
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación ha presentado públicamente el coche eléctrico COITT, un vehículo de motor de combustión transformado a eléctrico, durante la celebración de la tercera edición de S-Moving.
Un pionero proyecto que ha permitido convertir un vehículo de combustión en eléctrico puro, dando así respuesta a los retos de la movilidad urbana, en materia de contaminación medioambiental a través de las tecnologías. La iniciativa se ha llevado a cabo gracias al grupo de desarrollo compuesto por el ingeniero técnico en telecomunicación Pablo Escapa, junto al ingeniero Ignacio Coll y Jorge Escapa, que también ha contado con la colaboración de los ingenieros integrantes del grupo VECA (Vehículo Eléctrico Conectado y Autónomo) de la Secretaría Técnica del COITT Gregorio Núñez, Roberto Encinas, Luis Miguel Chapinal, Pedro Jiménez y Francisco Jaén.
En palabras de Escapa, la gran diferencia con otros proyectos existentes es que “hemos conseguido integrar el sistema de control y gestión que incluye el vehículo de serie con la nueva red can bus que hemos creado para los nuevos componentes. Además, todas las funcionalidades mecánicas que equipan el vehículo continúan funcionando normalmente”.
La principal ventaja de la iniciativa es “poder reutilizar nuestros vehículos de siempre actualizados tecnológicamente, pero con un modelo más sostenible y cuidadoso con el medio ambiente”. Otra de las ventajas que ofrece el prototipo es la de “actualizar tecnológicamente los vehículos añadiéndoles funcionalidades, por ejemplo, la de pasar a ser autónomos, así como reducir sus emisiones a 0”. Aparte de los beneficios ecológicos y tecnológicos también destaca el beneficio económico, ya que transformar el vehículo de combustión en eléctrico supondría un ahorro cinco veces inferior que el coste de utilización de un coche tradicional.
El coche transformado en eléctrico es un proyecto vivo en el que el COITT continuará trabajando en sus futuras mejoras, entre la que destaca la dotación al vehículo de conectividad y en una última fase de autonomía, con el fin de convertir el vehículo en un modelo ciberseguro adelantándose a la normativa Unece GRVA WP29.
El marco elegido para la presentación oficial del coche piloto ha sido el Foro S-MOVING, un evento internacional consolidado como punto de encuentro de todos los actores institucionales, empresariales, profesionales y económicos implicados en el desarrollo tecnológico y las infraestructuras vinculadas a la movilidad inteligente, autónoma y conectada.
COITT ha participado en distintas mesas profesionales incluidas dentro de la especializada agenda de conferencias, paneles temáticos y presentaciones de S-MOVING. El Colegio, representado por D. Mario Cortés y D. Luis Miguel Chapinal, decano y secretario técnico respectivamente del COITT, han formado parte de las distintas mesas en las que participan más de 220 expertos de ámbito nacional e internacional, procedentes del plano público, privado y académico, que participan tanto de manera presencial como virtual.
S-MOVING está organizado conjuntamente por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Acerca de COITT
El COITT- (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente el Colegio cuenta con 7.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados y asociados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
____________________________
Gabinete de Prensa COITT
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.