En la Copa América de Vela, los barcos vuelan de una manera más real que eufemística. Sus responsables, los ingenieros navales que trabajan en el diseño y construcción de las embarcaciones que compiten en la llamada Fórmula 1 del mar, analizarán la evolución de la tecnología, que ha pasado de la hidrodinámica a la aerodinámica, en la primera jornada técnica organizada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
La jornada “Ingeniería en la Copa América de Vela” abordará la revolución tecnológica que esconde la competición deportiva internacional más antigua y una de las más avanzadas del mundo desde el punto de vista tecnológico: los aspectos técnicos de las embarcaciones de la Copa América de Vela 2024- los AC75-, su hidrodinámica y dinámica de vuelo.
Así, la cita contará con la participación de los ingenieros e ingenieras de tres de los equipos que compiten en la actual edición de la America’s Cup que se está celebrando en Barcelona: el icónico NYYC American Magic, que representa al New York Yacht Club- el club naútico más famoso del mundo y artífice de la America’s Cup; el Alinghi Red Bull Racing, que representa a la Société Nautique de Genève- el club que se convirtió en el primer ganador europeo de la historia; y el Orient Express Racing Team, en representación de Francia.
La perspectiva de la tripulación y de cómo las innovaciones tecnológicas influyen en el manejo y desempeño de la embarcación, la aportarán tres de los tripulantes del Sail Team BCN, que participa en la Unicredit Youth America’s Cup y en la Puig Women’s America’s Cup. Así, los participantes en la jornada técnica y la Prensa podrán visitar acompañados de los regatistas María Cantero, Antonio Torrado y Conrad Konitzer, el simulador que utiliza el equipo que, por primera vez, representa a España en la America’s Cup.
Además, la jornada repasará los avances que han transformado la navegación a vela en los más de 170 años de vida del trofeo más importante del sector y los aspectos normativos y técnicos de la competición a vela.
Programa
10:15 – Introducción: Evolución de modelos de barcos
Carlos de Beltrán. Ingeniero Naval y Rules Advisor Orient Express Racing Team
10:30 – «Aspectos técnicos de las embarcaciones de la copa América de Vela 2024»
Manuel Ruiz de Elvira. Ingeniero naval, con larga trayectoria en el diseño de diversos barcos participantes en la Copa América de Vela, cuatro de ellos ganadores.
11:00 – «Reglamentos y reglas de la Copa América de Vela»
Luis Sáenz. Abogado y experto en reglamento Copa América. Abogado del equipo New York Yatch Club American Magic
11:30 – Pausa café
11:45 – «Hidrodinámica y dinámica de vuelo. Simulación y optimización de reglas»
Tomás Ruiz. CTO de D3 Applied Technologies. Diseñador aerodinámica Alinghi Red Bull Racing
12:15 – «Electrónica y baterías. Ejemplo práctico»
Carlos Freire. Instruments and Performance Manager del equipo New York Yatch Club American Magic y CEO de Bravo Systems
12:45 – «Experiencia práctica regatistas y control de vuelo desde la visión de regatistas»
María Cantero, Antonio Torrado y Conrad Konitzer – Regatistas del Sail Team BCN
—--------------------------------------------------------
Asunto: Jornada Técnica: Ingeniería en la Copa América de Vela
Fecha: miércoles, 25 de septiembre de 2024
Hora: 10:00 h.
Lugar: Real Club Náutico de Barcelona (Passeig d'Ítaca, 3, Ciutat Vella, 08039 Barcelona)
Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España
Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos
El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...
Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.
La manipulación y el transporte de minerales ...
CSB Global España, a través de su división académica CSB Global Institute, reafirma su compromiso con la calidad en formación especializada al consolidar su alianza con GRCX3, reconocida entidad europea con operaciones en iberoamericana líder en consultoría estratégica, cumplimiento corporativo, auditoría, privacidad y formación de alto nivel en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento ...
Ya está disponible el informe de 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo. La edición ha sido dirigida y publicada por la Unión Internacional de Ferrocarriles, y desarrollada técnicamente por el Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con la colaboración del ...
La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que agrupa a los colegios de ingenieros con título de máster habilitante, expresa su rotundo rechazo a la moción aprobada por la Comisión de Función Pública del Senado que propone reclasificar a los cuerpos de ingenieros técnicos (nivel grado) ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.