Ingenieros de Indra en colaboración con la Armada Española han probado con éxito uno de los primeros sistemas de inteligencia artificial que existen en el mundo con capacidad para aprender por sí solo y tomar decisiones tal y como haría un ser humano. Este sistema ha sido diseñado para predecir fallos y mejorar el mantenimiento y disponibilidad de los buques de última generación de la Armada.
Se trata de una de las primeras soluciones que lleva del terreno experimental al práctico la conocida como inteligencia artificial ‘no supervisada’, hasta ahora restringida principalmente al ámbito de la investigación académica.
Este tipo de inteligencia se diferencia de la supervisada en que la máquina, en lugar de aprender el procedimiento que debe seguir para resolver un problema, aprende a detectar los problemas y a aplicar las operaciones lógicas que todo ordenador domina para llegar a la solución por sus propios medios, sin ayuda humana y sin necesidad de que se le indique cómo hacerlo.
En el caso del proyecto Soprene, los ingenieros de Indra enseñaron al sistema a entender cómo funcionan los motores de las fragatas F100 y los Buques de Acción Marítima (BAM) con un enorme grado de detalle y precisión.
A partir de esta información, el sistema fue capaz de detectar desviaciones del funcionamiento normal y predijo las averías y fallos que las embarcaciones han sufrido en los últimos cinco años.
Para realizar las pruebas y comprobar la precisión de los resultados, Indra contó con el histórico de datos almacenados en el Centro de Supervisión y Análisis de Datos Monitorizados de la Armada (CESADAR) en Cartagena, entidad de referencia en España en el uso de técnicas de predicción de averías mecánicas que ha impulsado y dirigido técnicamente el proyecto Soprene dentro de la Armada desde 2018.
Tecnología no supervisada
El potencial de la tecnología no supervisada es mucho mayor que el de la supervisada y ofrece grandes ventajas para el mantenimiento de los buques más avanzados y de nueva generación:
• Es un sistema capaz de llegar a resultados que no han sido predefinidos ni se conocen a priori: puede aprender de sus aciertos y errores tal y como haría un humano para ir mejorando su eficacia y rapidez.
• Es un sistema universal: esto quiere decir que, aunque se haya desarrollado para revisar el funcionamiento de los motores de las F100 y los BAM, puede adaptarse de forma sencilla para supervisar otros sistemas de estos mismos buques u otros, e incluso llevarse a otros ámbitos de la defensa o civiles.
• No depende de registros de averías del sistema que supervisa para entrenarse. Puede superar así una de las grandes barreras que impiden a la inteligencia artificial convencional prever los fallos que sufrirá un buque de nuevo desarrollo, que no ha navegado aún.
• El sistema puede detectar las averías de mayor gravedad: al no depender de un registro de fallos, el sistema es capaz de prever averías que el buque no ha sufrido nunca antes y que tampoco pueden reproducirse de forma intencionada en un laboratorio porque resultaría demasiado costoso o catastrófico para el buque. Este tipo de fallos son los más improbables, pero también los más importantes y los que pueden llegar a poner en peligro la seguridad de una tripulación.
Indra y la Armada Española se sitúan con este proyecto al más alto nivel en lo que a la investigación en Inteligencia Artificial y desarrollo de soluciones de este tipo se refiere.
Para la Armada el empleo de esta tecnología supone una importante ventaja operativa, ya que podrá planificar las misiones con mayor precisión y adelantar o posponer reparaciones según convenga. Indra por su parte se sitúa en una posición de liderazgo en un área de conocimiento que transformará todos los ámbitos de la tecnología.
Acerca de Indra
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait.
__________________________________
Prensa | Indra
Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.
La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...
El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)
César ...
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.