos de Grados en Ingeniería del ámbito Industrial que no otorgan atribuciones profesionales. Este hecho, aunque es totalmente legal, desde el COGITI entienden que no se ajusta a los requerimientos de los futuros Ingenieros, por cuanto ven imprescindible que el título de Grado sea generalista y además les habilite para el ejercicio profesional, lo cual les permitirá tener un mayor campo de actividad profesional, tal y como demuestra el reciente informe de la situación en el mercado laboral de la Ingeniería de la rama industrial. Según dicho informe, queda muy claro que las empresas requieren profesionales que sean capaces de adaptarse a entornos cambiantes y que sean versátiles.
Si a los estudiantes los especializamos en el Grado, les estamos cerrando puertas laborales e impidiendo que puedan reciclarse o adaptarse con posterioridad a través de los Máster de especialización u otras formaciones, por lo que estaremos creando un profesional muy limitado.
Solicitud al Ministerio de Educación
Por todo ello, solicitan al Ministerio de Educación que vele para que la información que ofrecen las Universidades de los títulos de Grado, contenga una referencia clara y concisa sobre el acceso a las profesiones de Ingeniero y las atribuciones profesionales, para que los alumnos puedan decidir con criterio.
El presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, recomienda a todos los que quieran sstudiar una Ingeniería de Grado que “escojan cualquiera de las que tienen atribuciones profesionales, puesto que les otorgará muchas más salidas profesionales y posteriormente si así lo estiman, realicen los máster de especialización que se correspondan con el área o áreas de trabajo que quieran desarrollar”. Además, recuerda que los Grados en Ingeniería con atribuciones son los que les otorgarán capacidad legal para la firma de proyectos, direcciones técnicas, informes, etc…, ya que podrán ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, que aunque no sea su objetivo a primera vista, será una posibilidad más que le acompañará durante toda su vida profesional.
Portal Comunidad de Ingenieros 4.0
Asimismo, con el fin de ayudar a los estudiantes en su proceso académico y, una vez acabado, servir de vínculo con el mundo laboral y la profesión de Ingeniero, el COGITI pondrá en marcha próximamente el portal Comunidad de Ingenieros 4.0, de forma conjunta con la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI). En este portal, los estudiantes encontrarán, entre una gran variedad de contenidos de interés para ellos, toda la información relativa a las titulaciones correspondientes a los Grados en Ingeniería de la rama industrial, que les ayudará a realizar su elección conociendo todos los factores, especialmente en lo referente a los denominados “Grados blancos” sin atribuciones profesionales.
Más información:
Listado de títulos de Grados en Ingeniería de la rama industrial
_____________________________________
Gabinete de Comunicación
Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.