
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades que marcarán la industria gallega en los próximos años.
El encuentro se enmarca en el 75º aniversario del Colegio, que agrupa a más de 1.500 ingenieros industriales gallegos, y pretende ser un espacio de diálogo abierto para abordar temas clave como la transición energética, la digitalización, la inteligencia artificial, la automoción, la industria 5.0, la sostenibilidad y la empleabilidad.
Ponentes que marcan el pulso del futuro
La jornada cuenta con un programa de ponencias y mesas redondas con voces de referencia en la industria, la universidad y la innovación. Entre los participantes destacan: Antonio Casal, director territorial de ENCE en Galicia, que abordará los desafíos de la transición energética y la economía circular; Iñigo Suárez, responsable de IA, Datos e Hiperautomatización en SEAT, que analizará cómo la digitalización y la inteligencia artificial están transformando el sector de la automoción; Ana María Paul, directora de innovación tecnológica del CTAG, que presentará la visión del centro tecnológico sobre la movilidad del futuro; Roberto Rodríguez, CEO de Ibercisa, que aportará la perspectiva de una empresa gallega líder en ingeniería naval y soluciones de alta tecnología; Óscar Naveiras, CEO de Kelea, que hablará de la innovación como palanca de competitividad en el tejido industrial.
Expertos en recursos humanos como Juancho Armental, CEO de Arestora, Fernando Caamaño. Director de RRHH de FCC o Santiago Codina, responsable del Departamento de personas en Pescanova España S.L.U. participarán en un debate sobre la atracción y retención del talento en la ingeniería gallega.
Académicos como José Fariña, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, Vicente Díaz, director de la Escuela Politécnica de Ferrol o Juan Blanco, Secretario Técnico del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, que reflexionarán sobre el futuro de la enseñanza y su conexión con las necesidades de la empresa.
Una profesión con futuro asegurado en Galicia
Con más del 90 % de empleabilidad de los titulados en ingeniería industrial en Galicia, la profesión se consolida como una de las más demandadas por las empresas. Según el Instituto Galego de Estatística, de las aproximadamente 235.000 empresas activas en Galicia, unas 12.735 pertenecen al sector industrial.
“La ingeniería industrial gallega no solo debe adaptarse a los cambios, sino liderarlos. Esta jornada es una muestra de cómo universidad, empresas y profesionales pueden construir juntos la Galicia industrial del mañana”, ha señalado Julio García Cordonié, decano del ICOIIG, quien, además impartirá la charla de clausura, “El Futuro de la Ingeniería Industrial. Retos de los próximos 75 años”.
Un puente entre universidad y empresa
El evento se celebra en la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, un espacio simbólico que refuerza la conexión entre la universidad y la empresa. Uno de los objetivos del Colegio es precisamente servir de puente entre el talento joven que se forma en las aulas y las compañías que demandan ingenieros para afrontar los retos de la competitividad y la innovación.
“Queremos que esta jornada sea un punto de encuentro real entre quienes forman, quienes investigan y quienes producen, innovan y transforman en las empresas y en la sociedad. Solo desde la colaboración podremos asegurar que nuestros ingenieros tengan oportunidades reales, aquí y ahora”, ha añadido García Cordonié.
Un aniversario con la mirada puesta en el futuro
La celebración del 75º aniversario del ICOIIG se convierte en una oportunidad para repasar la historia de la ingeniería industrial en Galicia, pero, sobre todo, para poner el foco en el futuro. La jornada concluirá con un espacio de networking que permitirá a estudiantes, colegiados y empresas intercambiar ideas y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Gabinete de prensa
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE GALICIA
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h, se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.