Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, informa de que, según sus datos sobre vidrio recogido a través de la contenerización ciudadana, los españoles reciclaron 4.512 toneladas de envases de vidrio más en 2012 que en 2011, a pesar de un 4,2% menos de consumo de envases de vidrio.
En total, los españoles han reciclado 683.254.858 kg de envases de vidrio, lo que equivaldría a 228 millones de envases de este material, o lo que es lo mismo, 14,5 kg./hab. Según el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos: “Estos datos reflejan que el índice de sensibilización ciudadana por el reciclado de vidrio sigue creciendo, lo que afianza nuestro objetivo de seguir concienciando sobre el reciclado de vidrio a los españoles”. Para facilitar el reciclado de vidrio a los ciudadanos, Ecovidrio distribuyó 7.895 contenedores más que en el año anterior, alcanzando un total de 182.694 puntos de recogida distribuidos por toda la geografía española, lo que supone un índice de un contenedor por 259 habitantes, actualmente una de las mejores de Europa.
“Es una satisfacción ver que nuestro modelo de gestión no sólo funciona, sino que en estos momentos es el más eficaz y eficiente, puesto que facilitamos el reciclado de vidrio al 99,2% de la población española, logrando uno de los mejores ratios de contenerización de Europa. Además, invertimos constantemente en concienciación ciudadana, y mejoramos progresivamente la tasa de reciclado cumpliendo la normativa que nos marca tanto la legislación española como europea. Seguiremos creciendo y aspiramos a igualarnos a otros países europeos que, mediante un modelo de gestión del reciclado como el nuestro, han logrado tasas elevadas de reciclado de vidrio por encima del 85 %”, añade Núñez-Lagos.
El reciclado de vidrio en 2012 ha permitido unos beneficios ambientales importantes que se cuantifican en un ahorro total de 819.906 toneladas de materias primas, 1.031.715 de energía en MWh y 275.352 toneladas de CO2.
CCAA más concienciadas y contenerizadas
Un año más, Islas Baleares, País Vasco y Navarra son las comunidades autónomas más concienciadas con el reciclado de vidrio, con 25,9 kg/hab, 24,9 kg/hab. y 24,3 kg./hab. respectivamente. Le siguen a continuación, y por este orden, Cataluña, La Rioja, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Asturias, todas ellas con medias por encima de la media nacional. “Aunque estos datos indican un nivel de reciclado de vidrio elevado, hay que esperar a que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informe de la tasa oficial de nuestro país que se articula con los datos de reciclado de Ecovidrio relativos a la recogida municipal y datos otras fuentes, por lo que estimamos que los datos oficiales de reciclado de vidrio, actualmente en el 60 %, serán aún mejores”, añade el director general de Ecovidrio.
En cuanto al nivel de contenerización, el esfuerzo de Ecovidrio por dotar y facilitar el reciclado mejora cada año. Navarra, con un contenedor por 141 ciudadanos, Castilla y León, con uno por cada 175 ciudadanos o Canarias con uno por cada 200, refleja que actualmente nos encontramos en una cifra histórica y que los españoles hoy tienen más fácil reciclar y no hay excusa para no reciclar vidrio.
Todos estos datos y avances también se ven reflejados en el último estudio de Ecovidrio, en donde el 56,4% de los hogares en España declaran disponer de un contenedor de vidrio a menos de 50 metros. Otro dato a destacar, y que también se desprende del estudio: el 91,5% de los encuestados aseguran reciclar sus envases de vidrio en alguna ocasión y el 77,6% de los hogares declaran separar vidrio siempre.
Ecovidrio, un servicio público que contribuye al cumplimiento de la normativa
Ecovidrio presta un servicio público ciudadano al recoger todo tipo de envases de vidrio, sin distinción alguna, en todo el territorio nacional; y representa un modelo único y completo al responsabilizarse de toda la cadena de reciclado: recogida, transporte y tratamiento.
También es un modelo de gestión completo porque realiza destacados esfuerzos por mejorar el nivel de concienciación y facilitar la acción de reciclaje a los ciudadanos. Concretamente, en 2012 invirtió más de 7 millones de euros en iniciativas y campañas de sensibilización con el fin de ofrecer más información al ciudadano sobre la necesidad de su colaboración en la cadena del reciclado y cómo separar bien en el hogar. El último proyecto puesto en marcha, dirigido a 500.000 escolares de 10.000 colegios de toda España, ha contado con un millón y medio de euros de inversión para los próximos tres años.
Además de invertir en sensibilización, en contenerizar el territorio nacional, en gestionar todo el proceso de reciclado, contribuye a reducir el impacto ambiental de los envases de vidrio que se ponen el mercado por los envasadores, mediante la elaboración de los Planes de Prevención. Así, en los últimos 15 años, la reducción del peso de las sidras ha sido del 16,7% y en un 6% el de las cervezas.
¿Qué es Ecovidrio?
Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
______________________
Agencia Ketchum - Gabinete de Comunicación de Ecovidrio
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.