
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios de Ingeniería Industrial en España.
La Gala ha contado con la presencia de Eduardo Arasti Barca, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria; Pedro Casares Hontañón, delegado del Gobierno en Cantabria, Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander, Ezequiel San Emeterio, además del Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco, Fernando Rodríguez Puertas, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria y numerosos representantes de diferentes universidades, colegios y empresas del ámbito nacional.
Ingeniero Industrial del Año
El premio al Ingeniero Industrial del Año ha sido otorgado a Óscar García Suárez en reconocimiento a su trayectoria ejemplar, su compromiso con la universidad pública, y su impulso continuado al desarrollo de la ingeniería industrial desde la academia, la gestión y la transferencia tecnológica.
Óscar García Suárez es Ingeniero Industrial y Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), institución que actualmente lidera como Rector, tras ser elegido en 2024 con el mayor respaldo de la historia reciente.
Premio Trayectoria Profesional
El galardón Trayectoria Profesional lo ha recibido el doctor ingeniero cántabro José Antonio Garrido, ex Vicepresidente de Iberdrola y ex Presidente de Gamesa. Garrido ha desarrollado una destacada trayectoria en el sector energético y empresarial.
Además de su faceta ejecutiva, ha impulsado la ciencia, la tecnología y la colaboración universidad-empresa, promoviendo más de 300 proyectos de I+D, premios y programas de intercambio académico. Preside actualmente Bilbao Metropoli 30 y ha sido presidente de la Fundación Altuna, participando activamente en foros europeos e internacionales. Reconocido con numerosas distinciones, es académico de la Real Academia de Ingeniería y de Jakiunde, doctor honoris causa por la UPV/EHU, y autor de obras de reflexión sobre la ingeniería y la sociedad. Su trayectoria se caracteriza por el compromiso con la innovación, la revitalización urbana y el liderazgo empresarial y social.

Foto de grupo. X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial (Fuente: CGCOII)
Premio Proyecto Solidario
El premio Proyecto Solidario - Premio Fundación Caja de Ingenieros, ha reconocido la labor del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) en reconocimiento a la ejemplar iniciativa solidaria que puso en marcha tras la DANA que afectó gravemente a numerosos municipios de la Comunidad Valenciana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
La iniciativa, bajo el lema “Ingenieros al rescate de otros ingenieros”, demostró cómo la ingeniería también puede servir para reconstruir, acompañar y proteger. A través de una acción inmediata, el COIICV activó un plan de ayudas directas dotado con 100.000 euros y articulado en torno a la identificación, contacto personalizado y atención a más de 60 colegiados que sufrieron daños personales o profesionales. A ello se sumó la bonificación de cuotas colegiales, el acompañamiento humano y el respaldo institucional de otros colegios y del propio Consejo General.
El impacto de esta actuación ha sido doblemente significativo: por un lado, en la mejora efectiva de las condiciones de vida y trabajo de los colegiados afectados; y por otro, en la construcción de un relato inspirador de solidaridad profesional, en el que la comunidad de ingenieros industriales responde, se organiza y se cuida entre sí.
Otros galardones
Y el galardón a Empresa Innovadora-Premio Mutua de los Ingenieros lo han recibido ex-aequo CAF y HP. CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), fundada en 1917 en Beasain, es líder internacional en soluciones de movilidad sostenible, con presencia en más de 45 países, 17.000 empleados y 4.700 millones de euros de facturación anual. Su oferta abarca trenes, tranvías, metros, autobuses eléctricos y de hidrógeno, así como sistemas de señalización y soluciones digitales. Con una firme apuesta por la innovación —vehículos cero emisiones (baterías, hidrógeno, etc.), movilidad autónoma y automatizada, y digitalización— y un fuerte arraigo industrial en España, donde emplea a más de 8.000 personas, CAF combina impacto local con proyección global, consolidándose como un referente de sostenibilidad, excelencia tecnológica y liderazgo industrial.
HP cumple este año su 40º aniversario en su Centro de Excelencia en Sant Cugat del Vallès, que emplea a más de 2.600 profesionales (un 70% ingenieros). Desde España, HP lidera el desarrollo global en tres ámbitos estratégicos: la impresión de gran formato, que transformó sectores como la arquitectura y el diseño industrial; las soluciones de impresión 3D y fabricación digital, con uno de los centros mundiales más avanzados inaugurado en 2019; y la Masía HP Experience Design Center, un espacio único de diseño, innovación abierta y atracción de talento. Y de cara al futuro, la compañía impulsará un nuevo capítulo con el HP AI Innovation Hub: un espacio desde Barcelona que conectará talento, negocio e inteligencia artificial para revolucionar la impresión, dotar de autonomía a los dispositivos y llevar la fabricación en 3D hacia otra dimensión. Estos pilares consolidan a España como hub estratégico de la compañía a nivel global y reflejan la unión entre ingeniería, sostenibilidad e innovación tecnológica con impacto internacional.
El Premio al mejor Proyecto de Ingeniería, en reconocimiento a su apuesta innovadora por la construcción industrializada en España, lo ha recibido ávita System el sistema de construcción industrializada de Grupo Avintia y ávita Factory, su fábrica ubicada en Aranda de Duero, Burgos, la primera de estas características en el país. Grupo Avintia ha transformado el modelo constructivo tradicional incorporando automatización, fabricación offsite, trazabilidad digital, BIM y criterios de sostenibilidad, logrando producir más de 3000 viviendas al año con reducciones de un 40%de CO2, hasta un 75% los residuos en obra y un 30% en tiempos de ejecución en un entre otras muchas ventajas. Proyectos como el Plan Vive, con cerca de 2000 viviendas industrializadas entregadas y un millar más en construcción, muestran la escalabilidad y el impacto real de su modelo, en el que los ingenieros industriales participan en todas las fases.
Para César Franco, presidente del Consejo General, los Premios Nacionales de Ingeniería Industrial son “un reconocimiento imprescindible a la labor de unos profesionales que, en los últimos años, han demostrado su capacidad de adaptación y contribución en escenarios complejos”.
Además, representan “un estímulo para quienes sienten la vocación de dedicarse a la ingeniería industrial, mostrando que el trabajo bien hecho, la innovación y la pasión por la profesión son siempre valorados”.
Franco destaca que “al reconocer estos logros, los premios se convierten en referentes y ejemplos a seguir, inspirando a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños en la ingeniería industrial con ilusión y compromiso”. El presidente del Consejo General no ha querido olvidarse de La Mutua de Los Ingenieros, Fundación Caja de Ingenieros y la Fundación Mutualidad de la Ingeniería, “sin los que eventos de esta naturaleza no serían posibles sin su apoyo”
SOBRE EL CONSEJO
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales está formado por 21 Colegios Oficiales de Ingenieros en España. Es el organismo rector que agrupa a más de 45.000 profesionales colegiados de toda España y representa a unos 100.000 ingenieros industriales. Más del 43 por ciento de los ingenieros españoles son industriales.
Prensa | CGCOII
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El I Foro de Innovación en Carreteras de Castilla y León, que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid el próximo 29 de octubre, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, reunirá a cerca de 40 ponentes procedentes de todo el país y más de 200 participantes entre ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.