MENÚ CERRAR

Noticia

04/10/2012 - Importante incremento de la temperatura de la superficie del mar en zonas de costa
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Unas mediciones de la temperatura superficial del mar obtenidas en Venecia (Italia) han puesto de manifiesto que ésta aumenta a una velocidad hasta 10 veces mayor a la media global de 0,13 grados por decenio. Un cambio de esta magnitud podría causar estragos en las comunidades costeras y los ecosistemas marinos.

 

El descubrimiento lo realizaron investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) en colaboración con otros científicos.

 

Venecia recibe cada año cerca de 22 millones de visitantes, una fuente de ingresos turística sin apenas temporada baja. Esto implica que la economía de la ciudad depende de mantener su enorme atractivo para los turistas de todo el mundo.

 

No obstante, esta investigación proyecta sombras sobre el futuro de su industria turística pues advierte de que podría verse influida de forma negativa por circunstancias medioambientales. Un análisis de las tendencias de la temperatura de la Laguna de Venecia sugirió que su aumento durante los meses de invierno será diez veces superior a la predicha para todo el planeta por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), una situación que los investigadores relacionan directamente con el turismo.

 

Pero este sector no será la única fuente de ingresos que sufra las consecuencias, pues miles de trabajos en Venecia dependen de la pesca, directamente relacionada con la temperatura del agua marina de la Laguna. Un aumento de la temperatura superficial del mar en las zonas costeras reduce la concentración de oxígeno disponible, desplaza a los peces y sus zonas de cría y genera tasas de mortalidad catastróficas en las poblaciones de peces. Esta investigación ha contribuido a predecir la viabilidad de las industrias dedicadas a la piscicultura y la cría de almejas que abastecen a los restaurantes a los que acuden millones de turistas al año.

 

El profesor Carl Amos del Departamento de Ciencias Oceánicas y de la Tierra de la Universidad de Southampton explicó el significado de sus resultados: «Los descubrimientos realizados en Venecia son el resultados de una colaboración de quince años con la ciudad; poseen una importancia enorme e implicaciones para el resto del planeta. Los procesos de urbanización masiva de las zonas costeras traen consigo el grave problema de las "islas de calor urbanas", que repercute tanto en la industria pesquera como en el mantenimiento de las infraestructuras litorales. El Támesis, como la Laguna de Venecia, es también al mismo tiempo causante y víctima del efecto de las islas de calor urbanas, cuyas consecuencias han de solucionarse con urgencia para garantizar el futuro de los hábitats costeros.»

 

El efecto de isla de calor urbana es un fenómeno observado en zonas en las que se produce una expansión rápida tanto urbana como industrial que aumenta la temperatura local con respecto a su entorno.

 

El profesor Amos explicó: «El efecto de isla de calor urbana supone un problema al que no se presta mucha atención pero que posee consecuencias gravísimas. En Londres, por ejemplo, la temperatura atmosférica en la capital y la temperatura superficial del agua del Támesis siempre es superior a la del resto del Reino Unido. Del mismo modo, en Corea del Sur, una región que ha experimentado una expansión industrial rápida, la temperatura superficial del mar aumenta 0,26 grados al decenio, una cifra considerablemente superior a la media global. Dos tercios de este aumento se deben a la temperatura atmosférica local, influida en gran medida por el efecto de isla de calor urbana.»

 

En la actualidad se calcula que 1.600 millones de personas habitan las zonas costeras en todo el planeta, ocupando un 18 % del total de la superficie terrestre mundial. Esto implica que la densidad de población en dichos asentamientos triplica la media global. Además, se prevé un aumento de esa población del 30 % para 2050, acompañado de una intensificación constante del comercio y de las infraestructuras relevantes.

 

El estudio sugiere que la actividad humana en las regiones costeras en las que existe un proceso de desarrollo urbano intenso influye de manera directa en el calentamiento de las masas de agua adyacentes y que esta contribución al calentamiento global en las costas equivale o supera a otros factores como los gases de efecto invernadero.

 

«En el informe publicado en 2006 por la "Asociación sobre los Impactos del Cambio Climático Marino" [MCCIP] se afirma que la capacidad para establecer y predecir cambios antropogénicos a largo plazo en la costa aún "no se conoce" y que la confianza en los resultados es "baja". Esto supone un obstáculo importante para la preparación frente a los inevitables cambios en la temperatura superficial del mar», afirmó el profesor Amos. «La mayoría de estos cambios en el litoral tienen su origen en las actividades humanas, pero resulta complicado medir todos los factores con precisión, hasta el punto de que las cifras oficiales del IPCC no tienen en cuenta estas "anomalías" costeras.»

 

El profesor Carl Amos presentó sus resultados en el simposio internacional de la Asociación de Estuarios y Ciencias Costeras (ECSA) titulado «Investigación y gestión de las aguas de transición» celebrado del 23 al 27 de septiembre de 2012 en Lituania.

 

-------------------------------------------------------------------------------------

Para más información, consulte:

 

Departamento de Ciencias Oceánicas y de la Tierra de la Universidad de Southampton

 

Simposio internacional «Investigación y gestión de las aguas de transición» de la Asociación de Estuarios y Ciencias Costeras (ECSA)


Fuente


Otras noticias del sector

28/04/2025 - Madrid acoge mañana el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro

 

La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar ...


Más información

25/04/2025 - La MEMEnginy de la UAB se proyecta como el punto de encuentro de empresas y talento tecnológico el punto de encuentro de empresas y talento tecnológico

 

La MEMEnginy de la Escuela de Ingeniería de la UAB celebró ayer su undécima edición, reforzando su papel como uno de los encuentros de referencia en el panorama universitario catalán y estatal. La Feria Tecnológica promueve que las empresas puedan captar talento joven y facilita que los estudiantes presenten sus intereses y habilidades ante algunas de ...


Más información

21/04/2025 - Llega la MEMEnginy 2025 a la UAB: punto de encuentro entre el talento joven y las empresas del sector TIC y de ingeniería

 

La MEMEnginy, que organiza el Consejo de Estudiantes con el apoyo de la dirección de la Escuela de Ingeniería  y de la UAB, reunirá el próximo 24 de abril, a cerca de 80 empresas del sector TIC y de ingeniería procedentes principalmente del Vallès, así como a unos 1.500 estudiantes. Esta Feria tecnológica tiene como principal ...


Más información

08/04/2025 - La innovación y la sostenibilidad, protagonistas en los “Premios Industria y Energía de Galicia”

 

Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...


Más información

07/04/2025 - La X edición de los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM reconoce, el talento, la innovación y sostenibilidad en la ingeniería de la Comunidad de Madrid

 

El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber