
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y la modernización industrial en Galicia.
El congreso se consolida como el principal punto de encuentro entre administraciones, empresas, entidades de control, instaladores y profesionales del ámbito técnico para avanzar hacia un ecosistema industrial más seguro, innovador y competitivo.
Ponentes de primer nivel para abordar los retos actuales de la seguridad industrial
La edición 2025 contará con la participación de más de 20 ponentes de alto nivel, entre los que se incluyen responsables de la Administración autonómica, jefes de servicio de seguridad industrial, especialistas en vigilancia del mercado, representantes de asociaciones sectoriales, profesionales de OCAs, expertos en mantenimiento industrial, ingenieros de grandes compañías energéticas y tecnólogos de centros de innovación.
Sus intervenciones cubrirán una visión integral del sector, desde la regulación y la inspección hasta la aplicación de nuevas tecnologías, la IA y los casos prácticos de éxito en empresas gallegas.
Entre ellos destacan María Jesús Lorenzana Somoza, Conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Julio García Cordonié, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia; Miriam Conde Redondo (Junta de Castilla y León), Alejandro Padilla (Concello de Ferrol), Fernando Sánchez López (Xunta de Galicia), Carmen García de los Reyes Luque (SYC Applus+ Iteuve), Javier Larrañeta (PESI), David Roca (Navantia, S.A., S.M.E), Rocío Mosquera Alvarez (Galaria EPSS, SA), Óscar Neira Fernández (AGASEDE), Iván Sanz Falque (Quirónsalud), Xosé López Seoane (APYDE), María Elena Colunga Argüelles (Principado de Asturias), Ana Cupeiro Arrojo (ASGOCA), Rafael Suárez Méndez (ASINEC), Juanma Sánchez-Albornoz (Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Coruña), Ignacio Cáceres Armendáriz (Junta de Andalucía), Magaly Arias (Xunta de Galicia), Rubén Rodríguez Varela (Ascensores Enor), Lois López (Asociación Galega de Hostelería) y Héctor Cañete (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña y Escuela Álvaro Cunqueiro), junto con la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, quienes aportarán una visión amplia y diversa sobre los retos y avances en la seguridad industrial.
Un encuentro para compartir experiencias, conocimiento y soluciones
A lo largo de las dos jornadas se profundizará en cuestiones clave como:
● La vigilancia del mercado y la mejora en las inspecciones.
● El papel estratégico de los instaladores autorizados.
● La modernización normativa y su impacto en la industria.
● El uso de tecnologías avanzadas y de la IA como vector de mejora de la seguridad.
● Casos reales de éxito en instalaciones, mantenimiento y prevención.
● La labor de las Entidades de Control Autorizadas como garantes de cumplimiento y seguridad.
El Congreso de Seguridade Industrial de Galicia mantiene su vocación de ser un espacio de diálogo y cooperación, donde los distintos agentes aportan soluciones, identifican oportunidades y trabajan por la excelencia en la gestión del riesgo industrial.
Inscripciones abiertas
Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web oficial:
www.congresoseguridadindustrial.gal
El evento está dirigido a ingenieros, técnicos, instaladores, responsables de mantenimiento, empresas industriales, OCAs, centros tecnológicos, administraciones públicas y todos los agentes implicados en la seguridad industrial.
ICOIIG
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) es la institución que representa y agrupa a más de 1.500 ingenieros industriales de Galicia. Fundado en 1950, promueve la excelencia profesional, la innovación tecnológica y la defensa del interés público, contribuyendo al desarrollo industrial y económico de Galicia.
Prensa | ICOIIG
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
El transporte marítimo vive una transformación silenciosa. La digitalización ha penetrado en todos los ámbitos: desde los sistemas de navegación ECDIS y los controles de puente integrados hasta las plataformas de gestión logística en tierra. Hoy un buque de gran porte depende de redes internas que interconectan radar, AIS, GPS, motores, sensores de carga y sistemas ...
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.