MENÚ CERRAR

Noticia

25/10/2018 - Más cerca de la producción de hidrógeno sin emisiones gracias a un nuevo proyecto piloto
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo Bookmark and Share

 

Tanto la lógica más simple como la lucha intensa por reducir las emisiones de CO2 han conseguido que las energías renovables sean una fuente fundamental de presente y futuro para la generación eléctrica. Por otro lado, la versatilidad, seguridad y limpieza del hidrógeno como portador de energía, ayudan en el proceso en el que nos encontramos inmersos de transición energética.

Actualmente es bien conocida la tecnología que permite su producción mediante energía eólica por electrólisis, la separación del agua en hidrógeno y oxígeno. No obstante, la producción rentable y sostenible de grandes cantidades de este gas mediante dicho proceso no es sencilla.

 

Con el objetivo de romper esta barrera y avanzar en su desarrollo, un proyecto financiado con fondos europeos HyBalance aborda este problema mediante la producción de hidrógeno a gran escala a partir de turbinas eólicas en una planta de conversión de electricidad en hidrógeno. De este modo será posible almacenar electricidad renovable por poco precio y al mismo tiempo lograr servicios de equilibrado de la red y abastecer hidrógeno a usuarios comerciales. Además el hidrógeno generado puede consumirse en el sector del transporte.

Air Liquide, la empresa coordinadora de HyBalance, acaba de inaugurar el emplazamiento piloto del proyecto. Tal y como se explica en una nota de prensa, el electrolizador, «tiene una capacidad de 1,2 MW y permite producir cerca de 500 kg de hidrógeno sin generar CO2». Esta cantidad es suficiente como para alimentar mil automóviles y también se puede emplear en autobuses y carretillas elevadoras de hidrógeno tal y como se indica en una presentación publicada en el sitio web del proyecto. En paralelo a los clientes comerciales, el hidrógeno producido se emplea para abastecer la red de repostaje de hidrógeno instalada en Dinamarca que ya cuenta con cinco puntos.
 


Equilibrio y estabilidad

Equilibrar la red eléctrica es fundamental para la estabilidad de los sistemas eléctricos. La naturaleza intermitente de las fuentes de energía solar o eólica puede conducir a una infra o sobrecarga de la red. Si no se equilibra, el exceso de tensión y frecuencia provocado por este excedente de abastecimiento puede dañar dispositivos electrónicos. Los electrolizadores permiten a las eléctricas almacenar la energía que de otro modo no podría aprovecharse durante periodos de sobrecarga. Es más, durante los picos de demanda, es posible utilizar el hidrógeno almacenado para generar electricidad adicional.

«La energía eólica fluctúa y por tanto es necesario contar con opciones lo suficientemente flexibles como para garantizar el equilibrio en la red eléctrica. La electrólisis acuosa dinámica ofrece esta flexibilidad al aprovechar la electricidad en momentos en los que la energía es barata o existe la necesidad de equilibrar la red y transformar la energía en hidrógeno», según se lee en un folleto del proyecto. En su esfuerzo por fomentar una transición ecológica, «HyBalance desarrollará modelos de negocio que determinen cuándo conviene convertir la energía eólica en hidrógeno», tal y como se indica en el mismo documento.

El proyecto empleará tecnología de electrólisis de membrana de intercambio de protones (MIP), la cual se define por su elevada eficiencia (más hidrógeno producido por kWh) y flexibilidad, según la presentación. Los socios confían en que esta tecnología se valide plenamente para aplicaciones comerciales tras la finalización del proyecto.

El proyecto en marcha HyBalance (HyBalance) se diseñó para demostrar la relación entre el almacenamiento de energía en forma de hidrógeno y la instalación de tecnologías de movilidad basadas en este gas. «No solo validará tecnologías de electrólisis MIP de elevado dinamismo y procesos de abastecimiento de hidrógeno innovadores, sino que los demostrará en un entorno comercial real al emplear equipos de producción y abastecimiento de hidrógeno a alta presión».

 

 

Más información:

 

 

HyBalance (HyBalance)

________________________________________________________

Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo


Fuente


Otras noticias del sector

06/06/2023 - SEGULA Technologies y GRDF desarrollaran el primer barco de carga híbrido eléctrico-bioGNC

 

La Comisión Central para la Navegación del Rin (CCNR), la autoridad internacional responsable de regular la navegación en el Rin y en Europa, ha concedido laprimera autorización europea en el sector de la navegación interior para el uso de bio-GNC (gas natural comprimido) como fuente primaria de combustible en el proyecto Green ...


Más información

26/05/2023 - Las ofertas de trabajo vinculadas a la Ingeniería de la rama industrial aumentan un 60% en los dos últimos años

 

El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...


Más información

25/05/2023 - La unión del sector marítimo, clave para afrontar los retos de futuro en el 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

 

El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...


Más información

25/05/2023 - La nueva movilidad con drones, protagonista del evento internacional del proyecto europeo U-ELCOME en Galicia

 

El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.

Más información


24/05/2023 - Alfa Laval da un paso más hacia la bomba inteligente

 

Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber