La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao ha entregado hoy el premio al mejor proyecto de fin de carrera, que patrocina Accenture. Este año, el premio ha recaído Jon Mimenza, estudiante de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación, que ha elaborado un trabajo que fomentará el desarrollo de las energías renovables y del transporte sostenible, a través de una mejora en la gestión de las 'electrolineras', los puntos de recarga de los vehículos eléctricos. Se trata de la decimocuarta edición de este galardón, que está dotado con un premio en metálico de 1.800 euros.
El desarrollo de un transporte sostenible, a través de la paulatina sustitución de los vehículos convencionales por otros alimentados con energía eléctrica, requiere la implantación de una red de puntos de suministro donde los coches puedan recargar sus baterías. Pero estas 'electrolineras' deberán cumplir además una serie de funciones adicionales: adaptar la tensión y optimizar la energía procedente de fuentes renovables, disponer de una capacidad de almacenamiento durante las horas valle de consumo para responder a la demanda en horas punta, o ser capaces de revertir el flujo de energía a la propia red eléctrica cuando ésta lo demande.
El proyecto "Desarrollo de una Plataforma de Control de un Convertidor de Potencia para Estaciones de Recarga (DePCoPER)" ha sido desarrollado por Jon Mimenza en colaboración con el grupo de investigación en electrónica aplicada APERT, formado por profesores e investigadores del área de Tecnología Electrónica del Departamento de Tecnología Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao. El trabajo se enmarca en un proyecto más amplio, ejecutado con la ayuda de una beca de cooperación educativa del Aula Tecnalia de la propia Escuela.
Dotado con un presupuesto de 90.000 euros, el proyecto presenta una posible arquitectura para una 'electrolinera' donde se integran fuentes de energía renovables, unidades de almacenamiento (baterías), una conexión con la red eléctrica y los puntos de recarga de los vehículos eléctricos. También desarrolla la plataforma para controlar los convertidores de potencia que gobernarán la 'electrolinera' en función de la generación renovable, la demanda de energética para la recarga de los vehículos eléctricos, la energía almacenada y el precio de mercado en cada momento.
Múltiples beneficios
El desarrollo de este convertidor de potencia reportará múltiples beneficios, entre los que destacan un abaratamiento de costes de los equipos, incremento de su eficiencia energética y, consecuentemente, el impulso del transporte sostenible a través del coche eléctrico y del uso de las energías renovables, en detrimento de combustibles fósiles o centrales nucleares. También repercutirá en la creación de empleo para la creación de una nueva infraestructura de distribución de energía, así como en la mejora de la planificación de los flujos de la energía por parte del gestor de la red.
Por otro lado, un convertidor de potencia como el desarrollado en este proyecto no se emplea exclusivamente en aplicaciones de recarga de vehículos eléctricos, sino que es susceptible de ser utilizado en otros muchos campos, como pueden ser otras aplicaciones de energías renovables o motores de trenes.
El trabajo de Jon Mimenza ha contado con la supervisión de Jon Andreu Larrañaga y Julio Arranz Casado, profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU.
Trayectoria del Premio
El Premio Accenture al Mejor Proyecto Fin de Carrera de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao es fruto de un acuerdo de colaboración suscrito hace ocho años entre la institución docente y la consultora Accenture, que se enmarca en el Programa de Cooperación Educativa de la Escuela. El carácter innovador y el componente tecnológico de los trabajos presentados son dos de los criterios más valorados a la hora de conceder el premio.
En anteriores ediciones del certamen han resultado premiados, entre otros, trabajos relacionados con el diseño avanzado de satélites y estaciones orbitales, sistemas de control de robots, reconocimiento de personas a través de sus rasgos faciales, procesos de diseño de máquina-herramienta con criterios ecológicos, o aplicaciones diversas relacionadas con las energías renovables.
__________________
Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.
La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...
El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)
César ...
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.