MENÚ CERRAR

Noticia

19/11/2012 - Nuestro planeta pudo estar totalmente congelado
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La teoría de que el planeta pasó por dos episodios en los cuales estuvo totalmente cubierto de hielo y nieve ha causado polémica en la comunidad científica. Enfrentados a esta hipótesis están los científicos que argumentan que este fenómeno jamás ocurrió porque no hay indicios que señalen cómo se recupero el planeta de su estado de congelación.

 

En la Glaciación global, hace aproximadamente entre 2.500 y 1.600 millones de años, la Tierra tenía una temperatura media de - 50 ⁰C, temperaturas medias que se repitieron también en el periodo Neoproterozoico, entre 1.000 y 524 millones de años atrás. En estos dos periodos, nuestro planeta estaba cubierto sólo por hielo y nieve con una temperatura de 50 grados bajo cero.

 

La oposición científica a esta teoría la ha presentado un equipo de geofísicos de la Universidad de Chicago, que se apoyan en la existencia de las propias nubes, ya que si la nieve existente reflejara los rayos solares y así la Tierra no hubiera guardado ese calor, nuestro planeta hubiera permanecido congelado siempre.

 

Los científicos avalan su hipótesis con una serie de modelos globales de circulación general, donde se pone de manifiesto que las nubes crearon un efecto invernadero que terminó con la glaciación global, planteamiento éste que aparece publicado en la revista científica  Geophysical Research Letters,.

 

 

Otras hipótesis

 

Otras investigaciones llevadas a cabo señalan que para descongelar ese macro glaciar que supuestamente cubría nuestro planeta sería necesaria una concentración de dióxido de carbono atmosférico de en torno a un 20 por ciento, y hasta la fecha los paleontólogos han encontrado evidencias químicas de que los niveles de CO2 alcanzaron como máximo, en periodos pasados, concentraciones de entre un 1 y un 10 por ciento.

 

En un planeta cubierto de hielo las nubes toman el papel fundamental de calentar el planeta. Las nubes juegan un rol fundamental en nuestro sistema, ya que atrapan la radiación infrarroja cerca de la superficie de la Tierra, permitiendo por un lado el calentamiento del planeta y además reflejan la luz solar entrante.

 

Gracias a este efecto provocado por las nubes, los científicos de la Universidad de Chicago argumentan que la concentración de dióxido de carbono necesaria para el final de la glaciación sería de 10 a 100 veces menor de lo sugerido, confirmando que estos periodos de frio extremos pudieron suceder sin que con ello el planeta permaneciera totalmente congelado.


Fuente


Otras noticias del sector

28/04/2025 - Madrid acoge mañana el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro

 

La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar ...


Más información

25/04/2025 - La MEMEnginy de la UAB se proyecta como el punto de encuentro de empresas y talento tecnológico el punto de encuentro de empresas y talento tecnológico

 

La MEMEnginy de la Escuela de Ingeniería de la UAB celebró ayer su undécima edición, reforzando su papel como uno de los encuentros de referencia en el panorama universitario catalán y estatal. La Feria Tecnológica promueve que las empresas puedan captar talento joven y facilita que los estudiantes presenten sus intereses y habilidades ante algunas de ...


Más información

21/04/2025 - Llega la MEMEnginy 2025 a la UAB: punto de encuentro entre el talento joven y las empresas del sector TIC y de ingeniería

 

La MEMEnginy, que organiza el Consejo de Estudiantes con el apoyo de la dirección de la Escuela de Ingeniería  y de la UAB, reunirá el próximo 24 de abril, a cerca de 80 empresas del sector TIC y de ingeniería procedentes principalmente del Vallès, así como a unos 1.500 estudiantes. Esta Feria tecnológica tiene como principal ...


Más información

08/04/2025 - La innovación y la sostenibilidad, protagonistas en los “Premios Industria y Energía de Galicia”

 

Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...


Más información

07/04/2025 - La X edición de los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM reconoce, el talento, la innovación y sostenibilidad en la ingeniería de la Comunidad de Madrid

 

El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber