
La organización ecologista Greenpeace ha presentado hoy los datos de encuesta que revela que tres cuartas partes (77%) de los españoles encuestados consideran que el Gobierno español debería posicionarse a favor de límites más estrictos de emisiones de los coches a largo plazo, para asegurar que los nuevos vehículos que se comercialicen en la Unión Europea (UE) no superen los 60 gramos de CO2 cada 100 km.
El estudio, realizado por Ipsos MORI (1) para Greenpeace, pone de manifiesto que también el 84% de los encuestados -adultos de entre 16 y 65 años- consideran que las compañías de coches podrían mejorar mucho los vehículos en términos de eficiencia energética.
"No unirse a los países europeos que apoyan mayores objetivos de reducción de emisiones para los coches no es solo desoír a la ciudadanía sino ignorar la prioridad climática establecida para España de atajar las emisiones de los sectores difusos", ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio Climático y Energía de Greenpeace España.
La presidencia irlandesa de la UE espera alcanzar un acuerdo al respecto entre los Estados miembros, la Comisión y el Parlamento Europeo para final de mes. Hoy, 20 de junio, los países europeos van a discutir nuevamente este tema que está llegando a la fase final de la negociación. El ministro de medio ambiente alemán, Peter Altmaier, está liderando la oposición a estas medidas, intentando introducir lagunas en la legislación que favorezcan los intereses cortoplacistas de la industria de los coches más contaminantes (2).
"Seguir defendiendo un sistema lleno de lagunas no es ni siquiera rentable económicamente para España, los intereses de las compañías especializadas en flotas de grandes coches son diferentes de los nuestros que tenemos el sector especializado en coches más pequeños y con menores emisiones" (3), ha concluido Vila.
Notas:
(1) La investigación ha sido llevada a cabo mediante i:omnibus por Ipsos MORI?s entre los días 4 y 11 de junio de 2013. Las preguntas se transmitieron on-line a 1.010 adultos de edades comprendidas entre 16 y 75 años en el Reino Unido, 1.091 adultos de edades comprendidas entre 16 y 70 años en Bélgica, 1.008 adultos de edades comprendidas entre 16 y 70 años en Alemania, 1.010 adultos de edades comprendidas entre 16 y 75 años en Francia, 1.004 adultos de edades comprendidas entre 16 y 70 años en Italia, 1.009 adultos de edades comprendidas entre 16 y 70 años en Holanda, 1.003 adultos de edades comprendidas entre 16 y 60 años en Polonia, 1.008 adultos de edades comprendidas entre 16 y 65 en Suecia y 1.009 adultos de edades comprendidas entre 16 y 65 en España. Las respuestas fueron recogidas de forma on line por los paneles de acceso de Ipsos MORI y paneles de suministradores aprovados. Los datos del sondeo fueron ponderados por edad, género, región y posición social, para asegurar que fueran representativas a nivel nacional.
(2) Documento de Greenpeace sobre el impacto de los "supercréditos"
(3) "Low Emission Car Measures Under the EU?s CO2 Regulations for Passenger Cars"
_________________________________________
Comunicación Greenpeace
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.