MENÚ CERRAR

Noticia

20/10/2016 - Metodología de evaluación de la eficiencia energética del material móvil ferroviario
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La monografía “Metodología de evaluación de la eficiencia energética del material móvil ferroviario”, coordinada por Alberto García Álvarez y Mª del Pilar Martín Cañizares permite a diseñadores y fabricantes de material móvil ferroviario una herramienta para reducir el consumo y mejorar su posición competitiva en el mercado. Asimismo, permite mejorar la imagen de sus productos ante la sociedad y los compradores, al ofrecer mejoras significativas en el consumo energético.

 

Este libro forma parte de la Colección Monografías del Ferrocarril - Serie Ingeniería/Arquitectura; que edita la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y es el resultado de la reflexión de un grupo de trabajo constituido en la Fundación, para el desarrollo del convenio firmado entre la Fundación y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía - IDAE.

 

En 2008 se firmó un convenio de colaboración entre el IDAE, y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con el objetivo de desarrollar una metodología que permitiera a los operadores de transporte ferroviario y a las autoridades públicas que licitan servicios públicos seleccionar los trenes energéticamente más eficientes. A raíz de este convenio se constituyó un grupo de trabajo sobre etiquetado energético en el transporte ferroviario, cuya dirección fue asumida por la Fundación.

 

Esta monografía recoge los trabajos realizados y los resultados obtenidos en el marco del convenio y, en esta cuarta edición, su adaptación a las últimas recomendaciones técnicas. En ella se define un método homogéneo para atribuir a cada tren, en uno o en varios tipos de servicio e infraestructura, sus consumos de energía y las emisiones de dióxido de carbono asociadas a ellos.

 

En este edición han participado Estefanía Sánchez Gómez, de la Fundación, José Antonio Jiménez Redondo, Ignacio Ribera Sánchez, Alfonso Serrano y Francisco Esteban Casas de Renfe-Alta Velocidad y Larga Distancia; Ramón Morales Arquero, de Renfe-Cercanías y Media Distancia; Jorge Blanquer Jaraiz, de Metro de Madrid, Rafael Fernandez Pérez de Cetren; Josep Lluis Arqués y José Carlos Terés de FGC; Ramon Vall de Trambaix; y Angel Cediel, del IDAE.

 

 

 

 

Ficha del Libro

Metodología de evaluación de la eficiencia energética del material móvil ferroviario

Alberto García Álvarez y Mª del Pilar Martín Cañizares (coordinadores)

Colección Monografías del Ferrocarril

ISBN: 978-84-943462-5-5

Depósito legal: M-6739-2016

4ª Edición – 2016

_______________________________________

DESCARGAR LIBRO

 

Area de Cultura y

Comunicación Corporativa

 


Fuente


Otras noticias del sector

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información

15/09/2025 - El foro Energy Days se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional

 

La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...


Más información

15/09/2025 - Instalado el primer cable submarino de la interconexión eléctrica entre Ceuta y la Península

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.

 

El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber