Desde el 1 de noviembre de 2014 es obligatorio entregar el Marcado CE y la Declaración de Prestaciones de los productos de poliuretano proyectado empleados como aislante térmico en edificación.
El Código Técnico de la Edificación en el Artículo 7 recoge las condiciones en la ejecución de las obras, donde aparece el control de recepción en obra de productos, equipos y sistemas. El control de recepción en obra tiene por objeto comprobar que las características técnicas de lo suministrado satisfacen lo exigido en proyecto. Este control se puede realizar de tres formas: Control de la documentación; Control de recepción por distintivos de calidad; y Control de recepción mediante ensayos.
El día 1 de noviembre de 2013 se inició el periodo de coexistencia de las Normas Europeas Armonizadas de Poliuretano Proyectado (UNE-EN 14315-1) y Poliuretano Inyectado (colada, UNE-EN 14318-1). Dicho periodo de coexistencia finaliza un año después, el 1 de noviembre de 2014 (DOUE 28-6-2013 C186-2). Por tanto hasta que las normas no fueron de aplicación (antes del 1-nov-2013), el Marcado CE de esos productos no era posible mediante norma armonizada. En el periodo de coexistencia (entre el 1-nov-2013 y el 1-nov-2014) el marcado CE es voluntario. Y una vez finalizado el periodo de coexistencia (el 1-nov-2014), es obligatorio entregar el Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP).
El día 1 de julio de 2013 entró en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC) UE Nº 305/2011 que exige a los fabricantes de productos de construcción que estén incluidos en una Norma Europea Armonizada cuyo periodo de coexistencia haya finalizado, elaborar y facilitar a sus clientes la siguiente documentación adicional:
Marcado CE:
Marcado del producto que contiene el logotipo CE, el código de designación, y las características técnicas esenciales declaradas conforme a la Norma Armonizada correspondiente. Debido a la naturaleza de los sistemas de poliuretano (componentes líquidos), los productos podrá marcarse con una etiqueta adherida al envase.
Declaración de Prestaciones (DdP, o DoP en inglés):
Documento firmado que recoge un código de identificación del producto, su uso previsto, y sus prestaciones declaradas.
Así, es el fabricante el responsable de elaborar, firmar y proporcionar al cliente el Marcado CE y la Declaración de Prestaciones, y deberá conservar la documentación técnica durante un mínimo de 10 años posteriores a la última venta del producto.
Con el fin de actualizar las consideraciones en materia de Control de Recepción en Obra de los productos de poliuretano proyectado, en relación al Marcado CE de estos productos, dentro del compromiso de IPUR por la construcción sostenible, la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido ha editado la ‘Guía de recepción en obra del Poliuretano Proyectado e Inyectado con Marcado CE’, de descarga totalmente gratuita en su web.
Más información:
Guía de recepción en obra del Poliuretano Proyectado e Inyectado con Marcado CE
______________________________________
IPUR
Asociacion de la Industria del Poliuretano Rigido
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.