El nivel de presión que puede soportar nuestro medio ambiente no es infinito y la pérdida de hábitats a causa del cambio climático, la agricultura y la ganadería intensivas, y la dispersión urbana, ya está pasando factura a nuestro continente.
El cambio climático y las actividades en diversos sectores de la economía inciden directamente sobre los hábitats europeos, lo cual incluye también en las zonas a las que se brinda una protección especial como son los parques naturales, fundamentales para conservar la biodiversidad.
Detectar y frenar la pérdida de biodiversidad
Los terrenos de los parques naturales y las zonas adyacentes controladas, o «lugares de importancia comunitaria», (LIC) de la red Natura 2000 se crearon para frenar la pérdida de biodiversidad mediante la delimitación y la conservación de un espacio que acogiera un conjunto de especies fundamentales. El cambio climático afectará en gran medida a la calidad de los hábitats en los próximos decenios, por lo que las agencias dedicadas a la conservación de la naturaleza deberán contar con herramientas nuevas con las que detectar los cambios producidos y responder de manera flexible al devenir de la situación.
El proyecto Habit Change, dirigido por el Instituto Leibniz de Desarrollo Regional, Urbano y Ecológico (IOER) de Dresde (Alemania), servirá para estudiar medidas de gestión adaptativas aplicables a hábitats sitos en zonas protegidas de Europa central y oriental que podrían verse afectadas por el cambio climático. El proyecto tiene el cometido de evaluar, mejorar y adaptar las estrategias de conservación y gestión vigentes en las zonas protegidas para que puedan generar intervenciones que se adelanten a influencias del cambio climático que puedan poner en peligro la diversidad y la integridad de sus hábitats.
Los espacios protegidos por el proyecto están considerados parques nacionales, reservas de la biosfera o parques naturales y abarcan humedales, bosques, prados o zonas alpinas. La composición y los tipos de hábitats de estas reservas resultan en extremo vulnerables al cambio climático y por tanto son ideales para los propósitos del estudio. El equipo responsable de Habit Change tratará de reconocer distintas influencias ejercidas por el cambio climático y el cambio en el uso del suelo mediante sistemas de Observación de la Tierra (OT). A continuación realizará un modelo informático de estos impactos del cambio climático, un análisis de proyecciones hipotéticas y una evaluación de los riesgos implicados. Los resultados obtenidos permitirán redactar directrices y generar herramientas en forma de «Planes de Gestión Adaptados» (CAMP).
La última fase del proyecto servirá para proporcionar información, directrices y herramientas que permitan conservar y reforzar la diversidad biológica tanto de especies como de hábitats. De este modo proporcionará recomendaciones y directrices para la gestión de los parques naturales que contarán con una herramienta de apoyo basada en web.
Los cambios en los hábitats y el clima no conocen fronteras. Son muchas las voces que destacan la necesidad de ejecutar un tipo de investigación comparativa internacional en el campo de la conservación de la naturaleza. Científicos, administraciones nacionales, autoridades al cargo de las zonas protegidas y ONG admiten que sólo una estrategia que recabe conocimientos transfronterizos permitirá superar los retos que generará el clima para la integridad de los hábitats. La cooperación transnacional relacionada con todos los aspectos de la gestión de zonas protegidas permitirá intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con distintos tipos de amenazas y mejorar la conservación del patrimonio natural europeo, un recurso de suma importancia.
Más información:
_____________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.