E&M Combustión (E&MC) culmina, junto a Barcelona Supercomputing Center (BSC), el desarrollo de un proyecto europeo de I+D+i que ha dado lugar a la creación de un software de modelización computacional fluidodinámica de quemadores de hidrógeno, mediante la utilización de Computación de Alto Rendimiento (HPC por su acrónimo en inglés). El software se encargará de simular y predecir en el ordenador los parámetros de las condiciones de la combustión de hidrógeno con los que va a operar el equipo, y lo hará con el mayor grado de fiabilidad.
El proyecto de digitalización desarrollado por EMC y BSC ha permitido el desarrollo de una plataforma de pruebas virtuales para quemadores industriales, que utilizan la tecnología HPC para obtener información cuantitativa y cualitativa sobre el rendimiento de la combustión, en términos de dinámica de las llamas, formación de contaminantes y operatividad de los quemadores de hidrógeno.
Los ensayos han combinado pruebas físicas y simulaciones numéricas de “alta fidelidad”, con el objetivo de alinearse con la meta europea de acelerar el despliegue de la generación de energía con bajas emisiones de carbono y, al mismo tiempo, reducir la duración y los costes del ciclo de diseño.
La plataforma se integrará ahora en el ciclo de diseño y optimización de E&M Combustión para sus nuevos quemadores bajos en NOx que operan con hidrógeno. De esta manera, la utilización del sistema permitirá una gran reducción del tiempo empleado en las fases tradicionales de cálculo, diseño y fabricación del prototipo, pruebas en situación real, rectificación de prototipos y fabricación de los equipos, acortando los tiempos de salida al mercado.
Caso de éxito del Proyecto de I+D+i
El programa europeo FF4EuroHPC ha aportado su financiación al desarrollo del proyecto, al que ha definido como un Caso de Éxito, por lo que recomienda su diseminación en el entramado industrial europeo, ya que considera clave el uso de la digitalización basada en simulaciones avanzadas habilitadas con tecnología HPC para aumentar la competitividad de las Pymes. FF4EuroHPC es el programa europeo encargado de conectar la industria con tecnologías innovadoras en el campo de la Informática de Alto Rendimiento y en la aplicación de Inteligencia Artificial.
E&M Combustión puede así beneficiarse de una plataforma computacional para pruebas virtuales de quemadores industriales que utilizan HPC (una tecnología que utiliza clústeres de potentes procesadores trabajando en paralelo para procesar conjuntos de datos masivos), lo que se traducirá en ahorros significativos de los costes asociados con las pruebas físicas tradicionales, reduciendo la necesidad de costosos prototipos, así como equipos de prueba y la reducción del tiempo empleado por el personal especializado en estas tareas.
Con las pruebas virtuales, EMC podrá acelerar el desarrollo de nuevos quemadores industriales, lograr un tiempo de comercialización más rápido y obtener una ventaja competitiva y mayor grado de productividad. Además, la plataforma computacional permitirá a la empresa obtener mejoras en innovación, ya que probará diseños nuevos e innovadores de cámaras de combustión que pueden no haber sido factibles con los métodos de pruebas tradicionales, reduciendo el consumo y las emisiones fósiles de estos métodos.
Según las estimaciones, como resultado del proyecto de I+D+i la compañía podrá acortar el tiempo de producción y el tiempo de comercialización en un 20%, así como continuar adquiriendo conocimiento en tecnologías del hidrógeno, y reducir los costes de mantenimiento en un 25% mediante esta simulación numérica. Por otra parte, la digitalización del diseño de quemadores, hará posible reducir los costes de diseño en un 30% y los costes de mano de obra en un 5%.
Prueba de aceptación en fábrica FAT - E&M Combustion
Priorización de tecnologías bajas en carbono
El compromiso de la Unión Europea de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 está impulsando a la industria de generación de energía en la priorización del desarrollo de tecnologías bajas en carbono. Entre las diferentes soluciones,el hidrógeno verde y los combustibles enriquecidos con hidrógeno tienen un potencial significativo para permitir la transición a un sistema energético limpio y con bajas emisiones contaminantes –particularmente en lo que se refiere a NOx -lo cual crea desafíos para todas las industrias, y en particular para las PYMEs-. Por esta razón, la UE considera clave para aumentar su competitividad la digitalización basada en simulaciones avanzadas habilitadas con tecnología HPC (computación de alto rendimiento) con simulaciones aerodinámicas de fluidos, conocidos como CFD (acrónimo de Computational Fluids Dyanimics) para entender y predecir el comportamiento de un fluido en unas condiciones determinadas.
Frente al reto ambiental y de eficiencia energética, el proyecto desarrollado por EMC y BSC ha desarrollado la plataforma de pruebas virtuales para quemadores industriales que utilizan HPC, computación de alto rendimiento. La tecnología HPC utiliza supercomputadores y clústeres de ordenadores trabajando en paralelo para procesar conjuntos de datos masivos. Esto implica usar el potencial computacional agregado de cálculo para resolver los complejos problemas de ingeniería.
Aplicación de tecnologías de vanguardia
La iniciativa europea FF4EuroHPC facilita a las pymes el acceso a todas las tecnologías relacionadas con la informática de alto rendimiento, con lo que proyecta aumentar el potencial de innovación de la industria europea. FF4EuroHPC conecta empresas con tecnologías de vanguardia, ejecutando simulaciones de alta resolución, realizando análisis de datos a gran escala o incorporando aplicaciones de inteligencia artificial en los flujos de trabajo de las pymes.
Dentro del programa FF4EuroHPC, las pymes europeas pueden desarrollar productos únicos, oportunidades comerciales innovadoras y ser más competitivas mediante el uso de servicios HPC europeos de alta gama. A través del proyecto se han ofrecido hasta ahora dos convocatorias abiertas, dirigidas a experimentos de alta calidad que involucran a PYMEs innovadoras y ágiles.
Las propuestas presentadas han abordado los desafíos empresariales de las PYME europeas en diversos ámbitos de aplicación. Se han llevado a cabo experimentos que han cumplido con los estándares de la convocatoria abierta en los sistemas HPC basados en la nube, agrupados en dos tramos. Los experimentos consisten en un estudio de caso relevante para el usuario final, que demuestra el uso de HPC basado en la nube y los beneficios que aporta a la cadena de valor. Cuando el experimento concluye con éxito, el resultado es una historia de éxito que inspira a la comunidad industrial.
El programa FF4EuroHPC comenzó a principios de septiembre de 2020 y ha contado con una duración de tres años. El programa está financiado por la Comisión Europea dentro de H2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE, con un presupuesto total de 9,9 millones de euros. Está coordinado por la Universidad de Stuttgart (USTUTT, DE) y está compuesto por otros 5 socios: Scapos AG (DE), Teratec (FR), CINECA (IT), CESGA (ES) y Arctur (SI).
Barcelona Supercomputing Center
Para llevar a cabo el proyecto europeo de I+D+i de quemadores de hidrógeno, E&M Combustión, usuario final del proyecto de investigación, ha colaborado con el Barcelona Supercomputing Center (BSC), a través del grupo de trabajo de Tecnologías de la Propulsión, que trabaja en modelos computacionales para aplicaciones de energía y propulsión.
E&M Combustión
EM Combustion es una ingeniería térmica española que desarrolla soluciones a medida para sistemas de combustión industrial y centrales térmicas. Los campos de aplicación incluyen las industrias de energía, petróleo y gas, acero y metal y alimentación y bebidas. EMC desarrolla quemadores para plantas de producción de energía para operar con todo tipo de combustibles líquidos y gaseosos, desde diésel o gas natural hasta combustibles alternativos, como el biogás y el hidrógeno.
Pool de Comunicación para E&M Combustion
CT anuncia la finalización con éxito del proyecto ALARAD, una iniciativa internacional cuyo objetivo ha sido el desarrollo de una plataforma smart farm para la producción agrícola rastreable de alta calidad. Este proyecto ha permitido implementar un sistema de apoyo a la decisión basado en sensorización proximal y remota, contribuyendo a la transformación ...
El Colegio de Ingenieros industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta mañana en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza los galardones de los IV Premios MasterING dirigidos a alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura que estudian en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial.
La plataforma de innovación abierta ennomotive lanza un desafío para encontrar ideas que aminoren la incidencia o eviten los accidentes debidos a invasión de carril contrario, colisión lateral o alcance trasero.
YPF es una empresa argentina del sector energético con tres complejos industriales y una organización logística para la distribución de sus productos ...
Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego.
Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...
El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.
En esta ocasión, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.