Una población en constante expansión y una salud planetaria en declive podrían provocar que tengamos que construir gigantescas cúpulas para combatir la principal causa de muerte: la contaminación atmosférica y la desestabilización total de los fenómenos meteorológicos a escala mundial. Este es uno de los cuatro escenarios de futuro para nuestro planeta que expone el nuevo informe de Arup.
Para 2050, se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas, pasando de 7.700 millones a 9.700 millones de personas. 2050 Scenarios: Four Plausible Futures describe cómo podríamos vivir en 2050, a través de la relación entre la salud de nuestro planeta y las condiciones sociales. Los cuatro futuros que se mencionan en el informe: -Humanans Inc., Extinction Express, Greentocracy y Post Anthropocene- van desde el colapso de nuestra sociedad y modo de vida, hasta los que viven en permanente armonía.
- En Humans Inc., la temperatura global ha superado el objetivo de los 2°C y la acción coordinada a nivel mundial sigue siendo difícil. En este escenario, la mayor frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos sigue teniendo un efecto perjudicial en nuestras ciudades y ecosistemas. Sin embargo, los avances tecnológicos han reducido la pobreza, mejorado la educación y asegurado la proliferación de puestos de trabajo.
- El Extinction Express detalla el drástico declive de la salud del planeta y la sociedad, donde las temperaturas globales superan con creces los 2°C y la inacción a largo plazo, junto a la continua explotación de los recursos han dado lugar a colonias en la luna y bajo el agua.
- La Greentocracia muestra una mejora en la salud planetaria, fruto de las duras restricciones impuestas a la sociedad: prevalecen las malas condiciones de vida, los conflictos y los regímenes autoritarios. El aumento de la temperatura media mundial se mantiene por debajo de 1,5°C debido a que la acción climática y el fomento de la biodiversidad ocupan un lugar prioritario en la agenda.
- Post Antropoceno, en este futuro, la sociedad y la salud del planeta están en armonía. Las consecuencias a gran escala, como el 15% del deshielo del Ártico, catalizan la cooperación mundial en la acción contra el cambio climático, manteniendo la temperatura media global por debajo de 1,5°C. La sociedad sólo consume recursos a la velocidad a la que se puede reponerlos, y todo el mundo tiene una tasa de carbono.
Josef Hargrave, Global Foresight Manager en Arup, señala que: "Los cuatro escenarios que hemos proyectado son extremos pero posibles. Para algunos pueden parecer alarmistas, para otros no lo suficientemente duros. En cualquier caso, nos ayudan a comprender mejor tanto las oportunidades como las amenazas a las que nos enfrentamos en las próximas décadas y los posibles caminos a seguir. Tenemos el poder de dar forma a nuestro futuro, pero ¿qué futuro queremos realmente?"
El objetivo de este informe es dar a conocer lasdecisiones sobre el diseño y la planificación de nuestro entorno construido. Cada escenario ha sido desarrollado a partir de una investigación detallada de las tendencias y previsiones de los think thanks, los gobiernos, los datos estadísticos, las ONG y las instituciones de investigación. En esta línea, muestra cómo el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas puede impulsar el cambio para nuestro planeta y las perspectivas para la humanidad.
Jo da Silva, Líder Global de Desarrollo Sostenible en Arup, comentó: "El desarrollo sostenible consiste fundamentalmente en crear un equilibrio entre las necesidades de una población mundial en crecimiento y los recursos finitos, la salud de nuestro planeta y nuestro modo de vida. Como ingenieros, científicos y planificadores tenemos la responsabilidad de asegurarnos que las decisiones tomadas hoy tengan un impacto positivo en nuestro futuro. Debemos actuar ahora en nuestra búsqueda común de un mundo seguro, resiliente y promover un uso eficiente de los recursos para todos".
Sobre Arup
Arup es una firma global de consultores, ingenieros y diseñadores que ofrece una amplia gama de servicios profesionales a clientes en todo el mundo. Arup es la fuerza creativa e inspiradora detrás de muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más innovadores y sostenibles del mundo. Con presencia en España desde hace más de 25 años, fue fundada en 1946 y cuenta con más de 14.000 profesionales operando desde 87 oficinas presentes en 34 países. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran la Ópera de Sídney, The Shard en Londres, el Metropol Parasol de Sevilla, o el Centro Botín de Santander. Nuestra experiencia se nutre del aporte de cada uno de los equipos de Arup alrededor del mundo, mediante una red internacional de profesionales coordinados para operar y participar en planes a escala global, pero adaptados a las necesidades locales.
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha vuelto a dar la razón a TECNIBIERA en el recurso interpuesto el pasado mes de octubre contra los pliegos de la licitación por Aena del denominado ‘Seguimiento de requisitos legales y apoyo ambiental’, debido, básicamente, a tres cuestiones: emplear la ...
E&M Combustión ha realizado con éxito las pruebas FAT (Factory Acceptance Test) o Pruebas de Aceptación en Fábrica de un quemador JBD de 11,5 MW para operar en atmósferas potencialmente explosivas del sector de petróleo y gas. El equipo entra ahora en la fase de preparación para la entrega al usuario final, donde se someterá ...
Airzone, compañía líder en fabricación de sistemas de control de la climatización, celebró este pasado viernes la primera edición de los Premios Airzone en la Escuela de Ingenierías de la Universidad de Málaga (UMA), que han sido creados con el objetivo de reconocer los mejores trabajos de fin de grado o máster relacionados con la ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.