MENÚ CERRAR

Noticia

04/12/2017 - La ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM rinde homenaje al ingeniero Federico Cantero Villamil
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Desde el 20 de noviembre y hasta el 16 de diciembre, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de la Universidad Politécnica de Madrid, se puede ver la exposición “El Porvenir de Zamora”. El Primer salto hidroeléctrico del Duero. Exposición fotográfica y documental.

 

El pasado mes de mayo, y dentro de la IV Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid se rindió homenaje al ingeniero de Caminos madrileño Federico Cantero Villamil (1874-1946), mediante la exposición titulada “Federico Cantero Villamil. Un ingeniero en la vanguardia. Su testimonio en imágenes”, organizada por la Demarcación de Madrid junto con la Fundación Juanelo Turriano.

 

A través de la muestra se describía gráficamente la construcción del Salto de San Román desde sus comienzos en 1898 hasta la puesta en marcha en 1902. El interés histórico reside en que fue el propio ingeniero quien realizó las fotografías. También se pudieron contemplar algunos de los planos originales del proyecto de dicho salto, cedidos por el Archivo Histórico Iberdrola, “Salto de Ricobayo”; el primero que hizo en Zamora con 24 años y que firmó en diciembre de 1897, hace ahora 120 años. Completaban la exposición 6 paneles que se corresponden con los 6 capítulos del libro/catálogo editado por el Ministerio de Fomento “Federico Cantero Villamil 1874-1946. Un ingeniero en la vanguardia de su tiempo”, en los que se resalta, de forma condensada, los aspectos fundamentales de su vida profesional y de inventor.

 

Dado el interés suscitado, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSI Caminos), de la Universidad Politécnica de Madrid, consideró que sería interesante exponerla en el edifico de la propia Escuela pero ampliándola con una parte documental dividida en tres secciones: La figura humana del ingeniero y su concepción del proyecto del “Salto de San Román”; El proyecto; La historia de la sociedad que gestionó la explotación del Salto: El Porvenir de Zamora, S.A.”, y la visión empresarial del ingeniero Cantero Villamil. Además hay un espacio dedicado al proyecto de recuperación y valoración de la obra del ingeniero que se inició en el 2006 a partir de la publicación de su biografía.

 

Los documentos proceden del Archivo de Concepción Cantero García-Arenal, Archivo Histórico Iberdrola, “Salto de Ricobayo” y Archivo La Opinión-El Correo de Zamora.  Las fotografías son propiedad de Federico Cantero Núñez.

 

La exposición se ubica en la primera planta de la Escuela: en el vestíbulo, la sección fotográfica y en el área de profesores, la parte documental.

 

 

 

 

IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN

 

 

A través de la muestra se describía gráficamente la construcción del Salto de San Román desde sus comienzos en 1898 hasta la puesta en marcha en 1902. El interés histórico reside en que fue el propio ingeniero quien realizó las fotografías.

 

 

 

 

 

También se pudieron contemplar algunos de los planos originales del proyecto de dicho salto, cedidos por el Archivo Histórico Iberdrola, “Salto de Ricobayo”; el primero que hizo en Zamora con 24 años (2 años después de acabar la carrera y siendo número uno de su promoción),  y que firmó en diciembre de 1897, hace ahora 120 años.

 

Completaban la exposición 6 paneles que se corresponden con los 6 capítulos del libro/catálogo editado por el Ministerio de Fomento “Federico Cantero Villamil. Un ingeniero en la vanguardia de su tiempo”, en los que se resalta, de forma condensada, los aspectos fundamentales de su vida profesional y de inventor.

 

 

 

 

 

 

Dado el interés suscitado, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSI Caminos), de la Universidad Politécnica de Madrid, consideró que sería interesante exponerla en el edifico de la propia Escuela pero ampliándola con una parte documental.

 

 

 

 

 

 

Visión conjunto de la Sección de vitrinas

 

 

 

 

                              

La parte documental se dividida en tres secciones: La figura humana del ingeniero y su concepción del proyecto del “Salto de San Román

 

 

 

 

 

 

El proyecto

 

 

 

 

 

 

 

La historia de la sociedad que gestionó la explotación del Salto: El Porvenir de Zamora, S.A.”, y la visión empresarial del ingeniero Cantero Villamil.

 

 

 

 

 

Además hay un espacio dedicado al proyecto de recuperación y valoración de la obra del ingeniero que se inició en el 2006 a partir de la publicación de su biografía.

 

 

Comisarios:

 

Manuel Romana García

Subdirector de Acreditación y Calidad. Responsable del Museo Torres Quevedo.

ETS Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. UPM

Isabel Díaz de Aguilar Cantero

Nieta de Federico Cantero Villamil

 

 

Horario:

 

De lunes a viernes, de 09.00 a 21.00h

Los sábados de 10.00 a 14.00h

 

 

Para más información

 

Tel.: 91 3366415

consuelo.duran@upm.es

http://www.caminos.upm.es/default.asp

 

 

___________________________

Fuente Noticia: Isabel Díaz de Aguilar

Imágenes: Juan Carlos Garcia (ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos)


Fuente


Otras noticias del sector

21/01/2025 - CT culmina con éxito el proyecto ALARAD: innovación en agricultura de precisión para una producción más sostenible y de alta calidad

 

CT anuncia la finalización con éxito del proyecto ALARAD, una iniciativa internacional cuyo objetivo ha sido el desarrollo de una plataforma smart farm para la producción agrícola rastreable de alta calidad. Este proyecto ha permitido implementar un sistema de apoyo a la decisión basado en sensorización proximal y remota, contribuyendo a la transformación ...


Más información

21/01/2025 - Las ingenieras Blanca Pérez y Sandra Pardos reciben el Premio MasterING 2024

 

El Colegio de Ingenieros industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta mañana en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza los galardones de los IV Premios MasterING dirigidos a alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura que estudian en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial.

 


Más información


21/01/2025 - Nuevo concurso sobre tecnologías para seguridad vial

 

La plataforma de innovación abierta ennomotive lanza un desafío para encontrar ideas que aminoren la incidencia o eviten los accidentes debidos a invasión de carril contrario, colisión  lateral o alcance trasero.

 

YPF es una empresa argentina del sector energético con tres complejos industriales y una organización logística para la distribución de sus productos ...


Más información

13/01/2025 - 23 aeropuertos noruegos serán gestionados de forma remota con tecnología de última generación de Indra

 

Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego. 

 

Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...


Más información

19/12/2024 - La Xunta y el Colegio de Ingenieros Industriales subrayan su compromiso con la seguridad industrial que aporta valor diferencial

 

El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.

 

En esta ocasión, ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber