Hace unos 2.5 millones de años colisionó con la tierra un enorme meteorite al sur del Océano Pacífico, no sólo generó un tsunami masivo, sino que también podría haber precipitado el mundo hacia las Edades de Hielo.
Un equipo de investigadores australianos afirma que debido a que el meteoro Eltanin - de dos kilómetros de diámetro - cayó en aguas profundas, muchos científicos no han considerado de forma adecuada ni su potencial para provocar catástrofes inmediatas en las costas alrededor del Pacífico, ni su capacidad para desestabilizar el sistema climático del planeta entero.
Este es el único caso conocido de impacto en aguas profundas y ha sido en gran parte olvidado, porque no existe un cráter gigante sobre el que investigar como si elimpacto se hubiera producido sobre tierra firme ", dice el profesor James Goff, autor principal de la investigación y artículo que será publicado en la revista Journal of Quaternary Science. Goff es co-director UNSW’s Australia-Pacific Tsunami Research Centre and Natural Hazards Research Laboratory.
"Consideramos que estamos hablando de algo del tamaño de una pequeña montaña que se estrelló a alta velocidad en el océano profundo, entre Chile y la Antártida. A diferencia de un impacto en tierra, donde es en gran parte la energía de la colisión absorbida localmente, esto habría generado unas olas de cientos de metros de altura cerca del lugar del impacto.
"Algunos modelos sugieren que el tsunami posterior podría haber sido inimaginablemente grande - barriendo vastas áreas del Pacífico, y engullendo líneas costeras hasta muy adentro. Pero también habría expulsado a la estratosfera cantidades masivas de vapor de agua, azufre y polvo", afirma el profesor James Goff.
Edad de Hielo
"El tsunami por sí solo habría sido devastador suficiente en el corto plazo, pero toda esta materia lanzada a la atmósfera podría haber sido suficiente para oscurecer el sol y reducir drásticamente las temperaturas superficiales. La Tierra estaba ya en una fase de enfriamiento gradual, por lo que este podría haber sido un motivo suficiente para acelerar rápidamente y acentuar el proceso, poniendo en marcha la Edad de Hielo. "
Goff y sus colegas insisten en que geólogos y climatólogos han interpretado los depósitos geológicos en Chile, la Antártida, Australia, y otros países como una evidencia del cambio climático, que marca el inicio del período Cuaternario, y uUna interpretación alternativa es que algunos o todos estos depósitos puede ser el resultado de mega-tsunami.
"No hay duda de que el mundo ya se estaba enfriando ", dice el co-autor profesor Mike Archer. "Lo que estamos sugiriendo es que el impacto de Eltanin puede haber acelerado este cambio iniciando el ciclo de glaciaciones que duró2,5 millones de años y provocó nuestra propia evolución como especie.
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.