Según publicaba esta misma semana la OMS (Organización Mundial de la Salud), sólo el 12 % de las 1.600 ciudades incluidas en su base de datos sobre «Calidad del Aire en Medios Urbanos» (Urban Air Quality) cumple con los niveles establecidos en las Directrices sobre Calidad del Aire. Cerca de la mitad de la población vigilada se expone a un nivel de contaminación atmosférica dos veces y media superior al recomendado por la OMS.
La contaminación atmosférica está formada por múltiples componentes tanto sólidos como gaseosos. La concentración elevada de contaminación en partículas finas se relaciona en concreto con una mortalidad elevada por enfermedades cardiacas e ictus, afecciones respiratorias y cáncer. La medición de partículas finas con un diámetro de 2,5 micras o inferior (PM2,5) supone el indicador más adecuado para calcular los riesgos sanitarios que emanan de la contaminación atmosférica.
Medidas de mejora
Las previsiones indican que esta contaminación atmosférica no hará sino aumentar en un futuro. Según la OMS, la combinación de la contaminación de interiores y exteriores supone uno de los mayores riesgos para la salud del mundo, de hecho, se calcula que la contaminación de exteriores provocó en 2012 la muerte de 3,7 millones de personas menores de 60 años.
Desde la OMS se destacan medidas adicionales como lograr que los edificios sean más eficientes energéticamente, que el desarrollo urbano sea compacto y se vertebre con rutas de transporte público, que el diseño de las calles sea agradable y seguro para peatones y ciclistas y que se gestionen los residuos de manera adecuada.
PM10: Nivel de concentración de partículas finas de 10 micras o inferior (Amr: America, Afr: Africa; Emr: Eastern Mediterranean, Sear: South-East Asia, Wpr: Western Pacific; LMI: Low- and middle-income; HI: high-income). Fuentr OMS
Repercusión internacional e intereses económicos
Live Science recogió esta noticia e informó de que los países con mayor incidencia son las naciones de renta baja y media del sureste de Asia y de la región del Pacífico occidental. «En estos países, se responsabiliza de un total de 3,3 millones de muertes a la contaminación de interiores y de 2,6 millones de muertes a la contaminación de exteriores, según datos de la OMS».
En los Estados Unidos, la contaminación atmosférica también ha saltado esta semana a las portadas de la prensa. En New Scientist se hace referencia a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos por la que se otorga a la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos la capacidad de regular la contaminación atmosférica interestatal, lo que implica que unas mil centrales eléctricas deberán reducir sus emisiones.
Esta decisión no tendrá buena acogida en estados como Texas y Ohio en los que aún hay abundancia de centrales alimentadas con carbón. Según New Scientist, la EPA trató de implantar normativas al respecto en 2011, pero las empresas energéticas y los estados contaminantes recurrieron a los tribunales para bloquear la iniciativa.
Más información:
Organización Mundial de la Salud
_______________________________________________
OMS / Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo / CORDIS
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha fallado su Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster 2022, en su cuarta edición, otorgándoselo a la ingeniera aeronáutica Teresa del Valle, titulada por la Universidad Politécnica de Madrid. Teresa desarrolló su Trabajo Fin de Máster (TFM) en la Escuela Técnica Superior de ...
Lantania y la Green-fintech Crowmie han lanzado el primer proyecto de energía renovable tokenizado de España. El Grupo de infraestructuras, agua y energía y la startup valenciana se han asociado para financiar a través de tokens la construcción y mantenimiento de una planta de autoconsumo fotovoltaico en la factoría de Traviesas y Prefabricados de ...
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), formado en la actualidad por más de 7000 colegiados y 300 precolegiados (alumnos de último curso),ha renovado oficialmente su Junta de Gobierno. La Junta Electoral del Colegio, proclamó electa, sin necesidad de celebrar comicios, la única candidatura presentada por José Antonio Galdón Ruiz, a ...
TK Elevator ha obtenido el premio internacional al Proyecto del Año 2023 de la revista Elevator World por su proyecto de pasillos móviles llevado a cabo en el Puerto de Algeciras de Cádiz. Esta obra ha sido la ganadora en la categoría de Pasillos Móviles y representa la única candidatura premiada en España.
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 Colegios Profesionales y más de 72.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos cuatro años. José Antonio Galdón Ruiz ha sido reelegido en las Elecciones celebradas el pasado sábado, 14 de enero, al ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.