Chalecos protectores, rodilleras, tobilleras o cascos, suaves y livianos, pero que se endurecen ante la presión de golpes o de movimientos bruscos. Materiales con esas propiedades podrían fabricarse como resultado de la investigación de científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) que exploran la capacidad de ciertos materiales de origen vegetal.
Estos productos se mantienen en estado líquido en condición de reposo, pero conforme se le aplica presión o movimiento se van tornando más espesos y resistentes.
Esta propiedad se denomina “reopexia” y la poseen algunos fluidos denominados no newtonianos, los cuales exhiben variaciones de su viscosidad. Cuando están en reposo se comportan como un líquido, pero al ser sometidos a presión, a movimientos bruscos, o al ser agitados, se comportan como un sólido. El cambio de estado es casi instantáneo.
Ejemplos de fluidos reopécticos son algunos aceites, tintas y mezclas de agua con yeso. Los más conocidos son los que resultan de la mezcla de agua con maicena o almidón.
Investigación joven
La estudiante de la Escuela de Química de la UCR, Yuliana Chaves Chacón investiga las propiedades reopécticas del almidón para recabar resultados que presentará en su tesis de licenciatura en química.
La joven utiliza mezclas de almidón y agua “porque el almidón es fácil de obtener, es un material biológico compuesto de celulosa y lo que hace es formar interacciones con puente de hidrógeno y con el agua para formar esa consistencia característica. Además es un material barato, fácil de utilizar y de conseguir.”
Pero la investigadora quiere ir más allá de las virtudes reopécticas del almidón y adicionarle otras propiedades por medio de procedimientos físico-químicos, para que además de comportarse como un sólido, el almidón actúe como un conductor eléctrico o magnético.
Al proceso de transferirle propiedades que un material no tenía se le denomina “funcionalizar”. “Estamos intentando probar esta propiedad y lograr funcionalizarla con el polímero conductor y con las nanopartículas magnéticas para ver si además de esa propiedad reopéxica podemos darle también propiedades magnéticas y de conducción eléctrica para crear nuevos materiales”, explicó Chaves.
Agregó que para ello está realizando pruebas de laboratorio con diferentes concentraciones de materiales, tanto de almidón como de polímeros para conductividad y de nanopartículas para magnetismo.
Esto “porque presenta algunos problemas. Por ejemplo, si tiene mucho material, podría perder la propiedad reopéxica, que es lo que nos interesa. Entonces estamos probando con diferentes concentraciones y a la vez midiendo la conductividad, para llegar a un punto intermedio en que haya conductividad y tenga propiedades reopéxicas. Algo similar hacemos con las propiedades magnéticas”, explicó la investigadora.
En deporte y en guerra
Actualmente en el mundo se está investigando mucho con las propiedades reopéxicas de algunos materiales y la UCR no es la excepción. En otros países interesa llegar a confeccionar equipos de protección para seres humanos.
En el campo del deporte se busca potenciar la capacidad de estos materiales para crear indumentaria deportiva que reduzca la tensión de impacto. Sobre todo en deportes como automovilismo, paracaidismo y atletismo.
Por ejemplo se está se está diseñando calzado con sistemas de absorción de impactos fundamentado en fluidos reopécticos, lo cual mejora su desempeño en tracción, agarre y soporte.
Estos nuevos materiales han despertado mucho interés en la protección de pasajeros en accidentes de transporte, así como en armaduras corporales y blindajes para vehículos de guerra.
UN POCO DE HISTORIA
Fue Isaac Newton, padre de la ley de la gravedad, quien advirtió que los fluidos tenían una viscosidad estable, es decir que sus propiedades físicas siempre serán iguales sin importar los cambios en la temperatura, presión o fuerzas que se le apliquen. Este es el caso del agua. Muchos años después los científicos descubrieron que no todos los fluidos tenían esa estabilidad. Desde entonces se les llama a esos últimos fluidos no newtonianos.
_________________________________
Universidad de Costa Rica
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...
Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.
El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.