El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 Colegios Profesionales y cerca de 80.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos cuatro años. José Antonio Galdón Ruiz ha sido reelegido en las Elecciones celebradas el pasado sábado, 12 de enero, al haber obtenido la confianza de los representantes de 56.666 colegiados (82,5% de los votantes). De este modo, es elegido por tercera vez consecutiva como presidente del COGITI, cargo que ostenta desde el año 2011.
Durante su mandato, han sido numerosas las actuaciones que se han llevado a cabo, centrándose la mayoría de ellas en la implementación de nuevos servicios por parte de los Colegios, así como en la puesta en marcha de herramientas competitivas “para que nuestra profesión siga siendo un referente, y nuestras instituciones ejemplares en beneficio de la sociedad y los colegiados”. Entre dichas iniciativas, se encuentran el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, el portal Proempleoingenieros.es, la Plataforma de formación e-learning, la Escuela de Fomento Industrial (EFI), la Certificación de personas o la Institución de Mediación In.Me.In, entre otras.
En el discurso pronunciado en la toma de posesión, Galdón destacó además que afronta esta nueva etapa “con la misma responsabilidad e ilusión que el primer día”, e incidió en la necesidad de seguir reforzando el papel de los Colegios Profesionales, pues están al servicio de la sociedad, por lo que “trabajando todos juntos y unidos conseguiremos todos y cada uno de los objetivos que nos marquemos”, señaló.
Galdón tuvo también unas palabras de agradecimiento a los miembros de la Junta Ejecutiva que ahora dejan de serlo, "por todo su trabajo e implicación durante estos últimos cuatro años de intenso trabajo”. Se refería así a Santiago Crivillé Andreu, que ocupaba el cargo de vicesecretario, y José Mª Manzanares Torné, que ostentaba el de interventor. Sin embargo, uno de los momentos más emotivos fue cuando se despidió de su buen amigo Juan Ignacio Larraz Plo (decano del Colegio de Aragón) que le había acompañado como vicepresidente durante los últimos ocho años, y a quien agradeció todo el apoyo y la confianza que siempre le ha demostrado, y “al que voy a echar mucho de menos”, expresó. Su lugar será ocupado a partir de ahora por Ana Mª Jáuregui Ramírez, decana del Colegio de Sevilla, que en el pasado mandato ostentó el cargo de vocal. Por su parte, repite en el cargo el tesorero, Fernando Blaya Haro.
Nueva Junta Ejecutiva
También felicitó a los nuevos miembros de la Junta Ejecutiva, "que me consta que tienen mucha energía y ganas de trabajar", manifestó. Con la renovación de los cargos, la Junta Ejecutiva del COGITI queda de la siguiente manera:
Presidente: D. José Antonio Galdón Ruiz.
Vicepresidenta: Dª. Ana Mª Jaúregui Ramírez.
Secretario: D. Jesús E. García Gutiérrez.
Vicesecretario: D. Gerardo Arroyo Gutiérrez.
Tesorero: D. Fernando Blaya Haro.
Interventor: D. Andrés Berlinches Cerezo.
Vocales:
D. Francisco Miguel Andrés Río (decano del Colegio de León).
D. Santiago Luis Gómez-Randulfe Álvarez (decano del Colegio de Ourense).
D. Ramón Grau Lanau (decano del Colegio de Lleida).
D. Antonio Martínez-Canales Murcia (decano del Colegio de Alicante).
Dª. Angélica Gómez González (decana del Colegio de Valencia).
_________________________________________________
Gabinete de Comunicación
Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España
Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.
La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...
El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)
César ...
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.