El INGITE (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España) saca a la luz el informe “Análisis de los Estudios de Ingeniería en España” (https://www.ingite.es/analisis-estudios) con los datos que arrojan las estadísticas que ofrece el Ministerio de Universidades en relación a los matriculados y egresados en las titulaciones de Ingeniería, y denuncian la proliferación de titulaciones de Grado especialistas que no permiten ejercer las profesiones reguladas de Ingeniería Técnica, generando frustraciones y una importante pérdida de oportunidad, y piden unaLey de la Ingeniería que ponga orden.
Destacan la alarmante pérdida de vocaciones que desde el año 2002-2003 (361.133 matr.) hasta el curso 2022-2023 (219.020 matr.), es decir en los últimos 20 años, han descendido casi un 40%, lo que comienza a vislumbrarse como un problema serio para el desarrollo de nuestra economía, representando en la actualidad un 12,72% respecto al total de matriculados y un 7,5% de los egresados. (Gráfica 1).
A esta situación, hay que sumar la importante tasa de abandono en las titulaciones de Grado en Ingeniería, que se sitúa cercana al 50%, y que resulta muy superior a las del resto de titulaciones universitarias.
La única lectura positiva que puede realizarse del análisis de los datos, pero que no resulta suficiente y donde se deberá seguir trabajando, es el aumento del número de mujeres matriculadas en las titulaciones de Grado en Ingeniería, que representa un 19,5% en los último 8 años, y que en la actualidad alcanzan ya prácticamente el 25% del total de matriculados. (Gráfica 2).
Del análisis realizado, se desprende la imperiosa necesidad de adoptar medias al respecto, tanto para fomentar vocaciones en el ámbito de la Ingeniería, como para reordenar el modelo académico y profesional de las Ingenierías en España.
Es inconcebible que existan 1074 titulaciones de Grado en Ingeniería (Gráfica 3), es decir, 1 de cada 4 titulaciones universitarias de Grado sea de Ingeniería y que, sin embargo, cada vez tengamos menos alumnos matriculados. Desde el INGITE recuerdan, que las titulaciones de Grado han de ser generalistas y que den acceso a las actividades de carácter profesional, que permitan obtener a los egresados un abanico amplio de posibilidades laborales, y que ya será mediante el trabajo, la formación continua o los másteres donde se especializarán. Denuncian que en las Ingenierías se está invirtiendo el modelo de Bolonia, de forma que proliferan titulaciones especialistas que acotan a los profesionales y además no habilitan profesionalmente, por lo que en la mayoría de los casos se ven forzados a suplementar la formación académica, bien con otros Grados u otros másteres habilitantes, con todos los perjuicios que ello conlleva.
Existe un enorme desconcierto, tanto por la falta de información como por la información sesgada que se está ofreciendo respecto a las titulaciones de Ingeniería, porque a nadie se le ocurre pensar que estudiando una titulación con el nombre de “Graduado en Ingeniería en …”, luego no puedes ejercer de Ingeniero.
Éste es un caso insólito, dado que en la legislación en materia universitaria se indica claramente que los nombres de las titulaciones no pueden conducir a error respecto a sus efectos profesionales, y este precepto se está incumpliendo de forma reiterada. Llama especialmente la atención, que titulaciones con idéntica denominación, pero cursadas en Universidades distintas, con unas se tiene acceso a profesión regulada y con otras no. (Gráficas 4, 5 y 6).
¿Alguien puede pensar que haya titulaciones de Grado en Farmacia, Veterinaria, Medicina, Derecho, etc.…, no te permitiesen ejercer esas profesiones?
Desde el INGITE queremos alertar de las consecuencias que está teniendo la inaplicación de la reforma de Bolonia en las titulaciones de Ingeniería, y que ha supuesto cambiar todo para que todo siga igual, obstinándose en mantener un modelo del siglo XIX por intereses que nada tienen que ver con los de la sociedad. Y lamentan la falta de determinación de los poderes públicos para acometer las reformas necesarias en la Ingeniería, advirtiendo de la necesidad de actuar pronto si no quieren que las soluciones puedan llegar tarde.
El presidente del INGITE, José Antonio Galdón Ruiz, ve incomprensible que mientras las mejores universidades de Ingeniería a nivel mundial (MIT, Stanford, Cambridge, ETH Zurich, Imperial College London, Oxford, Berkley…) ofrecen titulaciones de Grado habilitantes en Ingeniería de 4 años, en España nos empeñemos en mantener las estructuras de la Ingeniería de hace 2 siglos, fomentando el clasismo y la nostalgia frente a la evolución y la competitividad que necesitamos como sociedad, y pide que se trabaje en la redacción de una Ley de la Ingeniería que ponga orden a toda esta situación. Para ello, será imprescindible, considerar unos contenidos mínimos para que una titulación pueda ser denominada de “Ingeniería”, y armonizar la profesión mediante aspectos individuales basados no solo en la titulación, sino además con la experiencia profesional y la formación continua, a través de una estructura colegial cohesionada.
Galdón, señala además la importancia de fomentar las vocaciones en Ingeniería en las edades tempranas, para lo que sería necesario reforzar la presencia de materias tecnológicas en secundaria y bachillerato, además de otras medidas para mejorar la visibilidad de la Ingeniería en la sociedad, como las que ya están llevando a cabo desde muchas organizaciones colegiales.
Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España.
C/ Guzmán el Bueno, 104, Bajo (28003) Madrid
E-mail: ingite@ingite.es
Web: www.ingite.es
Gabinete de Comunicación
Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España
CT anuncia la finalización con éxito del proyecto ALARAD, una iniciativa internacional cuyo objetivo ha sido el desarrollo de una plataforma smart farm para la producción agrícola rastreable de alta calidad. Este proyecto ha permitido implementar un sistema de apoyo a la decisión basado en sensorización proximal y remota, contribuyendo a la transformación ...
El Colegio de Ingenieros industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta mañana en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza los galardones de los IV Premios MasterING dirigidos a alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura que estudian en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial.
La plataforma de innovación abierta ennomotive lanza un desafío para encontrar ideas que aminoren la incidencia o eviten los accidentes debidos a invasión de carril contrario, colisión lateral o alcance trasero.
YPF es una empresa argentina del sector energético con tres complejos industriales y una organización logística para la distribución de sus productos ...
Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego.
Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...
El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.
En esta ocasión, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.